ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

Sin reparar en el peligro al que se exponen, no pocas personas transitan por la vía pública bajo el asedio de las fuertes descargas eléctricas, que en numerosas ocasiones acompañan las típicas lluvias de nuestras tardes veraniegas.

Mucho más alarmante es ver a niños y adolescentes bañarse descalzos en el aguacero, correr detrás de ómnibus, montar patines y jugar fútbol, con total ignorancia o subestimación de las consecuencias que pueda acarrearles tan irresponsable conducta.

Más allá de los conocidos perjuicios que son capaces de ocasionar en los equipos electrodomésticos, computadoras y transformadores, por mencionar algunos ejemplos, en Cuba las fulguraciones causan un promedio de 65 a 70 víctimas fatales cada año, constituyendo junto a las menos publicitadas corrientes de resaca, los fenómenos naturales que más muertes producen en la Mayor de las Antillas.

Según especialistas del Centro de Física de la Atmósfera del Instituto de Meteorología, estos aparecen cuando el movimiento ascendente y descendente del aire contenido dentro de una nube del tipo cúmulo nimbo, de gran desarrollo vertical, con una altura de diez a 12 kilómetros y elevado contenido de humedad, forma cargas positivas y negativas, que al acumularse en exceso originan una descarga en forma de chispa, el relámpago.

La misma puede circular dentro de la propia nube, entre dos nubes de tormenta, o entre una de ellas y la superficie de la tierra. Cuando el chispazo desciende a una temperatura muy elevada, choca con el aire mucho más frío de los alrededores y produce un enorme ruido, llamado trueno.

Al ser la velocidad del sonido mucho menor a la de la luz, siempre veremos primero el relámpago y después escucharemos el trueno. De acuerdo con los estimados de los científicos, la distancia a partir de la cual comienza a oírse el estruendo asociado a la caída del rayo es de ocho kilómetros o más, en dependencia de las características del entorno.

En caso de ser sorprendido por una tormenta eléctrica en plena calle, lo más recomendable es buscar refugio en el interior de una edificación techada.

Pero la opción más segura es permanecer en un vehículo con las puertas y ventanillas cerradas, porque como las ruedas son de goma, las descargas eléctricas circulan por el exterior del metal y dejan en el interior un campo eléctrico nulo, proceso denominado Jaula de Faraday.

Nunca debe caminarse ante esas condiciones meteorológicas sumamente peligrosas y menos correr con la ropa mojada, ya que suele crearse una turbulencia en el aire que puede atraer al rayo.

Igualmente, resulta peligroso colocarse debajo de un árbol, porque tienden a caer sobre el punto más elevado. También  es riesgoso practicar deportes en terrenos abiertos, montar a caballo o hablar por teléfono.

Como el agua conduce la electricidad es preciso salir de inmediato del mar, piscina o río tan pronto empiece a tronar, algo que lamentablemente algunas personas no hacen.

Asimismo, es aconsejable alejarse de vallas, alambres y cercas metálicas. Si forma parte de un grupo situado en un área descampada lo correcto es separarse de manera individual, ponerse de cuclillas e inclinar la cabeza sobre las rodillas con los oídos tapados, hasta tanto pase la severidad de la tormenta.

PRECISIONES
En pocos segundos los rayos provocan temperaturas superiores a los 20 000 grados Celsius y liberan gran cantidad de energía.

Las fulguraciones causan incendios forestales, matan animales y entorpecen la telefonía y las transmisiones de radio y televisión. También pueden afectar los vuelos de la aviación comercial.

Ante una tormenta eléctrica desconecte de la corriente o de las líneas telefónicas los equipos correspondientes. Haga igual procedimiento con las antenas.

 Por lo general, las tormentas eléctricas en nuestro país suelen ser más frecuentes entre mayo y septiembre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Moises dijo:

1

30 de junio de 2018

06:43:36


Felicitaciones, muy instrutivo su artículo periodistico. Este tipo de artículos deben ser más frecuentes para que las personas comprendan el riesgo que para la vida implican los rayos

Rey García. dijo:

2

30 de junio de 2018

11:21:20


Intetesante trabajo, pero des graciadamente hay mucha ignorancia a pesar de los esfuerzo de los medios de difusión por educar al pueblo. Gracias.

Lucho dijo:

3

30 de junio de 2018

21:31:29


Bien señaladas las imprudencias que se comenten cuando hay descargas eléctricas, muy oportuno el escrito

Marlen dijo:

4

30 de junio de 2018

23:45:39


Muchas gracias a este diario por la alerta. Es bueno no cansarnos de dar este tipo de información los que de una manera u otra conocemos las consecuencias de estar expuestos a estos fenómenos. Saludos, Marlen

Moises jimenez dijo:

5

1 de julio de 2018

09:01:43


Que articulo tan interesante y necesario, la gran mayoria desconoce estas informaciones sobre estas terrible descargas electricas provocadas por la naturaleza y que no podemos evitarlas o controlarlas, ahi esta la razon por la que hay que autoprotegerse.

María Ferreiro dijo:

6

1 de julio de 2018

16:32:00


Siempre hay q cuidarse de los fenómenos de la Naturaleza y además se hace evidente escuchar los mensajes de los especialistas.

walter dijo:

7

1 de julio de 2018

21:01:08


Se como funciona la jaula de Farday y su principio que ha sido utilizado hasta en trucos de magia. Es sabido que un auto actua como tal, solo me gustaria me aclararan porqué los comiones que cargan combustible utilizan una cadena en contacto con el suelo. De pequeño me dijeron que es por si les cae un rayo. Cuanto de cierto hay en eso y como actua. Saludos.

ORG dijo:

8

2 de julio de 2018

08:29:22


Cuentan que una vez un hijo de un rey que le tenia mucho miedo a las descasrgas electricas le pidio a us padre que le construyeran un baul de un material que no pudiera ser abatido por un rayo , contruido el baul un dia empezo a llover y a tronar el muchacho se metio en el baul y demomento una descarga electrica hizo 2 pedazos no mato al muchacho pero demostro cuan fuerte son estos fenomenos que no creen en lo ma aparentemente seguro. por eso moraleja cuando empiece a tronar protejase en edificaciones , salga de la calle , del agua etc y si esta en la casa y se puede acostar acuestese , valioso trabajo seria bueno que las personas lo lean y seamos mas responsables ante estos fenomenos .

mariza dijo:

9

2 de julio de 2018

09:31:08


Muy importante este artículo, cada vez que leo algo relacionado con ese tema, no atino a nada, le tengo fobia a los truenos cuando llueve

vircolin dijo:

10

2 de julio de 2018

10:24:27


estimado Walter. Por más que treté de responder a tu interrogante no ,o logre, por eso lo hago de esta forma. Te explico. Le electricidad estática se produce por la fricción de los cuerpos, de manera que la fricción del camión con el aire provoca una electrificación del mismo, esa cadena que ves en los carros de combustible tiene como finalidad lograr que las cargas adquiridas por esa fricción vayan a tierra y el carro permanezca eléctricamente neutro, ante un choque no se producirán chispas y se evitará el incendio del vehículo. No se si la resuesta satisface tu curiosodad

Iliana Santana Trichet dijo:

11

2 de julio de 2018

11:10:25


De mucho conocimiento me nutrí de este artículo, es bueno lleguen consejos como estos a los lectores de este diario digital. Felicitaciones

aramirez dijo:

12

4 de julio de 2018

11:40:51


Creo que la descripción de la la jaula de faraday está errada. No tiene nada que ver que las gomas sean aislantes, sino que el motivo está en que la carrocería es metálica y conductora.

Maribel dijo:

13

31 de octubre de 2018

15:03:06


Muy Interesante el artículo pero aún hay que hacer mucho más, para evitar esta amarga e indescriptible experiencia. Un rayo , el día 10 de abril de 2018, lo convirtió en el peor día de mi vida, peor que el día que me tenga reservado el destino para mi propia muerte, ese día , ese rayo me llevó el sol de mi vida , A MI AMADO HIJO, el hijo que toda madre sueña, con él se fueron sus sueños y los míos, se ha destruido mi familia, mi hijo menor lo tenía como paradigma, era el orgullo de la familia, por su inteligencia, su altruismo, sus valores humanos, su esposa una bella joven está sumida en el mayor sufrimiento sin encontrar consuelo en nada , solo se ha refugiado en su trabajo y el aislamiento, tenían demasiados sueños compartidos y todos se estaban haciendo realidad, todo el que le conoció no entiende cómo pudo suceder algo así tan horrible a una persona tan maravillosa, era un ejemplo de joven , ejercía una profesión para salvar vidas y mejorar al mundo, entonces ¿por qué tuvo que ocurrir? Creo que lo primero es por falta de información , ese día meteorología anuncio la llegada de un frente frío debilitado y que no afectaría a nuestro país , solo con algunas escasas lluvias, no se anunció tormentas eléctricas y acabo de ver que son más abundante durante mediados de abril hasta octubre, pero es que aunque se anuncian no se explica el peligro de estas, ni las medidas a tomar, y son el fenómeno natural que más muerte dejan cada año, enlutecen a familias enteras como desgraciadamente le ocurrió a la mía, se pierden vidas muy valiosas ,mi hijo me era muy necesario pero a la sociedad también y sobre todo a esta revolución, era un joven muy valioso y revolucionario, un Titán de estos tiempos, mi orgullo es grade pero mi dolor es mayor, ¿ porque esta madre no pudo seguir solo con ese orgullo? , quizás si hubiese tenido más información en espacios como en los noticieros dela TV en la prensa escrita y digital, creo que la defensa civil debe hacer mayor hincapié en esto, para evitar en la medida de lo posible que vidas como esta se pierdan y familias tan bella como la mía quede devastada, que una joven llena de sueños quede viuda y sumida en el dolor, porque si , aún existe el amor verdadero , les ruego a todo el que tenga en sus manos la posibilidad de contribuir a evitar este dolor que lo haga. La semana pasada en el programa humorístico “Vivir del cuento” “Panfilo” Luis Silva un humorista para mi admirado por su humor inteligente y respetuoso me decepcionó muy lejos de contribuir simplemente fue una burla al dolor que sentimos los que hemos vivido esta amarga experiencia , cuando siendo un programa tan demandado por el pueblo cubano , muy lejos de contribuir fue lo contrario se trató de forma burlesca y poco sería, creo que debían pensar en ese asombroso número de víctimas fatales por esta causa antes de hacer un chiste tan desagradable e inhumano. Eso no es para un humorista que se respete.