ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Varadero (MATANZAS).—El sector de la minería y la metalurgia asume altas responsabilidades en el encadenamiento de las industrias, la sustitución de importaciones y en la inserción más visible de nuestra economía.

Fue la opinión compartida por el ingeniero Fabio José Raimundo, director general del grupo empresarial GEOMINSAL, al dirigirse a los delegados que asisten al IV Congreso Internacional de Minería y Metalurgia (MINIMETAL), con escenario en el Centro de Convenciones Plaza América, en el balneario de Varadero, y que en su apertura contó con la presencia de Yuri Villamonte, viceministro de Energía y Minas.

Raimundo insistió en la importancia de ejecutar con celeridad los proyectos para la exploración de los recursos minerales, particularmente la producción de oro, cobre, plomo, cromo, zinc y plata. Hay varios campos en los cuales la minería tiene un aporte significativo que realizar, dijo.  

Reconoció la oportunidad que brinda dicha cita para fortalecer relaciones con la comunidad científica, el intercambio fraterno entre los especialistas, así como para la generación de proyectos y la generación de resultados, y la sostenibilidad medioambiental. Debemos continuar evaluando cuidadosamente el impacto de nuestras industrias a los recursos naturales, acentuó.

Como otras cuestiones cardinales, se refirió además  a la necesidad de fomentar la investigación y que Cuba continúe siendo un escenario atractivo para la inversión extranjera y nacional en la minería y la exploración a riesgo de recursos minerales.  

Y si el sector conduce al impuso de otros y garantiza rublos exportables es preciso potenciar los actuales programas como el del níquel, arena sílice, cal, oro, cromo y los concentrados de metales no ferrosos, según trascendió.

En la primera jornada del encuentro, con participación además de profesionales foráneos, se expusieron argumentos y tesis que sostienen los avances tecnológicos en la exploración geológica y el desarrollo de la misma en el país, así como las tendencias y proyecciones del sector.

También trataron la experiencia de la minería en Cuba, tendencias, proyección y desarrollo, y los resultados científicos del Centro de Investigaciones para la industria Minero Metalúrgica (CIPIMM). Las tres conferencias fueron impartidas por expertos cubanos. 

El certamen se extenderá hasta mañana día 27 y remarcará en cada uno de sus espacios los desafíos planteados a esta industria, de vital importancia para el desarrollo del país.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.