
La séptima Reunión del Consejo Intergubernamental de Artesanías comienza este miércoles en La Habana con la participación de artesanos de 11 países.
Entre los invitados están representantes de Chile, Colombia, Perú, Uruguay, Guatemala, Paraguay, Cuba y México, quienes evaluarán las acciones de promoción realizadas por las naciones miembros del programa iberoamericano para la promoción de esa técnica manual durante este 2018.
La directora de este apartado en el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), Mercy Correa, resaltó la significación del suceso, por ser la primera vez que la nación caribeña asume su organización y se involucra activamente.
Además, destacó como actividad fundamental, la nominación de la villa de Trinidad -en la provincia de Sancti Spíritus- como Ciudad Artesanal del Mundo por la labor de conservación de esa manifestación que involucra a varias generaciones y forman parte de la cotidianidad.
Explicó que, para esa valoración, el comité de evaluadores se trasladará a la villa espirituana e intercambiará con numerosas familias que preservan la tradición a través del deshilado, el bordado y el trabajo con cerámica.
Además, visitarán talleres, museos, plazas comerciales, lugares de interés históricos que confirman el tesoro cultural de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
De acuerdo con el programa del evento luego del examen, el jurado redactará un informe que enviará a la presidencia de Consejo Mundial de Artesanías, organismo dedicado al rescate y conservación de ese arte a nivel global, y encargado de emitir la decisión final.
La también vicepresidenta de WCC para América Latina y el Caribe, comentó que esa declaración crearía nuevas oportunidades de cooperación, promoción y competitividad entre los artistas de esa rama.
Iberartesanías sesionará hasta el primero de junio en el hotel Cohiba, en La Habana, e incluye como actividad colateral, la exposición Artesanos Cubanos Hoy que reunirá a más de 100 creadores locales de todas las manifestaciones artesanales.
La exhibición quedará abierta al público el 30 de mayo en la galería Victor Manuel, en la Habana Vieja, y se extenderá todo el mes de junio, como parte de las celebraciones por el aniversario 40 del FCBC. (Tomado de Radio Habana Cuba)



















COMENTAR
miguel dijo:
1
30 de mayo de 2018
21:43:59
Responder comentario