ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Miguel Febles Hernández

CAMAGÜEY.– El pueblo camagüeyano, en nombre de toda Cuba, rindió homenaje este viernes al mayor general Ignacio Agramonte Loynaz, en el aniversario 145 de su caída en combate en el histórico Potrero de Jimaguayú.

Justo al amanecer, jóvenes en atuendo mambí depositaron una ofrenda floral ante la estatua ecuestre del héroe en el parque que lleva su nombre, acompañados en el solemne momento por el General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín y José Ramón Balaguer Cabrera, miembros del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido, respectivamente.

Minutos más tarde, tuvo lugar en el Teatro Avellaneda, de esta ciudad, el acto nacional por la efeméride, presidido, además, por Jorge Luis Tapia Fonseca, máximo dirigente del Partido en Camagüey, e Isabel González Cárdenas, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular.

Foto: Miguel Febles Hernández

En representación de las generaciones más jóvenes, la jurista Claudia Proenza de Miranda expresó que en Agramonte se resumen los valores que hacen invencible al pueblo cubano frente a cualquier desafío, en primer lugar su ejemplo y lealtad sin límites a la Patria.

Elda Cento Gómez, presidenta de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, calificó la muerte de Ignacio Agramonte como uno de los acontecimientos más amargos y dolorosos vividos por el pueblo cubano en su largo y difícil camino hacia la libertad.

Tras narrar lo sucedido la mañana del 11 de mayo de 1873, la historiadora expuso que, a su caída en combate, El Mayor legó un ejemplo extraordinario de jefe militar, de hombre respetuoso del orden, la disciplina y las leyes, que accedió a la guerra como alternativa extrema para liberar a Cuba.

«Rindámosle homenaje, proclamó, al digno ejemplo de decoro y vergüenza y a su impresionante hoja de servicios a la causa de la libertad e independencia de la Patria con la fe inquebrantable de pelear hasta vencer y reafirmar, una vez más, su mandato: que nuestro grito sea siempre independencia o muerte».

En horas de la tarde, en el sitio histórico Potrero de Jimaguayú, Monumento Nacional, fue inaugurada una Sala Memorial donde se ubicó la maqueta que reproduce el hecho de armas donde cayera el mayor general Ignacio Agramonte Loynaz hace 145 años.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

1

12 de mayo de 2018

07:51:14


Es un acto conmovedor, recuerdo cuando era muy nino que mi bisabuela paterna, mambisa, tenia un pequeno altar en un rincon con velas perennemente encendidas y todos los dias por la manana tomaba los plomos de las balas espanoles que habian herido a sus hermanos, Oficiales del Ejercito Libertador y en otros casos habian matado a companeros de batalla, ella acariciaba las balas y musitaba un rezo diciendo sus nombres, era un rito diaria que ella cumplia a cabalidad ante la imagen de La Caridad del Cobre. Ella tuvo que huir a Haiti porque fue perseguida ferozmente en la manigua y sus hermanos participaron en La Toma de San Juan.

Miguel Angel dijo:

2

12 de mayo de 2018

08:37:29


Bonito acto de recordación al mayor general Ignacio Agramonte Loynaz, se aplicaron bellas iniciativas. Pero a mi juicio es aún insuficiente. El héroe merita mucho mas, Agramonte Loynaz es de aquellos revolucionarios pertenecientes al pelotón de los imprescindibles. He preguntado a mis nietos sobre su recia personalidad y apenas lo conocen. Se impone enseñar mejor su obra y extraordinarias cualidades, que se convierta en paradigma de las nuevas generaciones, para que su ejemplo nos convierta en invencibles. Gloria eterna al mayor general Ignacio Agramonte Loynaz !!!