ALTOS DE MOMPIÉ, Sierra Maestra.– La unidad como principio y condición fundamental en las distintas etapas del desarrollo de la Revolución Cubana, fue exaltada ayer en esta comunidad intrincada del lomerío oriental, al conmemorarse 60 años del nombramiento de Fidel como Comandante en Jefe de todas las fuerzas que luchaban contra la tiranía de Batista.
Unas 300 personas, entre jóvenes granmenses y pobladores de asentamientos cercanos, recordaron la memorable reunión del 3 de mayo de 1958, realizada en este sitio exacto con la presencia de altos dirigentes de los principales grupos revolucionarios armados.
Yordanys Charchaval, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la provincia de Granma, destacó que además del saldo a favor de la unidad, la cita resaltó la autoridad moral de Fidel en su juicio crítico y profundo –sobre los errores causales del fracaso de la Huelga del 9 de abril– e hizo prevalecer el liderazgo natural de su figura convincente y preclara.
«Las nuevas generaciones tenemos el compromiso de ser consecuentes siempre con el ejemplo y las ideas de aquellos hombres que jamás perdieron la confianza en la victoria ni la capacidad para resistir, pelear y triunfar», afirmó Charchaval, quien señaló el empeño de la organización juvenil de fortalecer la vinculación de los bisoños con la historia y la conservación física de sitios relevantes como Altos de Mompié, que son «fuentes de amor nacional y fortaleza ideológica», subrayó.
En el acto, presidido por Federico Hernández, primer secretario del Partido en Granma, y Manuel Sobrino, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, se inauguró el reconstruido bohío de la familia Mompié, cuyo interior muestra imágenes históricas del hecho y del caserío luego del triunfo de la Revolución.
Además de establecer que la guerra contra la tiranía fuera dirigida tanto en lo militar y político por el mando guerrillero, la reunión de Altos de Mompié también decidió renombrar el hasta entonces Ejército Revolucionario del Movimiento 26 de Julio, como Ejército Rebelde; pues ya no sería el brazo armado exclusivo de aquella organización, sino de todas las que movían esfuerzos por la libertad de Cuba, y de las personas decididas a ingresar en él.
COMENTAR
Kijot dijo:
1
4 de mayo de 2018
09:07:24
Emilio Fonseca dijo:
2
5 de mayo de 2018
17:28:33
Responder comentario