PINAR DEL RÍO.–Le llaman «La noche de la juventud», y es una de las iniciativas de la Empresa de Gastronomía del municipio de Pinar del Río para el verano.
Comenzó con una gran fiesta por el fin de curso, en el cabaret-restaurante Los Pinos, el viernes 29 de junio, y desde entonces se ha mantenido una vez por semana.
Como está concebida para estudiantes, no se venden bebidas alcohólicas. Aun así, Yamira Acosta, la directora de la entidad, asegura que la instalación siempre se llena.
«Ha sido algo explosivo, porque se repleta de muchachos», dice.
En otros sitios de la ciudad, también proliferan las ofertas para todo tipo de público. El parque Pionero y el Coppelia, por ejemplo, acogen actividades infantiles. En la pizzería La Terrazina y el restaurante El Marino se presentan solistas y grupos de pequeño formato, y la plaza del reparto Hermanos Cruz se ha convertido en el escenario donde los fines de semana tocan las agrupaciones musicales.
Aparte de las pinareñas, ya lo han hecho Haila y Yumurí, y en las próximas semanas se esperan otras como Kola Loka y Adalberto Álvarez y su Son.

DENTRO DEL PRESUPUESTO
Rubén Ramos, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial (CAP), explica que todo forma parte de un gran esfuerzo para asegurar la recreación durante la etapa estival.
«Desde que se elabora el plan anual de la economía se prevén las actividades del verano dentro del presupuesto, de la misma manera que se hace con una inversión», asegura el funcionario.
«Esto es algo que todos los organismos planifican con un año de antelación», añade.
Carlos Manuel de la Cruz, vicepresidente del Órgano de la Administración en el municipio de Los Palacios, señala que así sucede con Cultura, el Inder, Comercio, e incluso con Comunales, pues cuando se realizan eventos populares, luego hay que recoger más desechos y hacer más acciones de higienización.
En el caso de Los Palacios, ello implica que, durante julio y agosto, las ventas de la empresa de Comercio del territorio superen en más de un millón de pesos a las del resto de los meses, debido al incremento de los servicios, y también a que existe un mayor aseguramiento de recursos.
Aparte del presupuesto, Jorge Luis Salas, otro de los vicepresidentes del CAP en Vueltabajo, explica que existe una cuenta especial de festejos, con los ingresos captados en los territorios por varias vías, como la venta de bebidas y alimentos, y que también se pone en función del verano.
El carnaval pinareño, previsto para finales de este mes, por ejemplo, se financia en buena medida a partir de ella.
Presentaciones literarias y teatrales, peñas culturales, noches del danzón y de tradiciones, conciertos, y actividades infantiles, acompañadas desde la gastronomía, son igualmente el resultado de la gestión de los gobiernos territoriales.
Según Lázaro Valdés, jefe de departamento en la Dirección de Cultura del municipio de Pinar del Río, ello ha permitido diseñar una programación para todos los grupos etarios.
«En el parque Colón, durante los fines de semana, tenemos un espacio dirigido a los niños, con magos, payasos, y varias compañías infantiles.
«Además, hay música campesina, actúan los proyectos socioculturales, los solistas, los artistas aficionados y los grupos profesionales», detalla.
Más allá del centro histórico de la capital provincial, también hay actividades. «En todos los consejos populares las hemos previsto, con el propósito de acercar la recreación a las comunidades», agrega Lázaro.
La Directora de Gastronomía del municipio, por su parte, afirma que la mayoría de sus unidades fueron engalanadas de cara al verano y en muchas de ellas se ha ampliado el horario e incorporado agrupaciones de pequeño formato, entre otras iniciativas.
Se han creado nuevos servicios en espacios como el jardín botánico y la plaza del reparto Hermanos Cruz, donde se habilitó una unidad con capacidad para 40 personas que se mantendrá funcionando hasta el cierre de agosto.
Con todo ello, la empresa de Gastronomía espera que sus ventas en julio superen en más de 2,4 millones de pesos (serán 9,67 millones en total) a las de los meses anteriores.
Así, más o menos, sucede con el resto de las entidades y organismos que intervienen en el verano, a partir de una oferta que se refuerza, para garantizar que al cabo de un año de estudio o de trabajo, la población tenga a su disposición la mayor variedad posible de opciones para disfrutar Cuba.


                        
                        
                        
                    





    
    










COMENTAR
maria dijo:
1
17 de julio de 2018
09:12:44
Responder comentario