El comportamiento de las precipitaciones en los siete primeros meses del 2018 figura entre los más favorables registrados para ese periodo en el país en los últimos cinco lustros, al reportarse un acumulado nacional de 967,7 milímetros, cifra equivalente al 134 % de la media histórica.
Como informó el Máster en Ciencias Argelio Omar Fernández, especialista de la Dirección de Uso Racional del Agua del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), un total de 140 municipios superan sus respectivos promedios de la etapa enero-julio, mientras en ninguno la lluvia caída ha sido inferior al 50 % de lo habitual.
Por regiones, la Central ha sido la más beneficiada al recibir 1 060,8 milímetros (148 %), seguida de Occidente con 1 056,6 mm (136 %), y Oriente, que acopió 783,2, para un 115 %.
La propia fuente indicó que al cierre del séptimo mes del calendario los 242 embalses administrados por el inrh retenían 7 541 millones de metros cúbicos de agua, el 83 % de la capacidad total.
Tal cantidad representa 3 878 millones más que en julio del pasado año y supera en 2 494 el promedio histórico para la fecha.



















COMENTAR
pjmelián dijo:
1
17 de agosto de 2018
13:27:29
Responder comentario