ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La comunicación institucional no puede ser espontánea, sino parte de la estrategia de cada organización. Comunicar e informar son derechos del pueblo y tenemos la responsabilidad social de hacer que así sea, aseguraron este martes funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR).

Esta institución, responsable del control de la legalidad y la promoción y ejercicio penal público en representación del Estado, como parte de su política, ha fortalecido sus canales de comunicación para estar más cerca de los ciudadanos, explicó Caridad Sabó Herrera, fiscal jefa del Departamento de Comunicación Institucional de la FGR, durante la segunda jornada del V Festival Internacional de Comunicación Social, que sesiona en la capital hasta hoy.

Entre las vías de comunicación señaló la apertura del correo postal, las facilidades de interacción en el portal web del órgano, un buzón en las sucursales de cada territorio, donde pueden dejar sus quejas y sugerencias, además de un perfil institucional en las redes sociales.

Nuevas estrategias de comunicación se han revitalizado con la informatización, que se despliega de manera integrada en todos los órganos de la fiscalía gracias a la ampliación de los anchos de banda y servicios de internet en las sedes municipales.

Joel Suárez, jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, instó a continuar fortaleciendo el rol de la institución desde su perfil en las redes sociales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julio Cesar dijo:

1

27 de junio de 2018

04:58:03


Considero muy conveniente esta información, asimismo estoy a favor que se incremente y además se haga de manera PUBLICA por todos los medios pertinentes. Recientemente el noticiero de televisión en su hora nocturna mostró la labor de la fiscalía en varios centros de venta de materiales de la construcción (rastros) revelando detalladamente los objetivos de dichas auditorias y aún más, mostrando nombres y apellidos de las personas sancionadas, no estaría mal la foto también. Hace años conversábamos varias personas sobre qué medidas tomar de manera rápida y contundente que frene el incremento exponencial de tantas indisciplinas sociales en sus más disimiles manifestaciones, colocábamos el ejemplo de la música alta que tanta molestia y angustia causa, exponíamos que el día que por la televisión o la prensa salga una nota informativa citando que se ha tomado la decisión por los órganos competentes de poner multas cuantiosas Ej. ( 2000 CUP) a aquellas personas que de manera impune perturben la tranquilidad de los ciudadanos, automáticamente ese tema no será tocado jamás, que la PNR y los inspectores ganen una prima por la cantidad de indisciplinas sociales y delitos que sean capaces de eliminar. Sustento que la FGR con los órganos pertinentes y los medios informativos hagan publica la lucha que tenemos contra todo ese abanico de indolencias, quebrantamientos de la ley y toda manifestación que ponga en peligro la tranquilidad y el bienestar de nuestra sociedad, no solo en plan denuncia, sino exhibiendo a los implicados públicamente, en muchos países no tan democráticos como el nuestro a nadie se le ocurre botar basura fuera del depósito, por lo que implica, multas sumamente excesivas, pero someterse a la vergüenza publica es mucho peor. Estoy a favor de que se debería abrir un espacio que denuncie y haga pública aún más todas estas manifestaciones de manera concluyente, supongo que nadie se atreva en su sano juicio citando el ejemplo de la música, a molestar a nadie con esos truenos. Un Saludo

Letra muerta dijo:

2

27 de junio de 2018

13:24:35


Perfecto. Pero, además de comunicación, necesitamos que se aceleren las acciones, porque las Leyes quedarían como letras muertas.

fernando dijo:

3

28 de junio de 2018

10:39:58


Esas vias de comunicacion son importantes lo unico que no estoy de acuerdo es que el año 2017 en el mes de abril, presente una carta de queja como asi lo regula el articulo 63 de la constitucion de la republica de Cuba, de violaciones de procedimiento de la PNR y organos de instruccion hoy es el dia que JAMAS me han dado respuesta la FGR, de lo cual considero que se me violo un derecho constitucional en NO darme respuesta al menos de lo que se presento en como ciudadano cubano o al menos llamarme o enviarme respuesta a todos los medios de comunicacion que deje en las quejas planteadas

tommy dijo:

4

29 de junio de 2018

08:26:12


Aparte de todas las facilidades entiendo deben actualizarse leyendo los comentarios y quejas que plantean los ciudadanos en las secciones de acuse de recibo de Juventud Rebelde y cartas a la dirección de Granma así como de las diarios provinciales pues muchas no parecen sean leídas por los organismos aludidos. Gracias

tomas dijo:

5

29 de junio de 2018

11:22:22


Aparte de todos los canales que hayan creado pueden y deben acceder a los comentarios de Acuse de Recibo de Juventud Rebelde, a cartas a la dirección de Granma y a los diferentes diarios provinciales en sus ediciones digitales pues en las escritas no hay espacio para reflejar todos los comentarios e instar a los directores de organismos y representantes de los organos del Poder Popular a todos los niveles a que las lean y den respuestas adecuadas e inmediatas. Gracias