ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Díaz-Canel visitó la fábrica de conservas de Majagua. Foto: Estudios Revolución

FLORENCIA, Ciego de Ávila.–Hasta las alturas del nordeste de las Villas, en este municipio avileño del plan Turquino Bamburanao, subió el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a intercambiar con pobladores de la zona, afectada en mayo pasado por la tormenta subtropical Alberto.

Y como Cuba no es un país de secretos, desde horas muy tempranas de este martes, habitantes del poblado intramontano se congregaron al lado del estadio de béisbol adonde se suponía debía llegar el dirigente cubano. Y en efecto, los reunidos allí no se equivocaron.

A las 8:40 a.m. bajó del medio aéreo y se dirigió hacia la multitud con manos extendidas y preguntas; y compartió un intercambio sincero con gente sincera, porque Florencia tiene su propia historia de combate y de triunfo, como ser el primer pueblo de la antigua provincia de Camagüey liberado por fuerzas del Ejército Rebelde, al mando de Camilo, el 14 de diciembre de 1958; o también ser el primer territorio en Cuba en ganar la Batalla por el sexto grado, y el segundo en vencer la del noveno.

Más acá en el tiempo, sus habitantes se vieron obligados a enfrentar situaciones excepcionales relacionadas con el cambio climático: primero las creadas por el huracán Irma en septiembre del 2017, y después, por la tormenta subtropical Alberto.

Esta última dejó huellas en la agricultura de ese territorio, fundamentalmente en el cultivo del tabaco, con daños calculados en más de 12 millones de pesos, incluidas 72 hectáreas plantadas de la solanácea que se perdieron totalmente, a lo que se agregan unos 307 136 cujes afectados, daños restañados en su gran mayoría, aunque queda mucho trabajo por realizar.

La escogida Abras Grandes pertenece a la Unidad Empresarial de Base de beneficio del tabaco en Florencia. Foto: Estudios Revolución

Acompañado por Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Ciego de Ávila, y por Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular a igual instancia, visitó el puente del Lowrey, muy afectado por las fuerzas de las aguas.

Allí, bajó hasta el lecho del río e intercambió con trabajadores de la brigada 2 de Obras Varias de Ciego de Ávila, quienes le aseguraron al dirigente que para el 15 de agosto próximo la obra quedaría totalmente restaurada.

En la derivadora del río Jatibonico del Norte, que tributa el agua al hidroconjunto Liberación de Florencia (el mayor de la provincia con capacidad para almacenar 80 millones de metros cúbicos), se interesó por el funcionamiento de la obra y sugirió realizar estudios para hacerle algunas adecuaciones en el diseño y así impedir daños a la infraestructura construida, ante nuevas inundaciones, «cada vez más recurrentes por motivos del cambio climático», dijo.

Loma arriba, en tránsito hacia la comunidad el Lowrey, donde el río Jatibonico del Norte salió de su cauce y trepó a la altura de los postes del tendido de electricidad, se detuvo en la escogida Abras Grandes, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base de beneficio del tabaco en Florencia.

Luego de interesarse por las condiciones de trabajo y el salario devengado por los trabajadores, en su mayoría mujeres, escuchó anécdotas relacionadas con el evento meteorológico ocurrido entre el 26 y el 28 de mayo pasado.

El Presidente cubano calificó al pueblo de Florencia como noble, educado, trabajador y muy disciplinado. Foto: Estudios Revolución

Irma Martínez Martínez (Mañi), una anciana de 80 años de edad, nativa de la zona, dijo que jamás había visto algo similar. Jocosamente comentó al Presidente y su comitiva que ella cargó con el perrito de la casa y junto a una parte de la familia se vio obligada a dejar su confortable vivienda y resguardarse en un bohío de yaguas «allá, en el copollo de la loma».   

Luego de transitar por un angosto camino de montaña, totalmente reparado, Díaz-Canel hizo una parada en Boquerones, donde los días 5 y 6 de octubre de 1958 acampó el comandante Camilo Cienfuegos, previo a la Batalla de Yaguajay, en diciembre de 1958.

Al regreso del periplo, visitó la fábrica de conservas de Majagua y volvió al intercambio con el pueblo florenciano, al que calificó de noble, educado, trabajador y muy disciplinado.

Florencia fue el municipio más afectado de Cuba en la pasada sequía y hoy presenta una situación favorable por el llenado de sus embalses. En mayo pasado, por ejemplo, se registraron precipitaciones sobre el territorio equivalentes al 330 % de la media histórica, que convirtió al quinto mes del año en el más lluvioso de las tres últimas décadas.

MARCHA BIEN RECUPERACIÓN EN CIEGO DE ÁVILA

Al término del periplo por Florencia, el Presidente cubano presidió una reunión con el Grupo Temporal de Trabajo para la recuperación de los efectos del huracán Irma y la tormenta subtropical Alberto, a la que también asistió Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

El Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular explicó que Irma afectó en la provincia 31 540 viviendas, de las cuales el 58,1 % están recuperadas.
Otro de los temas en los que se interesó el dirigente fue la marcha de la recuperación del sector agrícola, en lo fundamental, el protagonismo de la empresa agropecuaria La Cuba, abastecedora de alimentos a 11 provincias cubanas y más de 250 instalaciones hoteleras de la mayoría de los polos turísticos del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Uría Catalán dijo:

1

1 de agosto de 2018

08:36:56


Por un camino correcto Junto a los Humildes que son los dueños de esta Obra Presidente. Luche siempre contra los que quieren vivir de ella, los corruptos y los que por su incapacidad y poco sentido de pertenencia esconden muchas cosas indebidas al paso de usted y su comitiva. Le aseguro presidente que estos humildes no lo defraudaran jamás y un ejemplo es nuestra revolución viva y en desarrollo. Esta es la gran arma secreta que nunca ha podido descifrar el imperialismo que nos ha querido destruir. Fidel la uso siempre y ni un pelo le pudieron tocar a nuestro comandante nunca, la revolución por duros momentos que ha pasado no la han podido derrocar. Raúl no se equivocó ni usted ni el grupo de compañeros que apostaron por el Compañero Díaz-Canel es la continuidad de lo que su generación sembró. Presidente adelante profundizando y unido a esos humildes que son la gran fuerza que sigue haciendo historia y construyendo una patria mejor, socialista y prospera. Éxitos. Gracias. Pedro Uría Catalán

laudelina felipe fernandez dijo:

2

1 de agosto de 2018

08:56:19


Admiro la expresion de nuestro presidente Diza Canel al calificar al pueblo de Florencia y de esa zona como trabajador, disciplinado, noble y sincero. Puedo decir que asi somos pues yo naci en esa zona en un lugar ubicado en las afueras de Tamarindo, mi familia es de alli (los Felipe) y siempre nos enseñaron a todos esas virtudes como personas. Sali de alli para estudiar gracias a la Revolucion y al sacrificio y conduccion de mis padres, campesino y dirigente de la ANAP en Chambas. Me siento orgullosa de ser campesina y tener esas raices y mucho mas de ser cubana. Gracias a Fidel y a esta Revolucion.

barbaro martinez dijo:

3

1 de agosto de 2018

09:23:12


hizo bien en ir primero por las zonas afectadas por el huracan,pero que despues camine por el centro de la ciudad de ciego donde IRMA no hizo nada, pero esta desbaratado y sucio, todo el bulevar,el parque marti y los bajos del 12 planta y los SALIDEROS de agua , PULULAN por toda la ciudad

Daniel Respondió:


1 de agosto de 2018

15:34:27

Si sería bueno que visitara Ciego de Ávila ciudad y Punta Alegre, solo basta que reccorra el trayecto de Morón al central Máximo Gómez para que observe como se encuentra el fondo habitacional y la cantidad de viviendas sin techo y las que aún permanecen destruídas y las personas que viven en albergues a la orilla de la playa con niños porque sus casas aún están destruídas.

Carlos dijo:

4

1 de agosto de 2018

09:24:28


Nuestro joven presidente con amplia experiencia partidista da continuidad al intercambio permanente con el pueblo cual discipulo de Fidel y Raul. Adelante Presidente tu pueblo te resplada.

ERrnesto René Salcedo ROCHA dijo:

5

1 de agosto de 2018

09:51:00


Palabras sabias y de corazón del compañero Pedro Uria .Nada podrá quebrantar la obra de la revolción , que es para los humildes y por los humildes .Este intercambio con el pueblo , es parte de la esencia , fortaleza y sostenibilidad de nuestro proyecto , político , económico y social . El permanente intercambio con el pueblo , unidades de producción y estudiantiles , es el arma eficaz para seguir construyendo un país mejor , más inclusivo y donde los avances no sean desafados , quiero decir con este , el ritmo de crecimeinto económico sin retrocesos.Donde los logros de la salud , educación , deporte , cultura y seguridad social , vayan acompañados de mejoras de la alimentación , balance en precios - salarios , transporte , recreación y sobre todo una intergralidad monolítica en el desarrollo en en Producto Interno Bruto (PIB) anualmente. Como usted ha calificado al pueblo florenciano , así son sus habitantes , y decir que ha dado hombres de bien .Florencia enfrentó el feroz ataque de las bandas contrarevolucionarias de la decada de 1960 , de ahí salieron hombres y mujeres que dieron sus vidas y sus esfuerzos por erradicar las mismas .Florencia fue y es bastión de hombres de pueblo y lucha , por la emancipación de ser hombres libres . Habla un florenciano , que nací en esas tierras y mis raices están ancladas en los lomerios de bellos paises y hombres de bien . Prof Ernesto René Salcedo Rocha

Rosa L. dijo:

6

1 de agosto de 2018

10:20:21


Admiro nuestro Presidente y admiro todo el trabajo que esta desarrollando con cada visita que está realizando a diferentes municipios y provincias y con esto pido que ojala pueda también llegar asta nuestro municipio a ciudad Cárdenas y con su visita estemos en tiempo de rescatarla porque poco falta para perderla.

miguel dijo:

7

1 de agosto de 2018

11:35:20


Considero que nuestro Presidente Diaz-Canel ,junto a Lazo,Salvador han estado muy acertados en dar el ejemplo de como deber actuar un dirigente o funcionario en la necesaria e ineludible relacion con los que pretende dirigir y el mismo ya ha exhortado al resto de los Ministros y subordinados priorizar el contacto directo con las masas y subordinados que no es mas que seguir el ejemplo de los grandes lideres revolucionarios de Cuba y del Mundo que han mostrado y llaman a estrechar todo tipo de contacto posible con el pueblo aunque en ello les vaya la vida como fue el caso de Lenin.Este estilo de trabajo para mi tiene un valor incalculable para una revolucion como la nuestra que como dijo fidel es para el pueblo y por el pueblo ,con el se logran muchos objetivos de manera mas diligente que ahorran su incentivo desde un buro ,aumento el efecto multiplicador de estey a lavez al dirigente le llegan detalles y matices de todo tipo de forma real y directa sin el perjuicio de la mediatez de un informe de alguien ,pues, ningun escrito puede describir todo el caudal de sentimientos,sensibilidad afectacion real de los problemas a la conciencia humana y de esta, de una politica estatal o un evento destructor de la naturaleza sobre el pueblo;por eso Fidel no perdia tiempo y cuando habia una situacion que el consideraba medular y estrategica era el primero en estar en el lugar ,evaluar ,dar las orientaciones y velar por que se cumpliera lo que disponia por eso el pueblo siempre decia si Fidel estuviera aqui todo se resolvia.Ahora como dijo Diaz-Canel nos corresponde a todos hacer lo que hacia Fidel que no es mas que seguir a Marti,Maceo,Lenin,Camilo , el Che ,Mandela,Chavez ejemplos mas destacados de relacion perfecta con las masas , dedicacion y sensibilidad plena con estas y los problemas que las afectaban por lo que dieron hasta sus vidas;en esto deben sobre salir todos los dirigentes de este pais ,pues, el socialismo para mi para su esencia ,existencia y perdurabilidad tiene el exito que tenga la relacion dirigente-pueblo como elemento clave y Fidel lo sabia por esto insistia tanto en esto , ya que si fracasa este actuar se estaria en presencia del Capitalismo u otra forma de explotacion que desprecia a las masas e ignoran que el poder real esta en ellas,por eso siempre tendran la batalla perdida frente al Socialismo y aun mas contra una Sociedad Comunista donde como en el primero todo el mundo cuenta ,y ningun ser humano se considera por encima de otro ser humano y solo existen aquellos mas respetados debido a desbordamiento en el logro del bienestar de la mayoria.Por eso desde ahora no hay justificacion para este tipo de contacto no se multiplique y marque un cambio del ejercicio del actuar de los dirigentes o de lo contrario estos estran violando un mandato no solo de Diaz-Canel sino de los revolucionarios Cubanos y del Mundo. Miguel

Cristina dijo:

8

1 de agosto de 2018

12:36:39


Cuando leo el accionar de nuestro Presidente, refelexiono y digo: Como nos educaron con su ejemlo Fidel y Raul, solo me viene a la mente la cancion de Silvio Rodriguez ¨La masa¨, cuando un Presidente no se separa de su pueblo y TRABAJA junto a el, SUFRE junto a el, RIE junto a el, VIVE junto a el, entonses su triunfo ante cualquier adversidad, su paso gigante hacia un futuro prospero esta garantizado, saben que, he hablado con muchos compañeros y todos estamos muy contentos con el accionar de nuestro Presidente, lo sentimos tan, pero tan cerca, que al igual sentimos que conoce todas nuestras aspiraciones, pues lo califico como un Presidente DE pueblo, POR el pueblo y PARA el pueblo, recien cumplio su cumpleaño de 100 dias como nuestro Presidente, solo comento, 100 dias es el inicio, en el madato completo establecido en la Constitucion, tendra el respaldo de todos nosotros, mucha SALUD y muchos EXITOS, en su desempeño, y solamente !!ORDENE!!!

john Roberto dijo:

9

1 de agosto de 2018

13:52:17


Soy de la hermana provincia de Camagüey, hace varios años desde 1994 hasta 1995 estudié en la Universidad de Ciego entonces ISACA, que belleza de provincia, no recuerdo si era Jorge Luis Tapia el Primer secretario del Partido en la Provincia, hoy al pasar por ahí veo con dolor cuan destruida y fea esta, esa fuente al salir de Ciego para camaguey después de la terminal de ómnibus nacionales da pena, y me preocupo mas al ver cuantas obras nuevas se inauguran cada dia en nuestras provincias y se dan a conocer a través de la TV y en Ciego no sale nada Nuevo. saludos

Miladys dijo:

10

1 de agosto de 2018

14:43:20


Estoy muy orgullosa de ser Florenciana, senti mucho no poder estar allí junto a mis coterraneos para apoyar a mi Presidente, que en mi vida de estudiante Universitaria coincidí con el en la Martha Abreu de Santa Clara. Como él lo persivió, así es el pueblo de Florencia muy humilde, revolucionario y trabajador. Lo espero en la capital avileña.

meril dijo:

11

1 de agosto de 2018

16:37:58


Esperemos que esos productos no vayan a parar solamente al turismo. Que lleguen también al pueblo y con un precio asequible al cubano de a pie.

Maikel dijo:

12

1 de agosto de 2018

17:04:06


Presidente que orgullo ver que usted sigue el legado de Fidel, su pueblo sabe apreciar, sabe que usted es de pueblo, es muy importante para todos en especial para los jóvene nosotros nos vemos en usted, confie en las nuevas generaciones de cubanos que al ser mas cultos por la Obra de la Revolución tenemos mas argumentos para seguir defendiendo ser libres, es imposible engañarnos, el Imperialismo pierde el tiempo, trase usted la estrategia de desarrollo, los nuevos cambios, el camino a seguir y su pueblo demostrará que el único sistema social que dignifica al hombre es el Socialismo, siento mucho que tantos hermanos de este mundo no tengan una Revolución como la nuestra pero me enorgullece saber que con nuestro ejemplo continuarán rompiendo las cadenas de la explotación y la miseria.