
La cálida presencia del Che entre los villaclareños, será recordada este 8 de octubrepor el pueblo de esta provincia, que en representación de todos los cubanos rendirá sentido tributo al héroe del Granma, la invasión, la Batalla de Santa Clara y de las gestas internacionalistas que lo inmortalizaron ante la historia, en ocasión de conmemorarse este día 51 años de su desaparición física.
Durante la jornada, cuyos protagonistas fundamentales serán los jóvenes y pioneros del territorio, se hará realidaduna vez más lo pronosticado por el poeta Nicolás Guillén, quien con la luz maravillosa de su poesía escribió frente a la certeza de la muerte del Che en tierras bolivianas, aquellos versos estremecedores en los que expresó:«Estás en todas partes, / vivo, como no te querían.»
Bien temprano en la mañana, un grupo de estudiantes y trabajadores destacados, realizarán el tradicional cambio de flores ante los nichos del Comandante Ernesto Che Guevara y los combatientes que lo acompañaron en la gesta boliviana, según la explicación brindada por Noris Cárdenas Martínez, directora del Complejo Escultórico que se honra con su nombre en esta ciudad.
Acto seguido, al filo de las 8.00 a.m.tendrá lugar el acto políticopor la efeméride, donde 150 niños recibirán de manos de sus padres y autoridades invitadas al homenaje, la pañoleta azul,atributo que los identifica como integrantes de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM), ocasión en la que por primera vez jurarán seguir el ejemplo del Che.

Asimismo, como parte de las actividades de homenaje, jóvenes de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Villa Clara, realizarán la tradicional guardia de honor a los Combatientes del Frente de Las Villas en el Mausoleo inaugurado por el General de Ejército Raúl Castro en octubre de 2009, el cual está consagrado a honrar la memoria de los integrantes de la Columna ocho Ciro Redondo, del Directorio Revolucionario 13 de Marzo y del Movimiento 26 de Julio que operaron en este territorio.
Otro de los tributos será el que realizarán los estudiantes y profesores de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, quienes desarrollarán la tradicional caminata que tendrá su punto de partida en el sitio donde el Che tuvo la Comandancia de la Columna 8 Ciro Redondo antes de iniciar la toma de la ciudad de Santa Clara y que culminará en la Loma del Capiro, lugar en el que tendrá lugar un concierto en evocación al Guerrillero Heroico.
Previo a la partida, un grupo de jóvenes recibirá el carné que los acredita como militantes de la UJC; mientras en la trayectoria del recorrido se sumarán los futuros profesionales de la Salud que estudian en la Universidad de Ciencias Médicas y de otros centros de estudio.
Como parte de la remembranza, en las fábricas e industrias fundadas por el Comandante Guevara en la provincia, se desarrollarán matutinos especiales y jornadas de trabajo voluntario, mientras en otros centros será proyectado el documental: La búsqueda y el regreso, que rememora la historia del hallazgo de sus restos en Bolivia y su traslado a Cuba.
COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
6 de octubre de 2018
08:10:53
Responder comentario