Producir más caña de azúcar no es un acto posible por generación espontánea, más bien resulta una actividad que requiere multiplicar las mejores experiencias, de ahí la validez de la reunión celebrada este domingo entre representantes de quienes mejor saben hacer en el país en los diferentes procesos que determinan la eficiencia y la calidad en la zafra y la rama agroindustrial en general.
Aleccionadoras fueron las explicaciones como las de Abilio Piedra, Israel Martínez, Juan Pérez y Rolando Madrigal, presidentes de cooperativas que marchan en el pelotón de avanzada, con el denominador común de alto sentido de pertenencia y muchos años entre surcos, maquinaria y de luchar contra lo imposible.
De cara a la contienda por comenzar, en noviembre venidero, es importante realizar reparaciones con eficiencia en todas las áreas, pues se parte de limitaciones en algunos recursos, lo cual obliga a trabajar con más organización y disciplina, recalcó José Monteagudo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, al resumir el encuentro, que contó con esclarecedoras intervenciones de Ulises Rosales del Toro, vicepresidente del Consejo de Ministros, así como de Julio García y Rafael Santiesteban, presidentes del Grupo Empresarial Azcuba y de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), respectivamente.
Hubo consenso en que urge generalizar las experiencias de la labor integral de la provincia de Mayabeque, y no permitir que las unidades productoras de caña rindan menos de 30 toneladas por hectárea, ni que los problemas subjetivos sigan decidiendo en los resultados.
Se reconoció la utilidad del proceso asambleario convocado por el Grupo Empresarial Azcuba, la anap y el Sindicato Nacional de Trabajadores Azucareros, que incluyó a 754 unidades, y la importancia de seguir potenciando el movimiento político productivo por las 70 toneladas de caña por hectárea, cuyos 48 ganadores recibieron este domingo, en solemne acto celebrado en El Cacahual, el reconocimiento acreditativo en las categorías instituidas de trofeo de oro y de plata, en tanto fueron entregados certificados a los más destacados individual y colectivamente en la pasada zafra.



















COMENTAR
alexiZ dijo:
1
8 de octubre de 2018
12:19:30
BDPZ dijo:
2
8 de octubre de 2018
14:17:19
Franz dijo:
3
12 de octubre de 2018
12:36:01
EleZa dijo:
4
15 de octubre de 2018
10:15:56
Responder comentario