ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTA CLARA.–Cincuenta años después de su caída en combate, el Comandante Ernesto Che Guevara continúa librando y ganando batallas, y es un referente universal para todos los hombres que en el mundo defienden alguna causa justa, aseguró Julio Lima Corzo, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Villa Clara, en las palabras centrales de la gala político cultural en homenaje al Guerrillero Heroico, en el aniversario 90 de su natalicio.

Al referirse al Héroe de la Batalla de Santa Clara, el dirigente señaló que su rostro diverso, pero igual de luminoso, se ha convertido en bandera de lucha; y sus ideas han devenido convicciones e himnos para gritar aspiraciones o cantar sueños y realidades.

En la actividad, celebrada en el teatro de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas y que estuvo presidida por los miembros del Buró Político del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; el Primer Secretario del Partido en este territorio recordó la afinidad de pensamiento entre el Che y Fidel, quien calificó a Guevara como «el más extraordinario de nuestros compañeros de Revolución».

Ante familiares del jefe de la Columna No. 8 «Ciro Redondo» presentes en la evocación, combatientes que lucharon junto al excelso guerrillero e invitados a la gala homenaje, Lima Corzo recordó también que un 14 de junio, pero en fecha diferente, vino al mundo otro hombre excepcional de la historia de Cuba, Antonio Maceo Grajales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Bárbaro dijo:

1

15 de junio de 2018

07:55:20


¿Por qué en estos actos no se habla merecidamente del Titán, hombre que nos enseñó que la palabra rendición o derrota están eliminadas de la terminoplogía militar y el concepto de Revolución. Que no enseñó que la libertdad se conquista con el filo del machete, que mendigar derechos es propio de cobardes incapaces de ejercitarlos. Y que como bien dijo el Apóstol "...Tenía tanta fuerza en la mente como en el brazo..."