ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Che tiene que acompañarnos en el esmero de crear un mundo mejor. Foto: Archivo

El pensamiento crítico de Ernesto Che Guevara, su capacidad integral y vocación intelectual viven en los jóvenes cubanos del siglo XXI, se aseguró durante el Congreso Internacional de Investigadores de la Juventud, recién finalizado en la capital.

«En los tiempos que estamos viviendo hoy es muy importante volver al Che. La juventud tiene que acompañarse siempre de sus ideas y pensamiento, tiene que crear, como dijo él un día, y ser ejemplo y vanguardia», instó la doctora Aleida Guevara March, hija del joven guerrillero y colaboradora del Centro de Estudios Ernesto Che Guevara.

Frescura, dinamismo, atrevimiento, osadía… son los rasgos que demanda nuestra sociedad de sus jóvenes, «eso los hace dueños del proceso revolucionario que estamos construyendo y les da fuerza para continuar perfeccionándolo», añadió.

«Hay quien le resta valor a su pensamiento por vivir en una época distinta a la del Che. Si bien no se pueden extrapolar todas sus ideas, sería suicida renunciar a su legado», comentó el joven investigador de la Universidad de Oriente, Dr. Frank Josué Solar.

El Che –asesinado en Bolivia el 9 de octubre de 1967– tiene que acompañarnos en el esmero de crear un mundo mejor, en defender esta gran Revolución que él ayudó a construir y en continuar perfeccionando el sistema socialista que el pueblo cubano eligió, dijo el investigador.

Ante la necesidad de que los jóvenes del siglo XXI tengan presente al Che en su quehacer diario, Solar recordó las palabras del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, con motivo del 20 aniversario del asesinato del joven líder: «No puede haber un símbolo superior, no puede haber una imagen mejor, no puede haber una idea más precisa, para buscar un modelo de hombre revolucionario».

Ernesto Guevara fue un hombre valiente, lleno de sentimientos, que sacrificó y dejó detrás las cosas hermosas de la vida, por perseguir sus sueños, por luchar por un mundo más justo. «Si él pudo, nosotros también. Unamos la pasión del Che para alcanzar mucho más de lo que tenemos hoy», concluyó Aleida Guevara.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

2 de abril de 2018

05:04:07


El Che Guevara es un revolucionario de todos los tiempos, para todos los tiempos. Por supuesto que no es posible transpolar integralmente las acciones o el pensamiento de una persona "at integrum" de un tiempo a otro, ocurre con los procesos sociales y con los hombres. Pero acaso las ideas de Marx, de Lenin, de Martí y muchos otros dejaron de estar vigentes hoy?, adecuadas a nuestros tiempos por supuesto. El ejemplo y el ideario de todos estos prominentes hombres estarán presentes siempre, no mueren, porque trascienden la frontera del tiempo. El Che es un hombre de ayer, de hoy y del futuro. Como expresara su hija la doctora Aleida Guevara: "... Si bien no se pueden extrapolar todas sus ideas, sería suicida renunciar a su legado". No estamos en los tiempos de crear 2, 3 Vietnam para derrocar al imperialismo, desde el punto de vista que lo expresó, acorde con aquellos tiempos que le tocó vivir, el lenguaje de las armas. Pero si debemos crear muchos movimientos populares, revoluciones que transformen de raíz la injusta estructura que predomina a la mayoría de las naciones y en el planeta, luchar unidos y vencer. Además su altruismo, desinterés por los cargos y cosas materiales, su consagración a la causa de los pobres y desposeídos, la convicción del desarrollo del socialismo como sistema económico social mas justo y racional, su disciplina, fidelidad, laboriosidad, apego a la verdad, sus convicciones éticas y morales, su elevado interés de superación por todos los medios, así como tantos valores de los cuales era portador deben ser un acicate y guía para cualquier revolucionario, en especial para las nuevas generaciones, a quien tanto amó y orientó. El ejemplo y el pensamiento del Che debe constituir un tema de estudio permanente, investigación, divulgación por todos los medios existentes, incluyendo la educación familiar. Tenemos el privilegio de que el Che dedicó un período muy pródigo de su brillante vida a la causa de nuestra victoriosa Revolución, como combatiente destacado y audaz, como constructor del socialismo, como internacionalista y su profundo ideario, pero por encima de todo, su permanente ejemplo, que permanece junto a nosotros para siempre y nos inspira a continuar la obra iniciada Hasta la Victoria Siempre. Gloria eterna al Comandante Ernesto Che Guevara!!!!

Raiza Kozulina de Rusia dijo:

2

2 de abril de 2018

05:08:00


Si todos fueran como Che, entonces el mundo habría sido admirable y justo ya hace mucho. !Cuan poco tenemos tales personas! !Cuan nececita el mundo en ellos! Deja que cada uno de nosotros será se parezca un poco al Che y el mundo será mejor. !Amamos! !Admiramos! !Recordamos hasta la siempre!

Héctor dijo:

3

2 de abril de 2018

10:04:49


Siento una enorme pena. Hay estatuas del CHE en Cuba, en Bolivia, y no sé si en otros lugares, pero no la hay en mi tierra, que es donde él nació. Es único, ningún argentino se le parece. Si en mi patria hubiera habido muchos como él, hoy no seríamos lo que tristemente somos, una semi colonia colonia yanqui

Maria Josefa Rivera dijo:

4

2 de abril de 2018

18:04:18


Es uno de los hombres imprescindibles en la historia de la humanidad. Siento orgullo de que aunque nació en Argentina, sea ciudadano cubano, y más aún CIUDADANO DEL MUNDO.

Gladys dijo:

5

6 de abril de 2018

15:25:10


Un hombre con una historia digna de admirar. Necesitamos trabajar más la obra de su vida a todos los niveles, para que seamos fieles al lema que de pioneros decimos: !!!seremos como el ché!!!