ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El central-refinería Ecuador, primero de la provincia en concluir el sistema de tratamiento de residuales. Foto: Ortelio González Martínez

BARAGUÁ, Ciego de Ávila.–Los dos mayores centrales azucareros de esta provincia dejarán de verter los residuales al medio ambiente en la zafra azucarera que se avecina, luego de concluir un amplio proceso inversionista destinado a la erradicación de las fuentes contaminantes.

De acuerdo con precisiones del licenciado Jorge Félix Martín Iglesias, director de Inversiones en la empresa azucarera avileña, el primero en culminar este tipo de sistemas fue el central-refinería Ecuador, y después se incorporó el Ciro Redondo, otro de los colosos del territorio.

En el caso de la primera fábrica de azúcar, los desechos generados, junto a los del poblado de Baraguá, los vertía a un canal a cielo abierto que los trasladaba hasta una franja cenagosa al sur del municipio, luego de fluir por encima del sector hidrogeológico número tres, abastecedor de agua a una amplia zona de ese territorio.

Las «aguas negras» del pasado ahora beneficiarán los cultivos en la cooperativa de producción agropecuaria Sabino Pupo, que alistó un sistema de fertirriego.

El Ciro Redondo también iniciará la próxima contienda en armonía con el medio ambiente, hecho que lo excluirá de la lista de los grandes contaminadores, toda vez que está ubicado en un área vulnerable en el mismo centro de la provincia, donde existe una de las principales cuencas subterráneas del territorio.

De igual manera, avanzan las inversiones en sistemas similares en las fábricas de azúcar Primero de Enero y Enrique Varona, cuyos desechos atraviesan zonas vinculadas al fomento de diferentes cultivos y la ganadería para, finalmente, incorporarse al Gran Humedal del Norte, reconocido internacionalmente como Sitio Ramsar.  

Martín Iglesias argumentó que, desde el 2014, el Estado puso a disposición de las inversiones vinculadas al tratamiento de residuales en Ciego de Ávila más de 7 millones de pesos, de los cuales en el presente año está previsto ejecutar una cifra superior a 1 300 000 pesos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Zyanet dijo:

1

17 de octubre de 2018

09:22:02


Excelente noticia!!!! ya se dio el primer paso en este importante camino. Nuestra industria alineada con las politicas y el contexto para lograr la sostenibilidad.

Zidy dijo:

2

17 de octubre de 2018

11:17:26


La mesa redonda de ayer explicó muy bien la Tarea Vida y cómo cada organismo toma medidas para disminuir las afectaciones al Medio Ambiente. En el sector azucarero es una tarea priorizada y de mucho seguimiento.

alexiZ dijo:

3

17 de octubre de 2018

11:58:39


Que buena experiencia para el pais

alexiZ dijo:

4

17 de octubre de 2018

12:01:54


Que buena experiencia para Cuba

Martinez dijo:

5

17 de octubre de 2018

13:39:34


Los avileños siempre adelante

Franz dijo:

6

17 de octubre de 2018

17:46:46


Los azucareros de Ciego de Ávila al concluir las inversiones previstas en los residuales mitigan la contaminación al medio ambiente contribuyendo a la Tarea Vida.

alz dijo:

7

17 de octubre de 2018

19:48:56


Muy importante que la industria azucarera este en consonancia con las políticas medioambientales del país.

zjenny dijo:

8

18 de octubre de 2018

08:28:31


Excelente, no solo por tratar el residual, si no el abrochamiento en la agricultura, pero hay un problema a la hora del riego, hay que tener un buen trabajo de DRENAJE de los suelos y el mantenimiento a los canales y vaso de riego

zafra dijo:

9

18 de octubre de 2018

09:03:50


Muy bien por el cumplimiento de algunos aspectos de la Tarea Vida por parte de la indsutria azucarera, el cuidado del medio ambiente es fundamental para mantener la vida del planeta. Felicidades a los avileños que dieron el primer paso

yize dijo:

10

18 de octubre de 2018

10:06:24


El cuidado del Medio Ambiente es una tarea a la cada debemos prestar especial atención. Sería muy bueno que todos los centrales azucareros pudieran realizar estas importantes inversiones, es un veneficio para todos y sobre todo para nuestro Medio Ambiente.

Zenys dijo:

11

18 de octubre de 2018

10:54:45


Que bueno Ciego avanza en los resultados de los mejores Centrales del país , mejorando las condiciones ambientales que es tan importante para el medio ambiente .

Zadia dijo:

12

18 de octubre de 2018

11:25:04


Todo sea por un desarrollo sostenible

Yfdez dijo:

13

18 de octubre de 2018

11:27:33


Importante la culminación de las inversiones ya que estas apoyan la eficiencia de la producción.

Zandi dijo:

14

18 de octubre de 2018

13:41:47


Muy Importante, evitar a toda costa la contaminación del medio ambiente y muy buena experiencia.

BDPZ dijo:

15

18 de octubre de 2018

13:45:23


Es importante la realización de estas inversiones en el sector azucarero decisivas para el mejoramiento del medio ambiente y de la vida de todos

Ana Lidia dijo:

16

18 de octubre de 2018

16:13:53


Excelente inversion para erradicar de las fuentes contaminantes,

EleZa dijo:

17

26 de octubre de 2018

15:54:02


Muy bien por los avileños, felicidades, el tema del medio ambiente es algo priorizado y de seguimiento en por nuestro sector.