Desde la implementación en el 2006 del Sistema de Gestión y Control de Flota (GPS) dejaron de consumirse innecesariamente 260 000 toneladas de combustible, trascendió en conferencia de prensa ofrecida por directivos del Ministerio del Transporte (Mitrans).
«La dirección del Mitrans prioriza como objetivos estratégicos el ahorro de combustible y otros recursos, así como la lucha decidida contra el robo y la corrupción», afirmó Arturo Díaz Pacheco, especialista principal de la Dirección a cargo del citado sistema.
«Las herramientas que brinda el GPS no solo están dirigidas al control del combustible, sino que influyen en la eficiencia de indicadores de explotación del transporte, por ejemplo, el aprovechamiento de los viajes, y el mantenimiento técnico de los equipos», aclaró Díaz Pacheco.
Además, el uso de esta tecnología permite un control más eficaz de los hechos delictivos. La dirección del sistema de gestión y control de flota tributa directamente a la Policía Técnico Investigativa la información referente a la ruta utilizada por los vehículos implicados en los hechos, ejemplificó.
Otro aspecto vital para el sector y la economía del país es el transporte de carga; al respecto, Pablo Cuéllar González, director de Carga del Mitrans, informó que al cierre del primer semestre se transportaron 43,9 millones de toneladas, que representan un 90,4 % del plan previsto.
Por encima del 90 % se comportaron las transportaciones realizadas por Almacenes Universales, con un 99,2 %, los consejos de la administración provincial, al 97,2; y las del sistema del Mitrans, al 93 %.
El directivo enfatizó en las causas del incumplimiento del plan previsto para las transportaciones ferroviarias, históricamente la vía más económica y efectiva con que cuenta el país para este tipo de gestión.
Entre las limitantes, además de la baja disponibilidad de locomotoras, destacó una serie de problemas de corte organizativo, como los cambios constantes en los esquemas de transportación de ferrocarriles, provocados por la falta de coordinación con los clientes.
«En caña de azúcar se dejaron de transportar no pocas toneladas, a causa de las demoras del comienzo de la zafra, las afectaciones producidas por las intensas lluvias y el incumplimiento de los volúmenes de producción previstos», señaló.
COMENTAR
Jacinto dijo:
1
5 de octubre de 2018
08:44:31
Hilario dijo:
2
5 de octubre de 2018
09:03:39
Guido dijo:
3
5 de octubre de 2018
12:34:52
Dania dijo:
4
5 de octubre de 2018
13:13:59
Elton Nápoles Núñez dijo:
5
5 de octubre de 2018
15:58:09
America Castillo Garcia dijo:
6
5 de octubre de 2018
16:16:36
juan dijo:
7
5 de octubre de 2018
16:20:06
alexiZ dijo:
8
8 de octubre de 2018
12:14:49
Daniel DB dijo:
9
8 de octubre de 2018
13:36:00
BDPZ dijo:
10
8 de octubre de 2018
14:08:07
Franz dijo:
11
12 de octubre de 2018
12:27:00
EleZa dijo:
12
15 de octubre de 2018
10:50:42
Responder comentario