¿Qué representa la Federación Estudiantil Universitaria para los jóvenes cubanos? ¿Cuál es su impacto al interior de nuestras universidades, su historia, tradiciones…? ¿Cómo perfeccionar su funcionamiento? Estas son interrogantes necesarias, que servirán de guía durante el IX Congreso de la FEU, a celebrarse en la capital el venidero mes de julio, afirmaron dirigentes de la organización juvenil más antigua de la Isla.
En tiempos en que Cuba continúa su camino hacia la construcción de un socialismo próspero y sostenible, en el que los universitarios debemos ser fieles seguidores de las ideas de Fidel, más cuando desde afuera se nos convide a olvidar la historia, «la FEU convoca a su IX Congreso, un espacio para reafirmar nuestro compromiso con la continuidad de la Revolución», aseguró este miércoles en conferencia de prensa Raúl Alejandro Palmero, presidente nacional de la organización.
Bajo el lema Revolución: una forma de vencer, nuestra misión es cumplir, aseguró que este Congreso «será pensado y protagonizado por los estudiantes de la brigada, con el fin de renovar y fortalecer la base de la Federación ».
Esa es la mejor forma de atemperarnos a la realidad y a las particularidades de la juventud universitaria, atendiendo a sus proyectos de vida dentro y fuera de la organización.
Como parte de la preparación de la cita nacional, desde hoy y hasta el próximo mes de julio, comienzan en toda la Isla los congresos a nivel de centros de enseñanza superior.
Iniciará este jueves por la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa –joven aún, como la provincia misma–. Después, le seguirá el Instituto Superior de Relaciones Internacionales y, posteriormente, se extenderá a cada casa de altos estudios del país. El último de los congresos tendrá lugar en la emblemática Universidad de La Habana.
Ahora solo queda invitar a emprender el debate en nuestras aulas, donde hay una cantidad enorme de universitarios creativos, entusiastas, útiles, inteligentes, que creen en Cuba y sienten por ella. Solo queda que hagamos nuestro el presente y el futuro, concluyó Palmero.
COMENTAR
Agustin Navarro Rivera dijo:
1
3 de mayo de 2018
09:53:14
Responder comentario