ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Tras debilitarse considerablemente durante la madrugada y la mañana de ayer en su desplazamiento por las aguas del mar Caribe oriental hasta convertirse en una depresión tropical, durante la tarde Isaac ganó en organización e intensidad y nuevamente adquirió la condición de tormenta tropical, localizándose a unos 965 kilómetros al este sudeste de Kingston, Jamaica, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y una presión mínima central de 1 002 hectopascal.

Según informó a Granma la doctora Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, de momento lo más importante para Cuba son las precipitaciones que pudiera ocasionar, las cuales podrían comenzar a afectar a la región oriental a partir de mañana domingo, y extenderse luego hacia el centro y el occidente, con el movimiento al oeste y oestenoroeste del sistema durante los primeros días de la semana entrante.

Dada su posición y época del año, el Centro de Pronósticos observará con atención la futura trayectoria y evolución de este organismo ciclónico tropical en las próximas 24 horas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gonzalon dijo:

1

15 de septiembre de 2018

05:04:38


Buenas como todos los años preparados con la experiencia de nuestro patria evitando pérdidas humanas saludos Gonzalon

Rigo dijo:

2

15 de septiembre de 2018

06:56:33


Es importante informar bien a la poblacion para reducir al mínimo las pérdidas materiales y por supuesto la humanas, no es necesario el viento recordemos los fallecidos por las inundaciones en mayo, pues no podemos darnos el lujo de perder un grano de arroz.