ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

A través del balcón de la campana, rodeando el jagüey, esquivando los resquicios entre ruinas de un ingenio que existió, podía verse el mar tranquilo rompiéndose suavemente en una línea de espuma.

Amaneció 10 de octubre y allí, colina arriba, de donde bajaba antes un rastro de miel de caña y sudor negro a los barcos, otro alboroto de espuma conmemoró en tierra libre.

Eso fue La Demajagua este miércoles de octubre en que 5 000 cubanos, hermosamente de blanco al pie del Monumento Nacional, parecían un mar de espuma, otro mar, de gente buena, agradecida, en zafarrancho para los combates nuevos que convoca el presente.

¡Ciudadanos…!, recordaron a Céspedes, y cayeron en la cuenta de que los 5 000 allí son, en efecto, ciudadanos. No esclavos, ni amos, ni mayorales, ni hombres lobos de otros hombres… ciudadanos.

Era también 10 de octubre, y sin embargo, no eran poquísimos blancos frente a muchísimos negros. Había muchos de todos, codeados, naturalmente mezclados, tal como es la condición plena del hombre cuando es libre de los absurdos privilegios de la raza.

Un pedazo genuino de la Cuba soberana que Céspedes proclamó, de la Cuba de iguales que Martí concibió, de la Cuba ejemplar que Fidel construyó estuvo allí, reviviendo la memoria, despertando a los ingenuos «que creen que las subjetividades no pesan en los destinos de un país».

En la primera fila un General, vital, en pie sobre el mismo camino por donde avanza un Presidente joven, niño aún cuando el triunfo de enero en que un Céspedes barbudo bajó victorioso de la Sierra.

El paisaje, dijo, parece un lienzo de la nación. Allí vio luz una Revolución de 150 años.

Será mayor, mucho mayor, eterna, si todos ponemos las manos prestas a construirla con nuevas y creativas pinceladas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

GENARO DÍAZ dijo:

1

11 de octubre de 2018

01:12:49


Una extraordinaria imagen que significa la continuidad histórica de lo que significó La Demajagüa hasta nuestros días. De Céspedes a Diaz-Canel con el ejemplo imperecedero de los invictos lideres históricos de nuestra Revolución: Fidel y Raúl.

MARIANA dijo:

2

11 de octubre de 2018

03:10:33


FELICITO A MI VALIENTE PUEBLO, A SUS LIDERES Y A LA MUSA DEL REPORTERO, POR EL HOMENAJE Y EL RECUERDO DE AQUELLA GESTA, ESE QUE NUNCA DEBEMOS OLVIDAR.

Yamilia lahera Diaz dijo:

3

11 de octubre de 2018

08:20:07


Viva Cuba.Somos continuidad.

Eduardo Torne dijo:

4

11 de octubre de 2018

08:31:06


! VIVA CUBA LIBRE, SOBERANA, INDEPENDIENTE, Y SOCIALISTA !!!

graciela milanca dijo:

5

11 de octubre de 2018

08:35:28


BELLO BELLO.

gretel dijo:

6

11 de octubre de 2018

08:43:14


Es la continuidad de la historia.

eduardolovotti dijo:

7

11 de octubre de 2018

09:15:20


hace unos dias mi cabeza esta como paralizada,pienso todo el dia para adentro,cuando veo que hay seres humanos con esos valores veo una pequeña luz gracias

Alfredo Correa Alvarez dijo:

8

11 de octubre de 2018

10:14:41


Me siento muy orgulloso de vivir en una nación que respeta tanto a su historia,a sus héroes. Pachito

Chelo dijo:

9

11 de octubre de 2018

10:45:59


Un fuerte abrazo!!!

Gleynys Aliuska Martìnez Macias dijo:

10

11 de octubre de 2018

13:06:33


Tuve el privilegio de participar en este maravilloso acto en homenaje al 150 aniversario del inicio de las luchas libertarias, en realidad parecia un mar de espumas muy blancas, fue un acto colmado de disciplina y de ìmpetu revolucionario con el orgullo de estar cerca de Raùl, Machado Ventura, Lazo y nuestro presidente, los manzanilleros confirmamos una vez màs que somos un pueblo aguerrido y que con nosotros se puede contar.

Osv@ldoJT.. dijo:

11

11 de octubre de 2018

16:46:30


CAMPANA DE OCTUBRE Diez de octubre naciendo la mañana, despertó de Cuba, su corazón oprimido. El negro, el blanco, escuchan el sonido, del canto libre de una campana. Heroico ímpetu tu metal emana, al machete bravo de un pueblo sufrido, pálido el español se ve perdido, ante la ola hirviente de sangre cubana. Aquí, en La Demajagua nació la razón, que dio a los cubanos el aliento, de conquistar la libertad con acierto del dominio colonial español. Hoy eres mi Campana, un libro abierto, de la más linda historia de mi Revolución. Autor: Osvaldo Andrés Jiménez Toledano Oficial de Aduanas Departamento de Control Aduanero Manzanillo, Granma

leo dijo:

12

11 de octubre de 2018

16:59:23


Fue un acto muy bonito,desde la ciudad y el lugar que un dia tan importante como ese 10 de octubre de 1868 hasta hoy ,recuerda el toque de la campana que hoy redita el grito de independencia.

Santos dijo:

13

11 de octubre de 2018

19:31:08


Logramos la Independencia, la libertad para siempre

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

14

12 de octubre de 2018

14:55:14


Hermoso titular, expresión del simbolismo de “La Demajagua” y lo que vino después, hasta hoy. Tal como ocurre con el lienzo, que es fuerte e inmortaliza hechos, la Patria exhibe orgullosa su brava historia y continúa asimilando la contribución de sus mejores hijos. Cuba siempre está dispuesta al combate por su dignidad, con cada campanada, y su pueblo, valiente y privilegiadamente, siempre estará creando un mejor cuadro al óleo de la Patria, la que enaltecieron Céspedes, Martí y Fidel. ¡Gloria eterna a los héroes y mártires! Gracias compatriotas.