Impulsar del fomento de polos productivos que garanticen la sostenibilidad alimentaria, es hoy un programa priorizado en el balcón el oriente, razón por la cual, el mayor de ellos, Melanio Ortiz, en el municipio Jobabo, fue escogido para lanzar en el territorio la convocatoria de la Central de Trabajadores de Cuba a su membresía, para celebrar el primero de mayo.
Convertir a abril en un mes de elevados resultados productivos, es uno de los objetivos de los sindicalistas tuneros, que enriquecerán las jornadas venideras hasta la mencionada fecha, con trabajos productivos y otras tareas de impacto. Además, tendrán participación activa en lo que el territorio ha denominado Operación 65 Aniversario, destinada a la revitalización de un sinnúmero de obras sociales en saludo el 26 de Julio.
El papel de los jóvenes como fieles continuadores de la obra revolucionaria, y como pilar indispensable en los resultados de los sindicatos, también se pone de manifiesto por estos días. Importantes coyunturas son aprovechadas para la constitución de los destacamentos XXI Congreso de la CTC, que cumplirán importantes misiones sociales.
Un apoyo incondicional al socialismo que enarbolamos se respira en los colectivos laborales del balcón del oriente, que reconocen en el Primero de mayo y el venidero Congreso de la organización, dos motivaciones esenciales para perfeccionar el funcionamiento de las estructuras desde la base y elevar los resultados en dependencia del objeto social de las entidades.
Así lo asevera Yuneisy Pérez Peña, dirigente sindical de la Unidad Empresarial de Base Confecciones Melissa de Las Tunas, entidad que por dos años consecutivos ha sido Vanguardia Nacional.
«Este año tenemos la inmensa responsabilidad de abrir el bloque la Industria Ligera y así lo haremos. Tenemos muchas razones para celebrar el primero de mayo y llegaremos a esa fecha como hasta ahora, con nuestros indicadores cumplidos. Asimismo, vemos el XXI congreso como un evento esencial para discutir con fuerza las preocupaciones de nuestros trabajadores y exponer los retos y perspectivas del trabajo sindical en la Cuba de hoy».
El camino está trazado, y en momentos coyunturales para el futuro del país y la sostenibilidad del socialismo, la CTC se reafirma como organización de vanguardia dentro de nuestra sociedad.
COMENTAR
ARLETY dijo:
1
1 de mayo de 2018
10:47:44
Responder comentario