Más de 3 600 000 prendas de uniformes escolares fueron entregadas por la industria textil cubana a la red minorista de comercio para su venta subsidiada desde mayo pasado hasta la fecha; este proceso culminará el próximo 15 de octubre, según afirmaron directivos del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) en conferencia de prensa.
De acuerdo con Andrés Torres Villena, especialista principal de productos no alimenticios de la Dirección de Ventas Minoristas del Mincin, dentro de las medidas de control que se han utilizado para optimizar la comercialización de los uniformes está la vinculación de las escuelas con las tiendas minoristas.
«Esto ha permitido, a partir de los bonos que hace Educación y de los listados donde aparece la numeración del estudiante por escuela y enseñanza, un mayor control sobre la venta del uniforme y una mayor satisfacción de los padres a partir de la curvatura de talla que se requiere».
En la capital, según declaraciones de Yosniel Roche Carrillo, subdirector de productos no alimenticios de la Empresa Provincial de Comercio de La Habana, la venta se encuentra al 92,9 % del total y son las enseñanzas politécnica y preuniversitaria las más atrasadas con porcentajes del 72,4 y 88,3, respectivamente.
Asimismo, el directivo añadió que durante este curso las entidades comercializadoras, en conjunto con las escuelas, posibilitaron el cambio de los uniformes en un lapso de siete días, como parte de la implementación de la Resolución 54 de Protección al Consumidor del propio Ministerio. Además, se habilitaron un total de 21 atelieres distribuidos por toda la ciudad para garantizar la modificación de las prendas a precios módicos.
Según los directivos, la producción y comercialización de los uniformes escolares están completamente garantizadas para el curso 2018-2019, gracias al buen funcionamiento, tanto de la industria como de la red minorista de comercio en el país; no obstante, luego de culminadas las ventas el 15 de octubre, se implementará un ejercicio de control en las unidades, sobre la base de los bonos asignados en las escuelas y la cantidad de uniformes expendidos, con el objetivo de reducir al mínimo las ilegalidades.



















COMENTAR
idalmis dijo:
1
25 de septiembre de 2018
11:07:00
INNA dijo:
2
25 de septiembre de 2018
11:08:44
yuya dijo:
3
25 de septiembre de 2018
14:07:06
amarilis dijo:
4
25 de septiembre de 2018
15:35:01
arojas dijo:
5
25 de septiembre de 2018
16:02:30
Andrachi dijo:
6
25 de septiembre de 2018
18:36:09
Luis Lázaro Reynaldo Rdguez dijo:
7
27 de septiembre de 2018
07:20:04
duneydis dijo:
8
1 de octubre de 2018
16:56:54
Responder comentario