ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La rehabilitación del hotel Sagua favorecerá el crecimiento del turismo en esta parte del país. Foto: Freddy Pérez Cabrera

Una ciudad de la historia, cultura y tradición de Sagua la Grande hace tiempo merecía una renovación como la que tiene lugar allí y que constituye un regalo al pueblo que hace 60 años, el 9 de abril de 1958, hizo temblar a la dictadura batistiana con una huelga general que paralizó a esa urbe durante varias horas.

Así piensa su pueblo, que esperaba con ansias un momento como este, que restituyera el esplendor que siempre tuvo la cuna de figuras tan importantes como Wifredo Lam, Antonio Machín, Joaquín Albarrán, Concepción Campa, Rodrigo Prats, Enrique González Mántici, José Luis Robau, Emilio Núñez y Manuel Ascunce, entre otras personalidades de la cultura, la ciencia y la historia de Cuba.

«Para mí es un orgullo muy grande ver todo lo que se está haciendo», dice Manuela Díaz, una anciana que ha vivido todas las etapas por las que ha pasado esta ciudad, criterio compartido por Anibal Rodríguez, un sagüero de pura cepa que conoce como pocos cada pulgada de su tierra.

«Esta era una de las ciudades más prósperas de la nación, fíjese que aquí navegó el primer barco de vapor construido en Cuba; tuvimos alcantarillado antes que nadie, y en Sagua se hizo la primera red telefónica del centro de la Isla, e incluso, llegamos a tener 26 ingenios, por solo citar algunos ejemplos, en lo cual tuvo que ver el desarrollo económico de esta zona, favorecido por las condiciones naturales de su suelo y la posición geográfica de privilegio que siempre tuvo», asegura Anibal.

Y hasta los niños se alegran cuando ven renacer algunas instituciones. Dariel García no piensa mucho para decir, en medio de su inocencia, que «ahora Sagua sí va a estar linda de verdad».

ORGULLO, PASIÓN Y MUCHO MÁS POR LA VILLA DEL UNDOSO

El programa de reanimación comprende el mejoramiento de monumentos históricos y de una amplia red de centros de la cultura, la educación, la producción de alimentos, el comercio y la gastronomía, explicó Aurora González Sánchez, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en este territorio, quien señaló como principal prioridad la recuperación de los daños causados por el huracán Irma, en especial, en la vivienda.

Otras acciones constructivas tienen que ver con la terminación de una parte del bulevar, la heladería Coppelia, una discoteca, la pizzería y los arreglos del cine Sagua y el teatro Alkázar, aparte de  la reanimación del Parque Central, con el cambio de luminarias, bancos, pavimento y las áreas verdes; así como mejoras en el hospital 9 de Abril, apuntó la Presidenta del Gobierno.

Gran ambiente constructivo reina en la Villa del Undoso. Foto: Freddy Pérez Cabrera

Las obras incluyen también el remozamiento de ocho escuelas, la puesta en explotación de pozos que beneficiarán el abasto de agua a la ciudad, la construcción de varios puntos de venta de productos del agro, así como el arreglo de algunos viales, la funeraria, el museo de historia y la terminal de ferrocarril, entre otras acciones.

Igualmente, se labora de manera intensa en el mantenimiento del Monumento de Montes Lucas, lugar que sirvió de refugio a los combatientes del 9 de abril, donde fueron bombardeados y asesinados varios de ellos; y los obeliscos de los mártires ubicados en el trayecto de la ciudad al cementerio, así como el Parque Mausoleo donde reposa un grupo de mambises que participaron en las guerras de independencia en este territorio, dijo González Sánchez.

La fiebre constructiva que vive Sagua la Grande privilegia, entre otras faenas, la rehabilitación de varias instituciones patrimoniales y reliquias históricas de extraordinario valor como el hotel Sagua, una de las edificaciones más hermosas y emblemáticas de la urbe, ubicada en el centro histórico de la ciudad y considerada uno de los hoteles más lujosos de la época en Cuba.

El puente El Triunfo está en los planes de restitución. Foto: Freddy Pérez Cabrera

El inmueble, que se encontraba cerrado desde hace varios años por su deterioro, cuenta con una arquitectura ecléctica y tuvo en su momento de mayor esplendor la dicha de hospedar en sus habitaciones al poeta español Federico García Lorca, la poetisa cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda y la actriz francesa Sarah Bernhardt, entre otras personalidades de la cultura nacional y universal.

La instalación hotelera dispondrá de 45 habitaciones y servicios de elevado estándar, reconoció Regla Dayamí Armenteros Mesa, delegada del Ministerio de Turismo en Villa Clara, quien destacó que también se labora en el Palacio de Arenas-Armiñán, fastuosa mansión, situada en las inmediaciones del centro histórico de la ciudad, conocido también por «Castillo Arenas», obra de excepcionales valores, considerada una de las siete maravillas arquitectónicas de la provincia.

Asimismo, se reiniciarán los trabajos en el puente El Triunfo, que une las riberas del río que divide la ciudad, uno de los símbolos de la Villa del Undoso, además de acometerse un proyecto para crear en Isabela de Sagua una Marina Marlings, la cual facilitará el arribo de turistas foráneos, además de otras actividades; y a varios kilómetros de ese poblado costero, en Cayo Esquivel, está previsto edificar centenares de habitaciones aprovechando las bondades de sus aguas cristalinas, reconoció la Delegada.

De igual manera, se trabaja, según Regla Dayamí, en las Casas del Café Cubita y la del Tabaco; al mismo tiempo está previsto recuperar lo que fuera el Casino Español y otras unidades que favorecerán el desarrollo turístico de Sagua la Grande, entre algunas inversiones que privilegiarán el Centro Histórico de la urbe, declarado Monumento Nacional desde el 2011.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amaya dijo:

1

24 de marzo de 2018

09:01:26


Ahi en el Hotel Sagua están nuestros aguerridos constructores de la Sucursal Emprestur Pinar del Río aportando a su reparación para concluirla pronto, trabajando intensamente

Frank dijo:

2

24 de marzo de 2018

09:34:39


MUY BUENO ESAS REPARACIONES ,PUES ERA NECESARIA ,PERO QUE VAN A HACER CON LA RECUPERACIÓN LIMPIEZA DE L RÍO Y LAS MÁRGENES DEL RÍO SAGUA,VI UN DOCUMENTAL DA PENA Y VERGÜENZA EN EL DETERIORO QUE SE ENCUENTRA POR ABANDONO DE LAS AUTORIDADES Y LA INDISCIPLINA,VAN A ESPERAR POR UNA DONACIÓN ,COMO HIZO JAPÓN PARA LA LIMPIEZA DE LA CAPITAL DEL PAÍS,PUBLÍQUENLO Y ANALICEN LO QUE LES DIGO .AYUDEN AL CITMA

Manuel dijo:

3

24 de marzo de 2018

18:03:02


"Marina Marlings" no, Marina Marlin

sonia dijo:

4

25 de marzo de 2018

08:05:19


Cuanto me allegro, nunca debieron dejarla destruir, porque Sagua es un pueblo aguerrido, gente de lucha, gente incansable y se merecen todo esto que se esta haciendo y mucho mas, me allegro que se hayan tomado la tarea de restauralo, incluyendo el Hospital, un Hospital docente por donde pasan estudiantes de muchos paises y es una pena que lo vieran en las condiciones en que se encontraba, me daba tristeza ver videos pasando por FB, y ver en las condiciones que lo presentaba, pero es bueno que que se dieran cuenta de la necesidad de su restablecimiento, Ojala tengan exitos y lo empezado, lo den con su terminacion adecuada..El pueblo Saguero puede ver la Villa del Hundoso de nuevo...Felicitaciones a todos los que se dieron a la tarea de tomar esta decision tan sabia y a su debido momento..Bendiciones a todos

alina Respondió:


27 de marzo de 2018

16:39:25

si amiga, es un pueblo aguerrido, bonito, tiene sus encantos, hacia falta la reconstruccion en ese municipio villaclareno, y faltan algunos como Caibarien, sonmunicipios bonitos pero lohan dejado destruir, gracias a la FERIA FITCUBA 2018 QUE SE ESTA apoyando en todas estas reconstrucciones en hoteles y entidades del estado. para que el Centro de Cuba este bonito como siempre lo ha estado.

sonia dijo:

5

25 de marzo de 2018

08:13:31


Nunca es tarde para empezar una nueva era, llego el momento..Le toco su turno y ojala ayuden a la Presidenta cumplimentar sus labors reconstructivas que se han planeado, piesno de Sagua volvera a llamarse...LA VILLA DEL HUNDOSO..porque todo el pueblo se merece una calidad de vida mucho major..

yoshijandro Respondió:


25 de marzo de 2018

11:11:00

undoso, sin h

Rafael Nuñez dijo:

6

25 de marzo de 2018

09:50:00


Felicito con sinceridad y amor estos ambiciosos proyectos de remodelacion y modernizacion del entorno urbano de ese pueblo que tanto amo, de mi patria chica, Sagua fue grande en nombre y en cultura, al parecer Sagua volvera a engalanar su apellido de Grande. Felicidades sagueros, los que la viven fisicamente y a los que como yo la llevamos en el corazon desde lejos, porque gentiliciamente somos todos cubanos y los que nacimos en la Villa del Undoso sentimos orgullo supremo de ser saguero ypor eso me sumo a las hermosas palabras de esa gloria mundial, cubana y saguera, el Dr Joaquin Albarran quien sentencio su sentimiento por Cuba y que dejo implicito tambien su amor por Sagua La Grande al decir y cito "Si los Azares de la vida me han hecho adoptar por patria a la grande nacion francesa, nunca olvido que soy cubano y tenderan todos mis esfurzos a hacerme digno de la tierra en que naci" PD: No puedo terminar sin mencionar especificamente a otr gloria de nuestra Sagua La Grande, Jorge Mañach.

sonia dijo:

7

25 de marzo de 2018

09:53:12


Este es el tercer comentario que hago, no veo ninguno, espero no desepciones al pueblo Saguero, de empezar a restaurar y no lo den por terminado..Les auguro un lindo future..Bendiciones y exitos a todos los que se han dado a la tarea de hacer algo por mi pueblo...

andres garcia lopez dijo:

8

25 de marzo de 2018

11:22:33


Al fin el gobierno de Sagua la Grande se decidio hacer algo por esa ciudad, otrora ciudad poruaria muy famosa en Cuba en los 60s y antes. Esta ciudad por lustros tras lustros estaba demandando y pidiendoauxuilio a sus gobernantes y dirigentes una restauracion capital . Al fin sagua la grande va a ser SAGUA LA GRANDE!

Manny Elias dijo:

9

25 de marzo de 2018

14:37:21


Ahora si empiezo a creer en algo. Naci y me crie ahi. Llevo 20 años sin ver mi Sagua. Gracias a todos Los que trabajan por verla otra vez relucir.

Jorge dijo:

10

25 de marzo de 2018

14:57:59


Muy buenas noticias. A medida que el pais va mejorando su economía se acometen obras y actividades económicas y sociales pospuestas o imposible de realizar debido a la caida de bloque socialista y a la pérdida de los mercados mas el brutal bloqueo de EEUU que afecta e incide completamente el todos los aspectos de la prosperidad y calidad de vida del pueblo cubano. La revolución no se olvida y sabe muy bien los problemas que enfrentamos y cuando existen los recursos se trabaja para resolverlos. En EEUU muy rico y poderoso hay cuidades deprimidas fantasmas como Detroit donde ni siquiera se puede tomar el agua del grifo. O como New Orleans donde hoy dia miles que perdieron sus casas no han podido regresar; o en Puerto Rico donde lo unico que ofreció Trump fue criticas y rollos de papel sanitario y aun estan en gran parte sin electricidad y servicios y cierran 300 escuelas y los puertorriqueños abandonan la isla en masa.

sonia dijo:

11

25 de marzo de 2018

15:48:41


La limpieza de Rio Sagua, viene, solo hay que pedirle a los pobladores que tambien colaboren en ese sentido y se tomen a la tarea de ayudar y apoyar a los constructores que hoy laboran en esas tareas reconstructivas...

dinorah del rio dijo:

12

26 de marzo de 2018

16:38:14


fiebre construcitva en sagua la grande,muy bien,y en la lisa? fiebre destructiva?

alina dijo:

13

27 de marzo de 2018

16:36:32


que bueno por esa ciudad y esa provincia le hacia falta, es un municipio bonito . Y Caibarien cuando lo arreglan esta aun sin reparacion en el centro de la ciudad.

mechi dijo:

14

28 de marzo de 2018

08:55:29


AL FIN SE RECORDARON DE SAGUA LA GRANDE QUE ESTABA CASI DESTRUIDA DA PENA COMO SE ENCONTRABA ESTA CIUDAD UNA DE LAS MAS PROSPERAS DE ESTE PAIS,QUE NECESIDAD UBO DE DEJARLA DESTRUIR,PERO BIEN GRACIAS A LOS QUE TUVIERON ESA MARAVILLOSA DE IDEA DE RECONTRUIRLA,PERO SE HAN OLVIDADO DEL HOTEL SIGLO XX QUE ESTA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD Y ES UN BASURERO Y DA PENA .CONFIEMOS EN LOS NUEVOS GOBERNANTES DE LA CIUDAD Y LUCHEN POR VER ESTA CIUDAD TAN BELLA COMO LO FUE

Noel dijo:

15

24 de enero de 2025

18:46:09


Es un error decir que el Palacio Arenas, que en realidad podría considerarse algo así como un Palacete, de ponerle algún nombre, serían y son unos pocos los que le dicen "castillo Arenas". Muy lejos de parecerse.