ARTEMISA.- Con una producción superior a los 35,5 millones de toneladas desde su puesta en marcha y un impacto favorable en inversiones ejecutadas en diferentes sectores, la fábrica marieleña arribó a su primer siglo de fundada, razón por la cual se ha desplegado un amplio movimiento en saludo a la fecha.
En el acto central a propósito de este aniversario la joven Yaimerys González se refirió a momentos significativos que han marcado la historia de la planta, y señaló entre los objetivos estratégicos, «insertarnos como usuarios de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, cambiar la matriz energética y retomar las exportaciones, así como ejecutar inversiones destinadas a la protección del medio ambiente, y proyectar el desarrollo sostenible hacia el 2030».
Motivados además por la celebración del XXI Congreso de la CTC, tienen el compromiso de superar este año las 490 000 toneladas de cemento; en la etapa anterior sobrecumplieron la cifra prevista en un 13 por ciento.
Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba, resaltó los resultados derivados del programa concebido por la fecha que implicó mejoras en la infraestructura tecnológica y de servicios, y agregó la pertinencia de este momento como ocasión oportuna para ratificar la voluntad de conquistar nuevos logros sobre la base de la eficiencia y la calidad.
Durante el encuentro –que contó con la presencia de José Antonio Valeriano Fariñas, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, y René Mesa Villafaña, ministro de la Construcción- destacaron el quehacer de varios trabajadores por su entrega a la labor desempeñada durante 35 y 50 años; mientras tres jubilados que participaron de la huelga del 9 de abril recibieron el reconocimiento Cementeros de la Dignidad.
Por otra parte, se hizo entrega del sello conmemorativo 75 aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba, distinción que le fue conferida también a la Empresa Mixta Cementos Curazao.




COMENTAR
Responder comentario