ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Presidente cubano compartió con trabajadores y trabajadoras de la fábrica La Conchita, en sus puestos de labor. Foto: Estudios Revolución

PINAR DEL RÍO.–Lo que queremos con este contacto sistemático, además del diálogo, es que podamos ayudar a destrabar problemas, aseguró el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca de Vueltabajo, durante la primera jornada de una visita de gobierno a esta provincia.

Tras participar en el centro, en una de las asambleas de consulta del proyecto de Constitución, Díaz-Canel advirtió que esta no era una visita solo suya, sino del Consejo de Ministros.

Al respecto, explicó que varios ministros lo acompañan en estos recorridos que ha estado realizando por todo el país, y después continúan trabajando con sus estructuras, y señaló que ello propicia que puedan tener un momento más de contacto con los gobiernos de los territorios.

«Al final, en las conclusiones, salen proyecciones para el plan de la economía del próximo año, o cosas que se puede ayudar a resolver de alguna manera, y es lo que hemos querido establecer con este estilo de trabajo: que haya un gobierno que esté en función de la población», afirmó.

«Si hay problemas muy grandes, que no se pueden solucionar de una forma completa, siempre se puede buscar cómo le arrancamos un pedacito y avanzamos un poco», añadió.

Foto: Estudios Revolución

Con el propósito de tomarle personalmente el pulso a la provincia, el Presidente cubano dialogó abiertamente con las personas en cada uno de los sitios visitados, e incluso detuvo el recorrido en el centro de la ciudad pinareña, para descender del vehículo y saludar a la población.

«Nos han planteado con mucha honestidad las problemáticas que hay en el territorio: el transporte, acueducto, los precios, los salarios, la disponibilidad de materiales de la construcción, los atrasos en viviendas. La gente ha sido muy transparente».

Foto: Estudios Revolución

UNA INDUSTRIA RECONOCIDA EN CUBA Y EL MUNDO

El primer punto del recorrido había sido la fábrica de conservas La Conchita, una industria que llegó a exportar ocho renglones distintos, y en la actualidad, debido a la obsolescencia tecnológica y el mal estado de la mayoría de sus instalaciones, no posee ninguno.

En ella, Díaz-Canel conoció que en el 2018, después de un largo proceso inversionista, debe quedar listo el sistema de tratamiento de residuales de la fábrica, un paso indispensable para poder emprender su modernización.

Iris Quiñones Rojas, ministra de la Industria Alimentaria, explicó que para el 2019, está previsto el acondicionamiento de naves que en la ­actualidad se utilizan como almacenes, para montar en ellas nuevas líneas de producción, con las normas de inocuidad establecidas.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros insistió en la necesidad de adelantar cuanto sea posible el proyecto, teniendo en cuenta los resultados de la agricultura del territorio y el prestigio de la marca Conchita.

«Esta es una industria emblemática, los pinareños la defienden mucho y en toda Cuba se conocen sus productos», expresó.

Luego, como ya es habitual en estas visitas, fuera de todo protocolo, recorrió las instalaciones, se ensució los pies caminando por las líneas de guayaba y frutabomba, se subió a las esteras y los tachos, y dialogó con los hombres y mujeres que hicieron posible que a pesar de su deterioro, La Conchita fuera en el 2018 la industria de mejor comportamiento del país en las campañas de mango y de tomate.

Una de ellas fue Yusimí Sánchez, quien le expresó al Presidente su inconformidad con el salario en determinadas etapas del año en que la actividad económica decae, pero también su compromiso con una unidad donde labora como operaria hace 18 años.

«Este es un colectivo aguerrido», le aseguró.

Foto: Estudios Revolución

UNA CONSTITUCIÓN MÁS ROBUSTA

El politécnico Tranquilino Sandalio de Noda, una institución que se apresta a cumplir 106 años en la formación de estudiantes en las especialidades agropecuarias, fue otro de los objetivos de la visita.
Allí Díaz-Canel se interesó por la calidad de las clases, por las motivaciones de sus alumnos y por sus expectativas una vez graduados.

«¿Los estudiantes aprenden hoy como lo hiciste tú?», le preguntó a Yaquelín Barrios, egresada de la escuela hace 18 años, quien ahora se desempeña como profesora.

Además, se interesó por la opinión sobre el proyecto de Constitución que ha sido sometido a consulta popular.

«Hay mucha expectativa con lo que los jóvenes le pueden aportar a ese debate. Es muy importante que ustedes participen, porque esta es una Constitución para el presente, pero sobre todo para el futuro del país», afirmó.

También sobre el proyecto de Carta Magna, intercambió con estudiantes y profesores de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca.
Sobre el tema, alertó que los medios occidentales, principalmente la prensa que ataca a Cuba, ha tratado de sembrar dos matrices de opinión fundamentales.

«Una de ellas consiste en que el ciudadano cubano no está interesado en la Constitución, y esa es una mentira que se desbarata enseguida, porque los tabloides se han agotado y en muchos lugares nos han pedido que haya otra edición», señaló Díaz-Canel.

«La segunda matriz de opinión que nos han estado tratando de imponer, es que es un ejercicio por gusto, porque ya la Constitución está prácticamente aprobada y esto es como una obra de teatro», dijo.

«Sin embargo, estoy convencido de que el texto definitivo va a ser más robusto, después que le incorporemos los aportes que está haciendo la gente», aseveró.

Foto: Estudios Revolución

NO PERMITIR EL ACAPARAMIENTO DE MATERIALES

La visita de gobierno incluyó también un centro de producción local de materiales, perteneciente a la Empresa de Mantenimiento y Construcción Civil, y la tienda Los Pinos, en la que se comercializan muchos de los productos que se obtienen en esa minindustria, destinados sobre todo a las personas con subsidios.

En este último punto, insistió en el combate al delito y en no permitir ni el acaparamiento ni la reventa de materiales por personas inescrupulosas. «Con eso hay que ser severos», afirmó.

Al cierre de esta información, el Presidente cubano continuaba recorriendo otros sitios de Pinar del Río, acompañado por Julio César Rodríguez Pimentel, primer secretario del Partido en el territorio; Ernesto Barreto Castillo, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, y varios ministros y funcionarios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro dijo:

1

13 de septiembre de 2018

02:45:51


Ronald muy buen articulo y de cara a la población se demuestra que el gobierno de Diaz Canel esta siempre de una provincia a otra. Seria deseable que se hiciera un balance de los mas de 100 dias de acciones del nuevo gobierno e ir deshilando los progresos. Es la mejor forma de ir conociendo si avanzamos o si continuamos atascados en los mismos problemas insolventes causa de la desisia y desesperanza. Gracias.

Noel dijo:

2

13 de septiembre de 2018

07:52:08


Excelente modelo de gestión y política de la Dirección del Estado, el contacto con los ciudadanos era y seguirá siendo una necesidad de los dirigentes y su pueblo, le pido al Presidente y su equipo que visite las comunidades que fueron antes de 1976 municipios y hoy están muy mal atendidas y muy debilitadas, en la mía, con más de 18 mil habitantes, vas al mercado y no ves nada de lo que se muestra en la tele, da pena y tristeza que una plaza de mercado tan bien diseñada sea solo eso; una plaza, en el transporte público tienen una salida de guagua a las 6 de la mañana y otra por la tarde para Santa Clara, eso es si no la desvían para otros fines, el empleo es bien limitado porque en los últimos años desaparecieron importantes centros que garantizaban un nivel de ocupación, hoy gran parte de los ciudadanos tenemos que viajar para dar nuestro aporte a la sociedad y garantizar de la vida familiar honestamente y en estas condiciones es un stress contante . Las opiniones que escuchamos no son nada buenas, la telefonía sigue siendo con una planta vieja analógica a pesar de que ha estado en planes de inversiones que nunca se cumplen aunque fuera un precepto de que los planes eran para cumplirlos y si no habían que hacer el análisis con los cuadros, por tanto hoy seguimos sin privacidad en las comunicaciones que constituye un derecho, es muy común escuchar conversaciones ajenas mientras te estás comunicando y así otras insatisfacciones que cada día escuchamos en los escasos medios de transporte estatal para no adentrarnos en tema precios de los medios privados porque el salario que se devenga en un día no te da para pagar la capacidad en una motoneta que es más cara que el pasaje en un ómnibus Yutong con aire acondicionado. No es una problemática o insatisfacción personal, es y repito los temas de debate en la espera y durante los viajes.

Milton Cabrera dijo:

3

13 de septiembre de 2018

08:08:12


Me alegro mucho cada que leo noticias como esta, donde se evidencia la búsqueda por parte del pueblo cubano, de realizar cambios necesarios para mejorar la calidad de vida de las comunidades, son un ejemplo de sociedad, son valientes. Además es gratificante ver como su economía mejora gracias a sus decisiones, un abrazo al pueblo de Cuba, sigan así, apoyando a sus dirigentes en estas propuestas sanas e incluyentes.

Fernando dijo:

4

13 de septiembre de 2018

08:15:56


Ejemplo de cumplimiento en estrecha relación con los trabajadores y el pueblo

Carlos sanabria Respondió:


14 de septiembre de 2018

01:47:06

Que bien eso me hace feliz quisiera supcribirme a granma

Gabriela Ruiz Mandín dijo:

5

13 de septiembre de 2018

09:25:45


La visita del Presidente Díaz-Canel a Pinar del Río, significa la continuidad del proceso revolucionario que comenzaron nuestros mambises y la consolidación del inmenso trabajo que desarrolló nuestro líder/comandante Fidel, del cual los cubanos dignos estamos agradecidos. Es sustancial que un hombre de pueblo se interese por los problemas del pueblo. Cómo también es importante que se escuche al pueblo, no sólo a sus dirigentes, que haya un espacio para que el Presidente conozca los problemas sociales que existen, expresados por el mismo pueblo, los cuales son solubles y se les debe dar tratamiento. Todo ello en aras de continuar trabajando en este proyecto socialista que beneficia a los cubanos.

socorro dijo:

6

13 de septiembre de 2018

09:30:03


Ese es el presidente que queremos, el que se preocupa por su pueblo, que intercambia con él, el que le demuestra carriño y respeto. Sigue así que estas en los pasos de nuestro Fidel y Raúl.

Ana Yaneisy dijo:

7

13 de septiembre de 2018

10:30:08


Me gusta mucho el estilo de trabajo de Nuestro Consejo de Ministros, principalmente el de nuestro nuevo Presidente Diaz Canel, en contacto directo y contsante con el pueblo, conoceciendo la raíz que dificuta resolver los problemas y cómo lograr que avance el país desde dentro, haciendo uso de todas las potencialidades que cada territorio brinda y que deben ser explotadas para que exista mayor desarrollo local, también y más importante su preocupación por el pueblo trabajador. Creo que nuestro nuevo Presidente es digno hijo de nuestra Patria y de los Líderes que lo han antecedido desde nuestras guerras de independencias. Yo deasearía que el fuera nuestro próximo Fidel Castro, porque sin dudas es un líder extraordinario que debe estar no solo por 2 Mandatos cosecutivos para Cuba y los Cubanos que lo admiran y que lo siguirán con más fervor y por propia convicción. Larga vida a nuestro nuevo líder Díaz- Canel y si es en el poder pues mejor.

Ruperto dijo:

8

13 de septiembre de 2018

11:33:06


Todos los comentarios son muy halagueños y gratificantes para con Diaz Canel y su gestion de gobierno. Yo sin embargo, soy mas pesimista y a la vez exigente, no me conformo con reuniones y recorridos, se necesita proyectar nuestro pais al crecimiento economico, ser mas objetivos.

Carlos dijo:

9

13 de septiembre de 2018

12:07:11


Mira esa ultima foto. Ustedes creen necesario que el presidente de la Republica visite personalmente cada Empresa y Poblado del pais. Puede hacerlo un dia para chocar con el pueblo como alguna vez lo hizo Fidel. pero no habitualmente y tan repetidamente, el presidente esta para otras tareas y compromisos a otros niveles superiores, para exigirle a ministros y demas, para eso que el hace hoy tenemos todas las estructuras de gobierno y partido a nivel provincial y municipal para que trabajen insesantemente para el pueblo y por el pueblo, exijan, controlen, administren, supervisen todos los recursos y sus destinos, cumplimientos de planes e indicaciones, mientras todo se le deje a una persona, seguiremos igual.

pbc Respondió:


13 de septiembre de 2018

13:51:48

Por pensar como tú ya hubieron precidentes, directores, jefes que fracasaron, porque estan detras de un buró esperando que sus inferiores le lleven papeles llenos de mentiras. El precidente si debe de estar frequentemente con el pecho en el problema para saber si en realidadad los inferiores estan resolviendo los problemas del pueblo. Pa´lante Canel a desarrollar a industria y a esportar de nuevo, económia para el pueblo de Cuba.

Wendy dijo:

10

13 de septiembre de 2018

12:28:20


Lo leo y no lo puedo creer "Un GObierno en función de la población". Me parece que hay que dejar un poco los recogidos y resolver mas problemas. Todo el pueblo sabe el trabajo que se pasa para la alimentación y los precios caros que hay que pagar ella, sin hablar de la escasez, algo que es imprescindible para vivir. Cuando se va a resolver esta penosa situación. Desde que Diaz Canel esta en el poder no veo ninguna mejoria, todo esta igual

Miguel Angel dijo:

11

13 de septiembre de 2018

12:35:03


Como diría el glorioso Comandante Camilo Cienfuegos: Vas bien Díaz-Canel !!! Estamos contigo !!!

Gabriel dijo:

12

13 de septiembre de 2018

12:52:08


Muy buena gestión por parte del presidente,debemos ser capaces de buscar la fórmula eficiente para bajarle los precios a los productos en el mercado,buscar la manera en que el producto le llegue a la población de primera mano y no por revendedores en los mercados agropecuarios,se necesita variar la dieta del cubano que haya pescado ,carne de res etc, Respecto a la constitución es bien los esfuerzos que se han hecho por los debates y los cambios al proyecto ,es excelente,lo que sucede es que hasta ahora y tengo casi 50 años no se había estudiado la constitución ni tenía acceso,es necesario después ,que se aprueba el estudio sistemático y la correcta difusión para conocer derechos y deberes del ciudadano,que se incluya en las escuelas, desde edades tempranas.

Angel Parra dijo:

13

13 de septiembre de 2018

13:22:56


Muy buen ejemplo está dando Miguel Bermúdez , a todos los ministros y funcionarios del gobierno ,para combatir el Burocratismo , que tanto daños causa al Sistema Socialista. Además con todas esa visitas el presidente se está comprometiendo a su vez , a la búsqueda de soluciones a los principales males que aún persisten en el pueblo , de lo contrario su liderazgo se desplomara como fichas de naipe.

Hery dijo:

14

13 de septiembre de 2018

13:23:00


Muy bien por Diaz-Canel y todos las demas partes implicadas, nuestro pueblo lo agradece . Es muy importante para cada ciudadano , el poder apreciar en el terreno , el trabajo y la preocupacion de nuestros dirigentes por el cimplimiento de cada una de las tareas que ayudan y favorecen a nuestra poblacion de hombres y mujeres trabajadores. Gracias hermanos, adelante y con la vista al frente.

Maritza dijo:

15

13 de septiembre de 2018

13:43:27


Buen método de trabajo,que llegue a todos los organismos.

Yola dijo:

16

13 de septiembre de 2018

13:52:43


Dias canel esta demostrando su preocupacion por el pueblo

Kgbramirez dijo:

17

13 de septiembre de 2018

14:01:02


Continuador del ejemplo de nuestro comandante fidel quien siempre se preocupó por cada sector,cada detalle de todo ,el contacto con las masas,excelente trabajo ,dedicación completa al pueblo.Felicitaciones y cintinuemos hacia adelante !.

Yosmany Velazco dijo:

18

13 de septiembre de 2018

14:28:39


Excelente gestión de gobierno. Asi tocando el surco con las manos es como mejor se controla y se decide; parabienes y Felicidades a Díaz Canel por retomar la forma de dirigir para y con el pueblo como nos enseñaron los grandes Fidel y Raúl.

ra dijo:

19

13 de septiembre de 2018

14:59:52


cra Wendy no creo que el presidente tenga una varita magica para resolver todos los problemas en tan corto tiempo. Pero como puede saber de los problemas si no los ve con sus propios ojos. No creo que sea desde una oficina y con aire aconbdicionado

Israel díaz Roig dijo:

20

13 de septiembre de 2018

16:30:24


El presidente está dando una lección de lo aprendido de Fidel y Raúl, ese estilo de trabajo lo necesita el pueblo, todos los cuadros deben seguir sus pasos y su ejemplo. Si no se tocan las manos y se ven los problemas, no se resueleven desde una silla burócrata. siga así que la mayoría lo apoya.