ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Iniciaron seminarios municipales para Trabajadores por Cuenta Propia Foto: Radio Rebelde

Inició en la capital cubana el proceso de capacitación de las Normas jurídicas que implementan la política para el perfeccionamiento del Trabajo por Cuenta Propia y sus sistemas de Control a nivel municipal, así se conoció en conferencia de prensa este miércoles.

La viceministra primera del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Marta Elena Feitó enfatizó que dicha política incluye una adecuación del Sistema de organización y de control, además precisa la responsabilidad que tienen los Organismos Rectores de las actividades, las administraciones locales del Poder Popular, así como como los Órganos y Organismos Nacionales.

Tal y como estuvo previsto se efectuaron los seminarios nacionales, provinciales, donde se evacuaron dudas, se han hecho aclaraciones entre funcionarios, y especialistas, todos con mucha disciplina y organización. Hasta la fecha han participado 5 mil 884 personas.

Este miércoles iniciaron en los 15 municipios de La Habana los seminarios con los Trabajadores por Cuenta Propia, teniendo en cuanta las prioridades que se fijaron, en primer lugar con aquellos que tienen más de una autorización y que no se integraron, todos deben tomar la decisión de con cual se quedaran, posteriormente los seminarios continuarán con los que son titulares de varias actividades, pero estas se fusionaron, como servicios de peluquería, manicura y barbero, y el tercer momento se detendrá en aquellos que disponen de una autorización de las actividades que no tuvieron modificaciones.

La viceministra primera del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Marta Elena Feitó especificó que recibirán el seminario 592 mil TCP de todo el país.
Todos los Trabajadores por Cuenta Propia deben acudir al seminario cuando sean citados, pero antes de la capacitación y el intercambio recibirán un ejemplar gratuito de la Gaceta Oficial Extraordinaria número 35 para que la estudien, aclaren sus dudas, en ellas se definen el alcance, obligaciones y derechos de los cuentapropistas.

Trabajadores por cuenta propia iniciaron seminarios municipales Foto: Julio Martínez Molina

La funcionaria del MTSS aseguró que desde la publicación de las nuevas normas jurídicas que entrarán en vigor el próximo 7 de diciembre han realizado un monitoreo diario sobre las opiniones de la población. Entre la mayor preocupación de los Trabajadores por Cuenta y la población está la decisión de decidir con cual actividad se quedará.

En la actualidad existen Trabajadores por Cuenta Propia que tienen hasta 4 actividades como Restaurantes, Fregadoras de autos, Productor y Vendedor de calzado, Reparador de equipos, oficios que no tienen ningún vínculo entre sí, además lo que hacen es contratar a varias personas, sin embargo con las nuevas normas, estas personas pueden convertirse en titulares y no contratados.

(Fuente: Radio Rebelde)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vladimir dijo:

1

31 de octubre de 2018

13:29:21


Estoy buscando la resolucion que norma las distintas caterorias de Cuentapropistas