VENEZUELA, Ciego de Ávila.–La construcción del primer embalse regulador en el canal Zaza-Ciego de Ávila, se inscribe entre las acciones estratégicas priorizadas en uno de los mayores ríos artificiales en construcción en Cuba, con insuficiente valor de uso tres décadas después del inicio de su ejecución.
El hidrorregulador número cinco, primero de los ocho de que dispondrá el canal, se ubica en la zona de El Lamparo, en el municipio avileño de Venezuela, y está en fase de movimiento de tierra y construcción civil, con la fundición de las losas de fondo por parte de un colectivo de la brigada constructora número cuatro del canal Trasvase Centro-Este.
Yuraldys Arteaga Pagés, jefe de control de la ejecución, explicó a Granma que esta especie de piscina gigante tendrá capacidad para 24 000 metros cúbicos de agua y abastecerá a 14 máquinas de riego (más de 500 hectáreas) al norte del Zaza-Ciego, proyecto que debe concluir en el presente año para de inmediato iniciar la ejecución de otras dos obras similares.
Los hidrorreguladores permitirán cambiar la matriz de riego, que hasta ahora solo estaba concebida para beneficiar por gravedad extensas áreas al Sur del canal; la nueva inversión permitirá hacerlo hacia el Norte y significará un alivio para el manto freático de la zona, al no tener que sacar el agua desde las grandes profundidades.



















COMENTAR
Jose R Oro dijo:
1
3 de abril de 2018
00:00:17
Rafael dijo:
2
3 de abril de 2018
12:54:34
Responder comentario