Una aplicación para teléfonos móviles que permitiría seguir en tiempo real el desplazamiento de los ómnibus del transporte de pasajeros en Cuba, ha sido puesta a disposición de un pequeño grupo de usuarios en Las Tunas como parte de las primeras pruebas de campo para probar su efectividad, informa el Periódico 26.
«La Guagua» es el nombre de la apk creada por el Grupo de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, de la dirección de los Joven Club de Computación y Electrónica en Las Tunas, provincia donde los testeos de la herramienta durarán 10 días como parte de los cuales será posible seguirle el paso a cinco carros de las dos principales rutas en la ciudad.
La aplicación, concebida para el sistema operativo Android, se completa con una plataforma web desde la cual será posible descargarla, explicó al medio local Roberto Marto Ramírez, su desarrollador principal.
«La Guagua», además, ofrecerá datos como cuántos vehículos se encuentran operativos en de las diferentes rutas y el lugar preciso donde se encuentran; aunque según las fuentes consultadas por el medio quedan muchos detalles por ajustar, sobre todo, en lo concerniente a la infraestructura dentro de las empresas de Transporte y de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa), «que hagan a La Guagua accesible para la población».
La base de datos de la que se nutre la aplicación proviene del Sistema Empresarial Automatizado de Transporte (SEAT), estructurado en los últimos tres años dentro de la Empresa de Transporte de Pasajeros y Cargas Generales, indica Wílliam Amed Tamayo Guevara, líder del Proyecto, quien también explica que esa información se nutre a diario.
Los especialistas del Grupo de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas de los Joven Club en Las Tunas insistieron en la relevancia que tendría algo como La Guagua, no solo para la ciudadanía sino también para las autoridades del Gobierno aquí, quienes podrían evaluar en vivo el desempeño de una actividad de alto impacto para la sociedad como lo es el transporte urbano, destaca el Periódico 26.
Puede leer más sobre esta información aquí:
Seguimiento en vivo a ómnibus urbanos desde celulares se prueba en provincia cubana



















COMENTAR
arisoteles dijo:
1
9 de septiembre de 2018
13:56:17
enrique ortega dijo:
2
9 de septiembre de 2018
16:18:57
Frank dijo:
3
9 de septiembre de 2018
18:37:59
Andrews dijo:
4
9 de septiembre de 2018
21:19:43
Francisco fernandez dijo:
5
9 de septiembre de 2018
22:03:55
Yoender dijo:
6
10 de septiembre de 2018
01:35:59
leydis dijo:
7
10 de septiembre de 2018
09:09:03
Responder comentario