ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ventura de Jesús García

MATANZAS.–La primera batería de ocho motores de la central eléctrica diésel, que se levanta en la llamada zona industrial en esta ciudad, superó sin contratiempos las pruebas de arranque y puesta en marcha y debe comenzar a aportar al Sistema Eléctrico Nacional en el curso de esta semana.

Belarmino Socarrás Basulto, inversionista de la obra, dijo que de ese modo concluye la primera de las tres etapas del emplazamiento, que dispondrá finalmente de 32 motores generadores con capacidad para producir 67,2 megawatts/hora.

Entre otras ventajas del nuevo parque industrial, el especialista mencionó su rápido arranque, su contribución a la vitalidad del sistema y que puede asumir una parte de la carga local en caso de cualquier fenómeno meteorológico. Además, su ubicación en la región occidental evita la transferencia de energía desde el centro y oriente del país hacia la zona de mayor consumo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan gil dijo:

1

10 de abril de 2018

05:58:09


Lo mas importante es que sea de una tecnología eficiente y de calidad , para que perdure

Edilio dijo:

2

10 de abril de 2018

07:39:52


Felicidades Belarmino, una vez mas se ha evidenciado su empuje y rigor en el trabajo, en este resultado esta su mano y su experiencia.

pablo hernandez dijo:

3

10 de abril de 2018

09:03:58


Lo que me preocupa es lo cerca que está del mar, sin proteccion ni techo, se que muchos no ven este detalle pero es sumamente importante, es mejor que duren, que no quedar vbien por varios dias. Ya hay HISTORIA en eso de los terminados para una fecha y despues que esta pasa, nadie se acuerda del caso, Y NADIE RINDE CUENTAS.

Enrique dijo:

4

10 de abril de 2018

11:24:31


La unidad megawatts/hora no existe. 1W es un Joule/s, por tanto hay dos unidades de tiempo. Lo correcto es MWh (megawatts hora), Hay que cuidar la forma correcta de expresar las unidades de medida.

Digo Respondió:


10 de abril de 2018

15:49:01

Es cierto que la unidad megawatts/hora no existe, y que sí existe la unidad MWh (megawatts hora), pero en este caso tampoco debió decir eso, sino que debió decir megawatts (MW). Favor consultar con especialistas para no escribir unidades erróneas.

alfred dijo:

5

10 de abril de 2018

11:54:42


felicidades, aunque yo prefiero energía limpia o sea procedentes del sol, aerogeneradores,paneles fotovoltaicos,etc que no consumen energía fosil ni contaminan el medio ambiente, claro yo pertenezco a CUBASOLAR y llevamos años tratando de lograr este objetivo en Cuba y felizmente ya nos estan escuchando aunque no con la velocidad que quisieramos. un abrazo a los colegas que trabajamos en esta dirección.

Elias dijo:

6

10 de abril de 2018

13:13:33


felicidades a todas las personas que han tenido que ver con ese logro, pero quisiera llamar la atención, en cuanto al futuro de esos motores a la interperie, donde el aire, el sol, el agua, la propia contaminación ambiental a largo plazo deteriora esos materiales, por qué no se les hace una nave abierta techada para que proteja esos equipos y tengan un mayor tiempo de uso. Gracias

Cuba nito dijo:

7

10 de abril de 2018

13:18:36


Ojala y duren bastante, no vaya a ser que sean como los famosos grupos electrogenos. Disculpen las tildes, teclado en ingles.

felix dijo:

8

10 de abril de 2018

15:58:42


Me gustaría saber si la planta Martí funcionará nuevamente. por favor si alguien conoce gracias de antemano.

Miguel Angel dijo:

9

11 de abril de 2018

03:58:09


La noticia es halagüeña, la electrificación es uno de los pilares del desarrollo económico y social. Desde el punto de vista de la electrificación a los ciudadanos prácticamente se encuentra al 100 %. Se ha realizado un gran esfuerzo por la Revolución de llevar la energía eléctrica a todos los rincones del país. Un niño portador de una enfermedad que vive con su familia en un área apartada se han colocado paneles solares locales para que posea las condiciones mínimas indispensables, tiene su profesora y el personal de salud que le dan una atención personalizada, demostración del humanismo de nuestro socialismo. Me llama la atención la ubicación de los motores a la intemperie, nuestro clima es muy agresivo, no deben estar techadas? Los grupos electrógenos jugaron un papel muy importante en el momento oportuno, resolvieron un grave problema ante el colapso del sistema eléctrico. Criticar siempre es muy fácil. Felicidades a todos aquellos que con su esfuerzo contribuyeron a este éxito. Siempre con especial énfasis en los trabajadores y personal técnico que laboró a pie de obra. Esos son los verdaderos héroes laborales.

Rigo dijo:

10

11 de abril de 2018

15:55:32


Vicotria!!! PIRRICA!!! Nos olvidamos que la Generacion a Diesel es de las mas caras que se puedan utilizer, sin contar la poco durabilidad de los motores de combustion interna, que no soportan un regimen de explotacion como al que estaran expuestos... pero es la forma mas rapida de montar capacidad de generacion... esperemos