Luego de una ceremonia en el capitalino mausoleo El Cacahual, el ministro de Defensa Nacional de Angola, Salviano de Jesús Sequeira, expresó ante la prensa que sus paisanos agradecen mucho a los cubanos, así como aprecian significativamente la amistad entre los dos países.
Sequeira cumple desde ayer una visita oficial a Cuba, justo una semana después de la celebración del decimosexto aniversario del Día de la Paz y la Reconciliación Nacional en la nación africana que, si bien proclamó su independencia nacional el 11 de noviembre de 1975, estuvo lista para la paz plena el 4 de abril del 2002.
En ese sentido, evidenció el Ministro su reconocimiento a los cubanos por la contribución en las luchas por la independencia de su país.
Para Angola, el restablecimiento de la paz ha sido uno de los pasos más significativos de la nación, en tanto se puso fin a más de 25 años de guerra fratricida y se inició un complejo, pero definitivo camino de reconciliación y unidad nacional.
Todos los años de conflicto armado vividos por la patria de Agostinho Neto, costaron el sacrificio y la sangre de muchos de sus hijos.
De acuerdo con datos aportados por la embajada de ese país en La Habana, el balance es de un millón de muertos, cuatro millones de desplazados, mutilados y huérfanos. Además, miles de minas fueron implantadas en todo el territorio y se destruyeron las infraestructuras que servirían de soporte para el desarrollo.
Asimismo, destaca la embajada que «el pueblo cubano siempre estuvo al lado de sus hermanos angolanos en la lucha contra los enemigos externos e internos. Miles de internacionalistas cubanos participaron en la lucha por conquistar la independencia de Angola y posteriormente por preservar esa misma independencia y la integridad territorial. Algunos de sus mejores hijos perdieron la vida en misión internacionalista en Angola, por lo que el pueblo angolano le está eternamente agradecido al cubano».
Al respecto, Sequeira estimó en el Cacahual que en su país se admira a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (FAR), y recordó que, «mientras los combatientes internacionalistas estaban en Angola, el pueblo cubano dio todo el apoyo moral a sus hijos y hermanos».
Como parte de la ceremonia en El Cacahual, el Ministro visitante –acompañado por su delegación y por el viceministro primero y jefe del Estado Mayor de las FAR, general de cuerpo de Ejército Álvaro López Miera–, colocó una ofrenda floral en el sitio donde reposan los restos de Antonio Maceo, lugarteniente general del Ejército Libertador cubano, y de su ayudante, el capitán Francisco Gómez Toro.
«Para mí es muy importante esta visita, pues había prometido que mi primer viaje en calidad de Ministro de Defensa Nacional debía ser a Cuba», reveló.
Agregó que la cooperación entre ambos países resulta muy relevante y se expresa en el área militar a través de la ayuda técnica. Se refirió, además, a sectores como la educación y la salud.
Por su parte, López Miera, también Héroe de la República y miembro del Buró Político del Partido, contó a Sequeira la historia del mausoleo y relató pasajes relevantes de las luchas por la independencia, así como de las misiones internacionalistas de la isla, según Prensa Latina.
Durante los últimos años los angolanos han enfocado sus esfuerzos y atención a la reconstrucción nacional y a la edificación de una nueva Angola, con el objetivo de sortear barreras como el hambre, la pobreza, el analfabetismo, la injusticia social y la intolerancia.



















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
11 de abril de 2018
04:59:49
Responder comentario