ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Adquirir un artículo del hogar desde la comodidad de un teléfono celular o una computadora personal no parece tan lejano. En julio del 2016, en el país se desarrolló una prueba piloto para implementar la pasarela de pago que facilite el despliegue de plataformas web para el comercio electrónico.

En este sentido, la Cadena de Tiendas CARIBE estrenará este verano un nuevo servicio de ventas a la población mediante el comercio electónico en CUP que posibilitará la compra de algunos de sus productos a través de internet. En esta primera fase solo estará disponible en el Centro Comercial de 5ta y 42 en La Habana, aunque se prevé extenderlo, al menos, a una tienda en cada provincia.

“Hace algún tiempo se venía trabajando con la XETID en el desarrollo de la pasarela de pago. En la actualidad solo funciona de manera interna para evaluar su desempeño y en este verano se debe liberar de cara a la población para su disfrute. Aquí cada persona, siempre y cuando tenga conectividad, podrá realizar sus compras sin límites de horario desde su hogar, centro de trabajo u otro lugar”, explicó Martha Mulet Fernández, especialista comercial del departamento de ventas de la Cadena de Tiendas CARIBE.

La dirección para acceder a esta plataforma http://5tay42.xetid.cu ya se encuentra visible en la red de redes, sin embargo no será hasta los próximos meses en que podrá ser empleada por toda la población cubana.

“Los requisitos para la compra en línea son: tener acceso a la red nacional, disponer de una tarjeta magnética en CUP, así como poseer una tarjeta del servicio de banca electrónica (Telebanca)”, aclaró Mulet Fernández. (Tomado de Cubadebate)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R Oro dijo:

1

2 de abril de 2018

09:04:07


Asi se empieza, y esta es otra via comercial que se ira desarrollando en funcion de la economia, el acceso a Internet, etc, Es un paso positivo y beneficioso

Julio dijo:

2

2 de abril de 2018

09:38:11


Y?????? cómo se recoge la mercancía? se hará entrega a domicilio? Para mi quedan algunas interrogantes que en el artículo no se esclarecen.

Ruben dijo:

3

2 de abril de 2018

11:09:47


Que bueno noticia que aunque un poco tarde en este servicio se siga avanzando.

Germán dijo:

4

2 de abril de 2018

11:12:39


Importante paso, porque le facilta las compras a los clientes, ahorra impresión de moneda física y permite un mayor control sobre los inventarios. Pero es imprescindible garantizar la conexión de la red, ya que en la actualidad se dificulta la compra en tiendas con tarjeta magnética. A menudo la red está caída. Espero que todo mejore.

Germán dijo:

5

2 de abril de 2018

11:16:52


Otro comentario. Se infiere que habrá entrega a domicilio (por supuesto, a partir de cierto nivel de compra), pero la nota no dice nada. Si no la hay, ¿cómo recibirá el ciente los productos?

Fernando dijo:

6

2 de abril de 2018

11:20:06


Traté de entrar al enlace que pone el artículo y nada, espero que hayan calculado bien la demanda que tendrá el servicio y no pase como con ETECSA... de todas formas es una buena idea que espero que se generalice pronto.

diosmedis dijo:

7

2 de abril de 2018

11:36:56


esta occion me encanta esto es positivo y yo espero disfrutarlo tambien

la reglana dijo:

8

2 de abril de 2018

11:56:21


bueno bueno ,,,, yo he intentado entrar a la plataforma que ya esta visible segun la noticia y nada de nada asi mismo quien dice q estara disponible en las vacaciones tal vez se equivoque un poquin. sinceramente espero estar equivocada porque soy bastante peresosa.

leo dijo:

9

2 de abril de 2018

12:34:41


La pagina web no inicia

Jge Respondió:


2 de abril de 2018

21:56:01

Cualquier forma para desarrollar la actividad comercial y facilitar a la población es valida, sin duda alguna. Estoy intentando abrir la página y a pesar de los 50 megas de velocidad banda ancha que poseo, llevo más de 15 minutos y no abre. Espero sea momentáneo el problema. Adelante Cuba. Saludos

aristoteles dijo:

10

2 de abril de 2018

12:44:09


Lo que no entiendo es como si las ventas son en linea estan disponibles solo en una tienda. No es que cuando compro algo en linea me lo mandan a la casa por correo?

Dayan Noda Rodríguez dijo:

11

2 de abril de 2018

12:44:39


Y como va hacer el envío de lo que adquirimos en el Centro, poseen implmentado ustedes algun servicio de entraga a los domicilios, esto es un eslabón fundamental en la satisfacción del cliente final?

Ramon Reyes dijo:

12

2 de abril de 2018

13:33:53


Muy buena ,una opción con grandes beneficios para la población, algo más para el desarrollo económico y tecnológico para Cuba

Raúl Sánchez Cordoví dijo:

13

2 de abril de 2018

13:36:27


Es una decisición comercial que va a mejorar el nivel de satisfacción del cliente. Importante analizar los resultados del ensayo en 5ta y 42 para su posterior generalización en todas las cadenas de tiendas. Yo apuesto por Tiendas CARIBE. Exitos.

Joc dijo:

14

2 de abril de 2018

13:55:28


Ese enlace me da error

Digmary dijo:

15

2 de abril de 2018

17:00:17


Me parece una estupenda idea pero sería bueno que en el momento que pongan este servicio a la población la misma se encuentre más informada para que así se puedan evitar los errores que pueden traer molestias.

Yeiniel dijo:

16

2 de abril de 2018

21:46:07


Buena la idea de desarrollar el país con internet algo muy común internacionalmente las tiendas online, un gran paso para Cuba. Me da error cuando voy a navegar en ella. Hay que tener en consideración un factor Importante: la seguridad informática en la web y la velocidad de conexión. Espero que prioricen la infraestructura y el equipo tecnico para ejecutar este gran paso. Cuba debe tener un desarrollo acelerado pero ordenado y seguro.

Andrews dijo:

17

3 de abril de 2018

08:55:05


¿Tiene sentido ventas en lineas y tener que recoger en la tienda? Si, como Walmart o Target, independientemente de que existe en esos grandes almacenes la opcion de entrega a domicilio, lo cual hace el servicio de correo postal, que es lo que si ha tenido muchismas quejas del funcionamiento en Cuba con toda la paqueteria. No se a visto como parte de la cadena de negocios y que es alli precisamente donde hace sentido en epoca de Email e internet. correos de Cuba lleva una tramnsformacion radical y un encadenamiento con las ventas por internet, nacional e internacional. pues los productos pudieran pagarse desde el extrangeros y automaticamente hacerse la conversion tal como hace ETECSA, muchisma mercansia que hoy se carga por la aduana ya no viajaria con los pasajeros. Creo que falta organizar bien el proceso. Gracias.

Daylan Gonzalez dijo:

18

3 de abril de 2018

10:39:49


Creo que es una opcion viable y muy necesaria en los tiempos que se viven, es algo que ya existe en el mundo entero desde hace bastante tiempo. Ahora una pregunta muy imprtante en el tema es sobre la adquisición final del producto una vez se realice el pago online. Originalmente la mercancia comprada se le hace llegar al cliente a su casa, de ahi el concepto de compra online, precisamente evitarle a la poblacion el traslado, a veces muy engorroso, hasta la tienda en si. Ya se cuenta con la infraestructura necesaria para garantizar la entrega?? en la noticia no se menciona algo como esto. Apreciaria una aclaracion sobre este tema, estoy seguro que tanto yo como el resto de la poblacion se lo agradeceriamos.

ELOIDES DIAZ OSORIO dijo:

19

3 de abril de 2018

15:02:32


ME PARECE MAGNIFICA IDEA SOBRE TODO TENIENDO EN CUENTA EN ENVEJECIIENTO DE NUESTRA POBLACIÓN, POR LO QUE URGE ORGANIZAR EL MECANISMO DE ENTREGA A DOMICILIO SINO NO ES ASI NOS QUEDAMOS A MEDIAS. HAY QUE LUCHAR CONTRA LA MENTALIDAD DE NUESTROS VENDEDORES DE QUE ELLOS LES HACEN UN FAVOR A QUIENES LE COMPRAN, HAY QUE CAMBIAR LA MENTALIDAD COMERCIAL QUE NO SIGNIFICA EMPEÑAR NI MUCHO MENOS LA IDEOLOGIA.

Luis dijo:

20

12 de junio de 2018

10:16:54


Y como se garantiza que los repartidores no te sustraigan parte del producto.