ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Más de 3 600 000 prendas de uniformes escolares fueron entregadas por la industria textil cubana a la red minorista de comercio para su venta subsidiada desde mayo pasado hasta la fecha; este proceso culminará el próximo 15 de octubre, según afirmaron directivos del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) en conferencia de prensa.

De acuerdo con Andrés Torres Villena, especialista principal de productos no alimenticios de la Dirección de Ventas Minoristas del Mincin, dentro de las medidas de control que se han utilizado para optimizar la comercialización de los uniformes está la vinculación de las escuelas con las tiendas minoristas.

«Esto ha permitido, a partir de los bonos que hace Educación y de los listados donde aparece la numeración del estudiante por escuela y enseñanza, un mayor control sobre la venta del uniforme y una mayor satisfacción de los padres a partir de la curvatura de talla que se requiere».

En la capital, según declaraciones de Yosniel Roche Carrillo, subdirector de productos no alimenticios de la Empresa Provincial de Comercio de La Habana, la venta se encuentra al 92,9 % del total y son las enseñanzas politécnica y preuniversitaria las más atrasadas con porcentajes del 72,4 y 88,3, respectivamente.

Asimismo, el directivo añadió que durante este curso las entidades comercializadoras, en conjunto con las escuelas, posibilitaron el cambio de los uniformes en un lapso de siete días, como parte de la implementación de la Resolución 54 de Protección al Consumidor del propio Ministerio. Además, se habilitaron un total de 21 atelieres distribuidos por toda la ciudad para garantizar la modificación de las prendas a precios módicos.

Según los directivos, la producción y comercialización de los uniformes escolares están completamente garantizadas para el curso 2018-2019, gracias al buen funcionamiento, tanto de la industria como de la red minorista de comercio en el país; no obstante, luego de culminadas las ventas el 15 de octubre, se implementará un ejercicio de control en las unidades, sobre la base de los bonos asignados en las escuelas y la cantidad de uniformes expendidos, con el objetivo de reducir al mínimo las ilegalidades.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

idalmis dijo:

1

25 de septiembre de 2018

11:07:00


la venta de los uniformes escolares culmina el 15 de octubre pero aqui en pinar del rio los uniformes de politecnicos ( Carmelitas) en las tiendas minoristas no hay y existen familias que no han podido comprar esos uniformes, yo quisiera saber si todos los cursos a los alumnos continuantes en los mismo no le asignan uniformes, pues esta estapa de la adolecencia crecen mucho y de un curso a otro el uniforme no le sirve, este curso no le han asignado uniforme. gracias

INNA dijo:

2

25 de septiembre de 2018

11:08:44


PIENSO QUE DEBRIAN REVISAR LA POSIBILIDAD DE VENDER MAS DE UN UNIFORME CADA CURSO PORQUE LOS NIÑO CRECEN A LA VELOCIDAD DE LA LUZ Y HAY VECES QUE NO LES SIRVEN DE UN AÑO PARA OTRO Y DESPUES TE VENDEN UNO SOLO COMO PASA ESE NIÑO UNA SEMANA CON UN SOLO UNIFORMES Y MAS POR LAS CAMISAS QUE SON BLANCAS PORQUE LOS CHORES Y SAYAS SI AGUANTAN MAS POR SER DE COLOR, POR FAVOR REVISEN EL TEMA

yuya dijo:

3

25 de septiembre de 2018

14:07:06


Podrian no poner limites de tiempo a la venta de los uniformes escolares los niños cambian mucho la talla

amarilis dijo:

4

25 de septiembre de 2018

15:35:01


Todos los comentario de los demas compañeros es muy cierto soy de Morón de la Provincia Ciego de Avila en la Secundaria Benito Juarez de morón todavia hay niños sin uniforme ya que noveno grado no le asignaron uniformes y lo mas lindo la graduación de esos niños es con uniforme dime que se puede hacer del caso y como en esta secundaria pienso en las otras deben de estar en igual condiciones.

arojas dijo:

5

25 de septiembre de 2018

16:02:30


En Nicaro y Levisa, Mayarí, Holguín, no alcanzaron los chores para 5to y 6to grado. Deben revisar, porque aún no tenemos el uniforme de este año.

Andrachi dijo:

6

25 de septiembre de 2018

18:36:09


Cuando vemos a estos niños felices, bien alimentados y con su educación asegurada. Y comparamos con esos niños infelices que llegan a Europa en balsas medio muertos de hambre, raquíticos y desesperados. Cuando vemos eso, comprendemos porqué la Revolución cubana nació, porqué sigue ahí, firme y victoriosa. Y porqué seguirá ahí. Cubanos, no se dejen confundir. El Occidente se está hundiendo, enfermo de drogas y alcohol, enfermo de obesidad, de depresiones y desesperanza, de explotación donde se trabaja para hacer mas ricos a los mafiosos. No es oro todo lo que brilla. Y el brillo del Occidente burgués, además de falso, está agonizando.

Luis Lázaro Reynaldo Rdguez dijo:

7

27 de septiembre de 2018

07:20:04


TENGO DOS PREGUNTA QUE HACER ¿POR QUÉ NO SE CUMPLE CON LAS RESOLUCIÓN MINISTERIAL DE EDUCACIÓN 210/2014? ¿POR QUÉ NO SE CUMPLE CON LOS ACUERDOS MINED / COMERCIO DONDE QUEDA CLARO QUE ERA HASTA EL 31 DE DICIEMBRE 2018 LA VENTA DE UNIFORME ESCOLAR?.

duneydis dijo:

8

1 de octubre de 2018

16:56:54


Como bien se explica culmina la venta de uniformes el próximo 15 de Octubre y como queda el caso de los niños que aún no han podido adquirir parte de las prendas por la no existencia en la Unidad Comercial de Mantilla, como las camisas asignads por boleta a un alumno que comenzó el 5to Grado,cuando se dió la aprobación de comprar en cualquier tienda del municipio, ya no exisian. Espero su respuesta