ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Preside el Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba José Ramón Machado Ventura Séptimo Pleno del Comité Nacional de la UJC Foto: Montenegro, María

¿Qué impacto han tenido en la juventud las transformaciones implementadas por los ministerios de Educación y Educación Superior? ¿Cuáles son los retos de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en ese contexto? ¿Qué estrategias debe seguir la organización para sumar militantes, y continuar perfeccionándose?

Estas interrogantes centraron el debate del VII Pleno del Comité Nacional de la UJC, celebrado este miércoles en la capital, y que contó con la presencia del Comandante José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido.

El perfeccionamiento de la Educación en Cuba y sus organizaciones juveniles es hoy más posible que nunca, por los estrechos vínculos que unen a ministerios, instituciones y estudiantes, aseguró Machado Ventura, en la cita que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Cojímar.

Las transformaciones paulatinas que ha ido experimentando el sistema educacional cubano en los últimos años, entre los que destaca el requisito de demostrar el dominio del idioma inglés para graduarse de una carrera universitaria, han tenido buena acogida entre los estudiantes, señaló la Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella.

Los niños, adolescentes y jóvenes reciben hoy una formación más integral y culminan sus estudios mejor preparados en el empleo de las nuevas tecnologías; la preparación continua y de posgrado permite alcanzar un mayor nivel científico en menos tiempo y cada vez es más imprescindible la autogestión de los conocimientos, comentó Raúl Alejandro Palmero, miembro del Consejo de Estado y presidente de la Federación Estudiantil Universitaria.

Sin embargo, «no podemos decir que todo está logrado. Alcanzar el perfeccionamiento esperado será imposible sin el apoyo de las organizaciones juveniles y estudiantiles», valoró la titular.

En ese sentido, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) tiene el gran reto de «sumar miembros a nuestras organizaciones juveniles, y a las actividades de impacto social en las comunidades», resaltó Susely Morfa González, miembro del Comité Central y del Consejo de Estado, y primera secretaria del Comité Nacional de la UJC.

Machado Ventura señaló como otro desafío de la organización continuar perfeccionando la labor preventiva desde los centros educacionales, el principal eslabón para impedir que el consumo de sustancias nocivas se convierta en un problema real para las nuevas generaciones.

Crear una cultura de rechazo es la vía más efectiva para impedir el consumo de drogas en la Isla, y nadie mejor que ustedes, los jóvenes, para apoyarnos en esa tarea, comentó.

El Comandante resaltó que «tenemos un sistema educacional único en el mundo, enfocado en la prevención de estos fenómenos desde edades tempranas, lo que hace más sencilla la labor de enfrentamiento».

Por su parte, Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del Secretariado y jefa del Departamento de Educación, Deportes y Ciencia del Comité Central del Partido, reconoció la necesidad de lograr escuelas más atractivas, participativas e incluyentes.

«En ese propósito, seamos una juventud más articulada, propongamos, estemos y sumemos cada día más», concluyó Susely Morfa González.
Al concluir la cita juvenil, los integrantes del máximo órgano de dirección de la UJC analizaron el cumplimiento de los acuerdos del X Congreso de la organización, celebrado en el año 2015.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ares dijo:

1

21 de junio de 2018

06:37:26


Estimados compañeros del Granma, el Cro José Ramón Machado Ventura es comandante del ejercito rebelde. no comandante de la revolución, solo hay tres comandantes de la revoluciona: Almeida, Guillermo Garcia y Ramiro Valdes.

mario jesús dijo:

2

21 de junio de 2018

08:22:23


seguiremos sumando ideas porque somos pasado, presente y futuro. Los jóvenes seremos capaces de defender las conquistas del Socialismo, los jóvenes de granma seremos fieles continuadores de las ideas de Céspedes, Celia Sanchez, y otros granmenses mas que supieron dar la vida un obra de la Revolución.

Oscar Ramos Isla dijo:

3

21 de junio de 2018

08:42:01


Incrementar los espacios de debate, esparcimiento para que los jovenes cubanos puedan sentirse escuchados y atendidos.

renato peña dijo:

4

21 de junio de 2018

09:47:00


Interesante artículo. Hoy es necesario, además, dar una batalla contra la cultura del consumismo, los antivalores, el individualismo, el tener más, el distorsionador exitismo, el presumir, el egoísmo y un largo etc. Cuba y su pueblo se ha caracterizado por su solidaridad, edificio incombustible que le ha permitido resistir los embates de todo tipo, que provienen a millas de este país.

Elio Delgado dijo:

5

21 de junio de 2018

11:56:39


Que yo sepa en Cuba hay solo tres compañeros con el grado de Comandante de la Revolución: Juan Almeida, Ramiro Valdés y Guillermo García. El resto de los que alcanzaron el grado de Comandante son Comandantes del Ejército Rebelde.

Miguel Angel dijo:

6

22 de junio de 2018

06:34:13


Pienso que es importante destacar la condición de Comandante de los compañeros que poseen este digno grado militar, ganado con mucho coraje y sacrificio en la lucha revolucionaria, son varios y algunos en activo, como los compañeros Balaguer Cabrera y Machado Ventura, entre otros, ambos médicos y combatientes del II Frente Frank País, comandado por el General de Ejército Raúl Castro. Es muy estimulante para los jóvenes que participan junto a ellos en cualquier evento de este tipo. Hay que prestarle especial atención a la orientación permanente de nuestra gloriosa juventud, escuchar sus criterios, conocer sus inquietudes y aspiraciones, convertirlos en entes activos del proceso revolucionario. La UJC debe jugar un rol preponderante en este sentido. Recuerdo muy bien mi paso por esta magnífica organización, fue una verdadera escuela en mi formación revolucionaria. Creo que se ha perdido protagonismo en este sentido, hay que rescatarlo.