ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Milagro de la Caridad Pérez Caballero, miembro del Secretariado Nacional de la organización sindical Foto: Endrys Correa Vaillant

La propuesta al Estado de una política integral para atender a los Héroes y Heroínas del Trabajo de la República de Cuba se encuentra entre las acciones acometidas por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), como parte del proceso que se ha realizado desde los centros de trabajo de cara al XXI Congreso de la organización.

Así afirmó Milagro de la Caridad Pérez Caballero, miembro del Secretariado Nacional de la organización sindical, al resumir cuatro horas de debate en la comisión que en la mañana de este viernes debatió sobre el desenvolvimiento económico en ese estratégico sector para el país, previo a la jornada plenaria de la II Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores Azucareros (SNTA), que se desarrolla en el Palacio de Convenciones de la capital cubana.

Puntualizó que un grupo de trabajo integrado por representantes de varios organismos de la Administración del Estado realizan las últimas evaluaciones a la política para brindar una atención diferenciada a hombres y mujeres que, en las diferentes ramas de la producción y los servicios, han aportado y dan lo mejor de sí en sus ocupaciones y también son ejemplo ante la sociedad.

De los 282 que han merecido tal reconocimiento hoy viven 166, señaló Pérez Caballero, quien amplió que con la aprobación de esa   política integral se cumpliría uno de los acuerdos adoptados en el pasado Congreso de la CTC, en el que también se pidió establecer estímulos morales y materiales para los sectores empresarial y presupuestado, lo cual está en vías de hecho.

Los más de 270 delegados e invitados a la II Conferencia Nacional del SNTA comenzaron hoy su segunda sesión trabajo, divididos en cuatro comisiones para examinar, entre otros temas, el papel del sindicato en la gestión económica, el crecimiento cañero-azucarero y la producción de derivados; el fortalecimiento y perfeccionamiento sindical, la lucha contra el delito y la indisciplina, así como a colegiar vías para atender y representar mejor a los trabajadores. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

julio dijo:

1

26 de octubre de 2018

18:23:34


Valoro que tambien deben incluirse los familiares directos, es decir esposa y hijos, sobre todo de los fallecidos que no es dificil, pero que sea un reconocimiento social ya que algunos no podrian haber alcanzado esa condicion sin ese apoyo. serian 116 que seria bueno conocer como vivien, problemas,etc. No todo se le puede solucionar pero alguna ayuda se le podra brindar o si no un reconocimiento aunque sea a nivel de barrio, municipio, etc. saludos