«La locomotora de la economía vietnamita», como llamó a la Ciudad Ho Chi Minh el embajador de Vietnam en Cuba, Nguyen Trung Thanh, mostró lo mejor de su quehacer económico y social en la Conferencia sobre Promoción, Comercio y Turismo, celebrada este lunes.
En ella participaron el presidente del Comité Popular y Vicesecretario del Comité Central del Partido en la Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Thanh Phong, el embajador vietnamita en la Isla, Nguyen Trung Thanh y el presidente de la Cámara de Comercio de la Mayor de las Antillas, Orlando Hernández Guillén. Además de funcionarios y directivos de empresas cubanas y vietnamitas.
Como parte de esta cita, Cuba y Vietnam firmaron cuatro de varios convenios de colaboración comercial que favorecerán las esferas de las inversiones, el turismo, y las importaciones entre ambos países durante el foro de negocios efectuado en La Habana.
En pos de fomentar el intercambio de misiones comerciales y de inversión, el Centro para la Promoción del Comercio y la Inversión extranjera de Cuba y su homólogo de la Ciudad Ho Chi Minh, firmaron un acuerdo de cooperación.
Asimismo, esta última entidad y la empresa de ese país asiático Thai Binh S.A –con 20 años de presencia en suelo cubano– rubricaron un convenio que busca brindar soporte a las empresas vietnamitas y promover e introducir sus productos en el mercado nacional.
A su vez, la corporación Thai Binh S.A firmó otros dos acuerdos con la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias (Artex S.A), y con la también nacional Industrias Nexus S.A.
El primero de ellos prevé la promoción de productos y servicios de la empresa Artex S.A en Vietnam, y el segundo busca la implementación para la producción y comercialización de detergentes y otros productos en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel.
Por otra parte, la Corporación de Turismo Saigón y la entidad encargada de la cooperación para el desarrollo del turismo bidireccional entre Vietnam y Cuba, establecieron un convenio con el fin de estrechar la cooperación entre ambas naciones en la industria del ocio.
También, en la jornada en cuestión, Thanh Phong expresó su satisfacción por el desarrollo del evento y agradeció a los encargados de organizarlo, a nombre de la delegación de alto nivel que le acompañó.
En esta ocasión, Phong destacó la «solidaridad fraternal» y la «cooperación integral» entre Cuba y Vietnam, impulsadas por el histórico líder vietnamita Ho Chi Minh y el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
«Contamos con un invaluable tesoro común de los dos Partidos, los dos Estados y los pueblos de los dos países», sostuvo.
«Con espíritu dinámico y activo en sus acciones económicas, comerciales y financieras, la ciudad Ho Chi Minh se enorgullece en ser una de las provincias vanguardias en la economía, el comercio, la inversión y el turismo», agregó.
Esto se refleja en los vínculos políticos y las relaciones económicas y comerciales con la Mayor de las Antillas y Vietnam, las cuales continúan avanzando con pasos importantes.
«Para la Ciudad Ho Chi Minh la facturación total de exportaciones cubanas el pasado año alcanzó los 60 millones de dólares estadounidenses, un 45 % más que en el 2016». Además, y en lo que va de año, estas llegaron a los 12,8 millones, lo que representa un incremento del 5 % si lo comparamos con el mismo período del 2017», expuso el titular vietnamita.
Por otro lado, se puede observar que el mercado cubano posee un gran potencial para que las empresas de la Ciudad se desarrollen e inviertan, en especial en áreas del turismo, la agricultura, las telecomunicaciones, la alimentación, los bienes de consumo, el calzado y los textiles.
A su vez, Hernández Guillén se refirió a la Conferencia como un escenario ideal que evidencia los lazos de amistad entre ambas naciones, que se han mantenido por 58 años en los que las visitas mutuas han estrechado tales vínculos.
No obstante, se sigue trabajando en materia de inversión extranjera, donde hay 80 proyectos previstos para este año en los cuales Vietnam aparece entre los principales inversores de Asia.
En dicho contexto «continuamos avanzando en la actualización del modelo económico y social cubano, la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. contra Cuba y la batalla contra las fuerzas de la naturaleza, que recientemente provocaron intensas y repetidas precipitaciones», acotó.
La Conferencia sobre Promoción, Comercio y Turismo de Ciudad Ho Chi Minh culminó con una feria de productos vietnamitas «de punta» que permitió compartir fortalezas y competencias, además de información y experiencias prácticas con los asistentes.
Durante el pasado mes de marzo, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam Nguyen Thanh Phong visitó Cuba, tras lo cual se emitió una declaración conjunta de ambos gobiernos en la que se establecían pasos para estrechar la cooperación económica y comercial.
COMENTAR
Responder comentario