CIEGO DE ÁVILA.–Cuba dispone del primer software para el control, uso y manejo sostenible de las reservas de agua subterráneas, una de las acciones priorizadas dentro de la Tarea Vida, plan estratégico del Estado para mitigar el cambio climático a corto, mediano y largo plazos.
El ingeniero hidráulico Rafael González-Abreu Fernández, máster en Gestión ambiental y especialista principal del servicio hidrológico en la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico (EAH) de Ciego de Ávila, dijo a Granma que luego de más de 20 años de minuciosas investigaciones, incluida la aplicación del sistema de alerta temprana ideado en esta provincia, llevaron el resultado de los estudios a un software que permite a los especialistas la toma de decisiones, prácticas y operativas, en relación con el manejo y uso de los recursos hídricos en el subsuelo.
La herramienta constituye un soporte de inestimable valor para las EAH de todos los territorios, en tanto con su aplicación puede planificarse con mayor exactitud el agua disponible en las profundidades y así realizar programaciones más exactas en la utilización de ese recurso agotable.
González-Abreu precisó que también permite el monitoreo constante de las reservas disponibles en los acuíferos en las distintas épocas del año y, en correspondencia, regular la extracción en los sectores hidrogeológicos.
El trabajo comprende distintas variables, como los niveles de la columna líquida, las lluvias, la explotación del manto freático; estudios de relación agua superficial-agua subterránea, y de representatividad de las redes hidrológicas e hidrogeológicas, entre otros.
Además de Ciego de Ávila, pionera en el país en aplicarlo, el sistema lo emplean todas las provincias, luego de que especialistas del grupo empresarial de Aprovechamiento Hidráulico y de la Empresa de Aplicaciones Informáticas (Desoft), de Santiago de Cuba, lo pusieran a punto.
COMENTAR
Zoila dijo:
1
2 de mayo de 2018
14:02:00
Alberto N Jones dijo:
2
2 de mayo de 2018
22:07:06
Responder comentario