La fabricación por parte de la Empresa de Producciones Mecánicas Fabric Aguilar Noriega de moldes, molinos y otros elementos encaminados a impulsar el programa de la vivienda a nivel local, fue verificada aquí por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, quien recorrió diversos objetivos económicos de Villa Clara.
Entre los equipos que integran lo que se ha dado en llamar como programa de Autarquía, figuran molinos trituradores de piedra de diferentes calibres, extrusoras, brazo mecánico para desbastar y gualdera metálica para losa de canal, todos encaminados a favorecer la entrega de materiales de la construcción a la población, según la explicación brindada por la dirección de la empresa al también miembro del Buró Político.
Otros elementos elaborados en Planta Mecánica son los diferentes tipos de moldes para facilitar la fabricación de bloques de diversos tamaños, baldosas, viguetas y plaquetas, una parte de los cuales ya ha sido terminados o está en fase de conclusión, mientras otros están previstos para ser ejecutados el próximo año, de acuerdo a la explicación brindada al vicepresidente cubano.
Durante el intercambio con Idael Hidalgo Cruz, director de la importante industria fundada por el Che en 1964, el también Héroe de la República de Cuba, insistió en la importancia de cumplir los cronogramas de entrega previstos, dada la importancia de este programa para incentivar la producción local de áridos y otros materiales necesarios para construir viviendas.
En ese sentido, Ramiro Valdés, quien estuvo acompañado durante el recorrido por Julio Lima Corzo y Alberto López Díaz, máximos dirigentes político y gubernamental del territorio, respectivamente, resaltó la trascendencia de los llamados moldes Sandino, también concebidos en el programa, que incluye la fabricación de paneles, columnas y cimientos para casas de dos y tres cuartos.
En la ocasión, el vicepresidente cubano se interesó por la marcha del programa de inversiones y desarrollo que tiene lugar en la llamada fábrica de fábricas, que incluye la modernización y remodelación de los talleres de fundición y tratamiento térmico, además de la renovación de los talleres de pailería, maquinado y forja, entre otros objetos de obra.
Como parte de la visita, Ramiro Valdés también constató la marcha de los procesos inversionistas que tienen lugar en la fábrica de calderas Jesús Menéndez y en la Electroquímica de Sagua la Grande, esta última con serios atrasos en su cronograma de ejecución.



COMENTAR
Responder comentario