ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La V Feria de Negocio -evento superior a sus anteriores ediciones en calidad y número de participantes, y que permitió demandar valores que exceden a los 500 mil millones de pesos moneda total, para el Plan de la economía del año 2019-, cerró sus puertas este miércoles en el recinto ExpoCuba, luego de 17 jornadas de trabajo.

Foto: Archivo Granma

Trascendió en su sesión de clausura que fueron cumplidos los propósitos de lograr una mayor promoción de la industria nacional en el mercado interno, enfocado a la sustitución de importaciones; la mejor utilización de las capacidades industriales, la fuerza de trabajo y el ahorro de divisas; así como la promoción de nuevos productos y servicios, incluidos rubros exportables; y el estrechamiento de vínculos entre los diferentes actores de la economía.

En palabras del viceministro primero de Economía y Planificación, René Hernández, con más de 9 mil 438 participantes, pertenecientes a 444 entidades –en la primera edición participaron 35 entidades nacionales-  la cita contó con un amplio programa de conferencias, las cuales abarcaron temas de gran actualidad para nuestro sistema empresarial y a nivel de país, aunque aún se requiere una mayor participación, en aras de elevar la cultura económica de la audiencia.

En el acto, la Unión de Industrias Militares fue agasajada como la más destacada, por la calidad de sus exposiciones; mientras, los ministerios de Industria y de Industria Alimentaria, resultaron destacados.

Por otra parte, recibieron certificados de reconocimiento los ministerios de la Agricultura, Transporte, Comercio Interior, el de Comunicaciones; la corporación Cimex S.A.; el Grupo Empresarial del Comercio Exterior; Provary, y las cooperativas no agropecuarias Crea Entorno y GE Obras.

El viceministro primero de Economía y Planificación alertó que restan arduas jornadas de trabajo, en función de presentar la propuesta del Plan de la economía del año 2019, «para lo cual tenemos que sumar toda nuestra capacidad de evaluación y objetividad en cada detalle».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

michael vazquez dijo:

1

24 de mayo de 2018

02:51:21


Es importante identificar fuentes de encadenamiento productivo, eliminar productos ociosos y crear con ellos las bases para los mercados mayoristas y acceso a la poblacion de productos que necesita y estan almacenados.