ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Trabajadores Civiles de la Defensa, siempre dispuestos a ayudar al pueblo sin importar las circunstancias. Foto: Endrys Correa Vaillant

La Segunda Conferencia Nacional del Sindicato de Trabajadores Civiles de la Defensa (SNTCD) concluyó este sábado, en encuentro efectuado en la sala universal del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

Durante la jornada, los participantes abordaron temas como el trabajo con los jóvenes, la capacidad de liderazgo de los dirigentes sindicales y la necesidad de luchar contra la corrupción y los delitos. También ratificaron su compromiso con el Partido y la Revolución.

En el marco de la Conferencia, los 230 delegados eligieron a los miembros del secretariado nacional del SNTCD y a su nueva secretaria general, Mabel Acea García, quien subrayó su compromiso con la organización y recibió, a nombre de esta, un diploma firmado por el general de cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías, ministro de las FAR, y por el vicealmirante Julio César Gandarilla Bermejo, ministro del Interior, quienes estuvieron presentes en el encuentro.

Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, entregó la Orden Lázaro Peña de Tercer Grado a José Alonso Monterrey, exsecretario general de la SNTCD.

Guilarte de Nacimiento, además, recibió en nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz un cuadro conmemorativo, y a nombre del segundo secretario del Partido, José Ramón Machado Ventura, la Distinción Emilio Bácernas Pier, que le fue conferida por los trabajadores civiles de la defensa.

En las palabras de clausura, el máximo dirigente sindical destacó la capacidad organizativa y movilizadora de los afiliados al SNTCD, así como también su aporte al perfeccionamiento y consolidación de las tareas de la defensa, el mantenimiento del orden interior, la seguridad del Estado y la tranquilidad ciudadana.

Asimismo, llamó a los secretarios generales de secciones sindicales y burós a transformar estos escenarios en «espacios de intercambio y exposición de las mejores experiencias como elemento de enseñanza, además de crítica a la falta de gestión sindical».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.