ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Esta centenaria arteria, según Leonel Pérez Orozco, al frente de la Oficina del Conservador, es una de las mejores áreas paisajísticas y urbanísticas de la ciudad de Matanzas Foto: Gilberto González

MATANZAS.–El día fijado, 12 de octubre, llegó. Y todos tienen ojos para admirar a una ciudad reluciente, mejorada, que vive el júbilo de su aniversario 325.

Tal como se esperaba, los matanceros arribaron a esta fecha con una urbe que pudo dejar atrás aquel devenir de abandono que parecía indetenible y hoy es capaz de mostrarse remozada, con infinidad de transformaciones y no pocos de sus encantos restituidos.

Una reanimación apenas iniciada e impulsada gracias a la suma de muchos esfuerzos, el respaldo de la dirección del país y a la voluntad de las autoridades políticas y gubernamentales del territorio.
Nacida a la vera de dos ríos y bajo la brisa de la bahía que le dio nombre, cuna de grandes poetas, pintores y escritores, esta urbe ha vivido bajo el influjo de la poesía, la rumba y la pelota; un pueblo laborioso, revolucionario y culto, como lo calificó Fidel.  

El Parque de la Libertad es uno de los sitios icónicos de la ciudad de Matanzas Foto: Gilberto González

En el inventario de sus exclusividades resalta su arquitectura neoclásica y espectacular geografía, primera ciudad moderna de América por su ideario urbano. Matanzas es una extraordinaria joya, un pilar que debemos conservar, dijo en una visita reciente a la ciudad la doctora Alicia García Santana.

Ese rico patrimonio y su vasta historia cultural, más sus encantos renovados, la convierten, además, en un lugar muy atractivo para turistas nacionales y foráneos, y se vislumbra que no está lejos la fecha en que sea una de las ciudades más visitadas de Cuba.  

La Plazoleta de la Catedral exhibe una imagen distinta con sus áreas verdes embellecidas y la estatua del poeta José Jacinto Milanés restaurada y protegida con una cerca que limita el acceso. Foto: Gilberto González

A ello contribuye el hecho de que Matanzas mantenga su centro histórico bien conservado en cuanto a estructura y rigor urbanístico.

Los matanceros del futuro evocarán esta fecha del 12 de octubre del 2018 con mucho agrado, y reconocerán a no dudarlo el espíritu de todos aquellos que pusieron su granito de arena para conservar e impulsar el esplendor de la ciudad en su aniversario 325.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan dijo:

1

13 de octubre de 2018

08:50:43


Que lejos estoy de mi provincia y capital y ver hoy las imagenes me alegra y me da angustia, pero a ves me trae recuerdos el Palmar de Junco, las noches en la terrasa del bahia con la musica de los GEMAS o el SONIDO DEL SILENCIO corrieron años yse mantienen los recuerdos gracias a los Matanceros por embellecer la ciudad atenas de cuba

Rebeca dijo:

2

13 de octubre de 2018

14:55:05


Que linda esta quedando Matanzas!!!! Gracias a todos los que han hecho posible este renacer de la Atenas de Cuba, bella la orilla del rio San Juan... me trae recuerdos de mi niñez y la joya de Matanzas, el teatro Sauto rejuvenecido. Ahora hay que cuidar y mantener con mucho orgullo todos estos preciosos lugares que tantos recuerdos nos traen de nuestra preciosa ciudad.

Julia dijo:

3

17 de octubre de 2018

14:42:43


Muchas felicidades a esta bella ciudad y a sus pobladores. Que siempre la conserven linda, limpia y rejuvenecida