ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Todavía quedan muchos detalles por ajustar, sobre todo, en lo concerniente a la infraestructura dentro de las empresas de Transporte y de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa), que hagan a La Guagua accesible para la población. Foto: Periódico 26 digital

Las Tunas.-Ya comenzaron las primeras pruebas de campo de una aplicación para teléfonos móviles que permitiría seguir en tiempo real el desplazamiento de los ómnibus del transporte de pasajeros. La Guagua fue creada por el Grupo de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, de la dirección en esta provincia del oriente cubano de los Joven Club de Computación y Electrónica.
La aplicación, concebida para el sistema operativo Android, se completa con una plataforma web en la que los usuarios podrían descargarla, explicó al Periódico 26 Roberto Marto Ramírez, su desarrollador principal. En ambas, dijo, se conocerá cuántos vehículos se encuentran operativos dentro de las diferentes rutas y el lugar preciso donde se encuentran. «Queremos que en el futuro, incluso, desde una parada en específico las personas configuren en los celulares sus propias alarmas que les avisarían del arribo del ómnibus que desean abordar», comentó.
Durante no menos de diez días el desplazamiento de cinco carros de las dos principales rutas en la ciudad de Las Tunas es observado desde un pequeño
grupo de celulares. Según explicó Pedro Jesús Abréu Gesen, titular del Grupo,
todavía quedan muchos detalles por ajustar, sobre todo, en lo concerniente a la infraestructura dentro de las empresas de Transporte y de Telecomunicaciones de Cuba s.a. (Etecsa), que hagan a La Guagua accesible para  la población.
En la actualidad, solo en la unidad empresarial de base (UEB) Las Tunas Pasaje se encuentra operativo, aproximadamente, medio centenar de vehículos que cubren 11 rutas en el área urbana, nueve hacia las comunidades rurales, cinco en la periferia suburbana y otras seis hacia los municipios.
Los especialistas del Grupo de Desarrollo de Aplicaciones Informáticas de los Joven Club en Las Tunas insistieron en la relevancia que tendría algo como La Guagua, no solo para la ciudadanía sino también para las autoridades del Gobierno aquí, quienes podrían evaluar en vivo el desempeño de una actividad de alto impacto para la sociedad como lo es el transporte urbano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

FELIPE GONZALEZ dijo:

1

10 de septiembre de 2018

04:46:30


Se debia trabajar con mas rapidez en lo que se refiere al cobro por tarjeta magnetyica como existe en otros paises, porque es incalculable lo que se pierde, para decirlo de forma elegante.

Alguien dijo:

2

10 de septiembre de 2018

05:34:20


se acabó la prueba y todavia es lunes 5:31 am del 10/09/2018. ¿la nota no decía que era hasta el lunes 10 a las 23:59:59? bueno, *222*328#, ¨Paquete Prueba experidado¨

Jorge dijo:

3

10 de septiembre de 2018

07:46:09


Me parece perfecto. Importante seria también existieran y funcionacen las guaguas para que la aplicación sea útil.

lolo dijo:

4

10 de septiembre de 2018

08:22:44


Que felicidad saber cuantos omnibus hay trabajando hoy, es muy bueno, pero ya tubimos una inversion en GPS y murio, nada que tienda a controlar lo mal hecho ha funcionado, yo creo que porque a nadie le importa darle seguimiento...

jose alberto dijo:

5

10 de septiembre de 2018

08:30:37


Muy buena iniciativa Lamentablemente en nuestro país no se cumple ningún horario de las guaguas, antes veíamos inspectores en las paradas y los choferes tenían que respetar el horario, ahora es un relajo, nadie sabe cuándo pasa la guagua o si pasará así que es muy útil esta aplicación, que es común en la mayoría de los países y grandes ciudades. Veremos si hay alguien que le ponga el cascabel al gato en La Habana

Fernando Hidalgo dijo:

6

10 de septiembre de 2018

09:38:53


La idea esta genial. Parte de una necesidad la cual sufre la población cubana que no es mas que el saber de cuando y donde estara el omnibus deseado. Recomiendo el apoyo de las autoridades competentes y q se generalice en todo el pais.

Ramiro dijo:

7

10 de septiembre de 2018

09:43:53


Bueno eso, esas son las apk que necesitamos felicidades a los desarrolladores Cómo descargo la apk, cuando se espande responda me por favor.

Alexis Parra Gonzalez dijo:

8

10 de septiembre de 2018

09:57:04


Ojala llegue a Holguin

FASV dijo:

9

10 de septiembre de 2018

10:40:27


DESDE CUANDO LAS GUAGUAS EN CUBA TIENEN GPS?

LCL dijo:

10

10 de septiembre de 2018

11:00:04


muchas felicidades al grupo de desarrollo de Las Tunas. Espero y deseo que en Holguín realicen alguna aplicación similar.

mario dijo:

11

10 de septiembre de 2018

11:48:14


Está muy buena la apk ahora lo que hace falta es que se pueda generalizar para el resto de las provincias

Emily Hernández Guerrero dijo:

12

10 de septiembre de 2018

12:50:09


Nos agrada la idea. Ojalá se extienda en todo el país.

Adriatned dijo:

13

10 de septiembre de 2018

13:12:01


Felicidades a todos los implicados en la realizacion de tan valida e importante app. Espero la misma pueda llegar a generalizarse en todo el pais pues nos vendria muy bien.

Dianelys Ortiz dijo:

14

10 de septiembre de 2018

14:33:42


Donde puedo descargarla. Hay que estar internet para usarla

jesus dijo:

15

10 de septiembre de 2018

14:44:31


Buenísima esta aplicación para teléfonos móviles que benefician tanto a la población.

Jesús López Martínez dijo:

16

10 de septiembre de 2018

14:49:12


+Para qué hacen falta tantas cosas para controlar el transporte, si todo el mundo sabe que los choferes paran donde les da la gana, se cogen el dinero de la recaudación que quieren..en definitva, los administrativos no les dan piezas de respuesto, ni talleres...entonces como ellos ponen eso se consideran que son los due;os de los ómnibus.

Yu dijo:

17

10 de septiembre de 2018

15:04:07


Donde puedo obtener la App

PP dijo:

18

10 de septiembre de 2018

15:40:25


Tengan al menos dos baterias o un cargador de ellas cuando vayan a esperar una guagua a una parada , al menos aqui en La Habana y las alarmas van a funcionar poco

Zaviga dijo:

19

10 de septiembre de 2018

16:11:57


Me parece muy interesante y anti estrés para el cubano,es desesperante la cantidad de horas que estas en una parada esperando una guagua y sin saber por donde anda y lo que es peor sin saber si va a parar o no, pero lo que deberían es incrementar las guaguas así la aplicación cumple con todas las espectativas del cubano.

adalberto dijo:

20

10 de septiembre de 2018

16:13:39


Muy bueno la aplcacion una herramienta muy util para la poblacion ojala le den el impulso que lleva para que se generalize en todo el pais.