El Mausoleo al Soldado Internacionalista Soviético se llenó este miércoles de cintas de San Jorge para transmitir a las nuevas generaciones el recuerdo del valor y el coraje de los soldados rusos.
Hasta el histórico sitio, donde yacen los restos de jóvenes soviéticos que permanecían en la Isla brindando su solidaridad y murieron, llegaron representantes de las embajadas de las naciones que integraban la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) para colocar siete ofrendas florales.
Dichos ofrecimientos se realizaron a nombre de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, la Federación Rusa, Belarus, Kazajastán, Azerbaiyán y la Asociación de Rusos Residentes en Cuba.
En el acto, el embajador de Rusia en la Mayor de las Antillas, Mikhail L. Kamynin, denunció las provocaciones, sanciones y bombardeos a ciudades por algunos países en la actualidad.
«Los llamados ataques sónicos, el caso Skripal y el supuesto uso de armas químicas en el poblado sirio de Duma constituyen un claro ejemplo», enumeró Kamynin.
Asimismo, aseguró que los pueblos de la antigua URSS y sus amigos de la palestra internacional, especialmente Cuba, harán todo a su alcance para preservar «la verdad histórica», frenar los intentos de minimizar el papel decisivo de la Unión Soviética en el descalabro de la Alemania nazi, condenar el neofascismo y la xenofobia.
«Esta jornada es una muestra palpable de tales esfuerzos. Estamos muy agradecidos con las autoridades cubanas y con la dirección del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) por organizar, cada año, las ceremonias dedicadas al Día de la Victoria en este lugar sagrado.
Por su parte, el general de brigada y jefe de la Dirección de Ingeniería del Minfar, Hatuey ILL Cuevas, resaltó que el Ejército Rojo supo cambiar el rumbo de la guerra tras vencer a las tropas invasoras en las batallas de Moscú, Stalingrado, Leningrado, el Cáucaso y Kursk, y después en las operaciones desplegadas en Ucrania, Bielorrusia, Moldavia, Rumanía, Polonia y Alemania.
Además, aludió a las palabras de Vladimir Putin, quien señaló una vez que para ellos (los rusos) son totalmente inaceptables los intentos cínicos de reescribir la historia a favor de los intereses políticos, de rehabilitar a los nazis y a sus cómplices.
« ¡Qué pronto se olvidan los imperios de las lecciones de la historia!», acotó refiriéndose a las palabras pronunciadas por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, en su reflexión acerca del 67 Aniversario de la Victoria sobre el fascismo.
Presidió la ceremonia militar el General de Cuerpo de Ejército, Joaquín Quintas Solá y estuvo presente personal de las embajadas de Rusia, Belarus, Kazajastán y Azerbaiyán acreditado en la capital cubana, así como miembros del Cuerpo Diplomático Militar.
El 9 de mayo de 1945 acabó una de las más crueles guerras en la historia de la humanidad, pero la victoria sobre el fascismo no fue fácil y su costo fue enorme ya que más de 28 millones de soviéticos perecieron.





















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
10 de mayo de 2018
15:15:27
Rogelio dijo:
2
11 de mayo de 2018
19:46:12
Responder comentario