Cultivos inundados, y afectaciones en decenas de viviendas y en miles de facilidades temporales, en las que residen todavía muchos de los damnificados por los huracanes, constituyen hasta el momento el saldo más preocupante de las intensas lluvias registradas en esta provincia durante el mes de mayo.
Según los datos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, en Vueltabajo ha llovido tres veces más de la media histórica para el quinto mes del año.
Ello ha provocado que los 24 embalses de la provincia se encuentren de modo general al 92 % de su capacidad de llenado, y 13 de ellos estén vertiendo.
Como resultado del exceso de humedad, el teniente coronel Noel Lozano, jefe del Órgano de la Defensa Civil, señala que a lo largo del territorio se reportan derrumbes en más de 40 viviendas, y afectaciones de cubierta en más de 2200 facilidades temporales, la mayoría de ellas, ubicadas en la capital provincial.
Roberto Díaz Menéndez, presidente de la Asamblea del Poder Popular del municipio de Pinar del Río, explica que durante los últimos días se ha trabajado en el apuntalamiento de más una veintena de casas que han sufrido afectaciones parciales, para evitar que se desplomen totalmente.
“Son viviendas con techo de madera y tejas, que no han soportado en peso después de tanta lluvia”, argumenta.
El funcionario añade que es muy tensa la situación con las más de 2000 facilidades temporales, en las que viven aún familias afectadas por los distintos eventos meteorológicos que han azotado la provincia.
“El 90 % de ellas se encuentra en estado crítico”, precisa, y recuerda que la mayoría corresponde a los huracanes Isidore y Lili, hace 16 años, y a Gustav y Ike, hace casi una década.

Como resultado de la situación climatológica, en Vueltabajo permanecen protegidas varias decenas de personas, la mayoría de ellas en el poblado de Isabel Rubio, a consecuencia de la crecida del río Cuyaguateje.
Además se han reportado inundaciones en viviendas en el Consejo Popular La Conchita, y en varios puntos de la capital pinareña, debido a al desbordamiento de ríos y arroyos.
El presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, asegura que gracias al adiestramiento que ha adquirido la población, y la las medidas adoptadas por las autoridades, se ha logrado preservar la vida de las personas y los bienes fundamentales.



                        
                        
                        
                    





    
    










COMENTAR
yasser dijo:
1
31 de mayo de 2018
10:13:42
nimia fung dijo:
2
31 de mayo de 2018
13:42:07
Yenny dijo:
3
31 de mayo de 2018
16:39:13
Responder comentario