CIEGO DE ÁVILA.—Joaquín Quintas Solá, General de Cuerpo de Ejército, resaltó el papel de los presidentes de los consejos populares y los delegados de las circunscripciones en las labores de recuperación de los daños causados por el huracán Irma en distintas provincias del país.
Esas estructuras de gobierno y el vínculo que establecen con los electores: el pueblo, permite determinar las prioridades en el barrio, en su demarcación, y las verdaderas necesidades de los damnificados, destacó el también jefe del grupo temporal de trabajo de la Región Estratégica Central de Cuba.

Acompañado por Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central del Partido y máximo dirigente político en el territorio, y por Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea del Poder Popular en la provincia, realizó un amplio recorrido por el asentamiento Palmarito, en el poblado de Júcaro, y por el Consejo Popular Máximo Gómez, este último, al norte de Ciego de Ávila.
En la comunidad conocida como Ramón Domínguez de la Peña, en el municipio de Venezuela, evaluó el avance constructivo de los dos edificios (40 viviendas) que serán entregados este año a pobladores de Palmarito, un barrio afectado en reiteradas ocasiones por eventos meteorológicos y penetraciones del mar, como consecuencia del cambio climático.
Palmarito constituye uno de los escenarios de peligro y vulnerabilidad de la zona costera cubana y está dentro de las prioridades de la llamada Tarea Vida asociadas al ascenso del nivel medio del mar.
Dayamí Hernández García, cuya vivienda fue derrumbada por el meteoro, dijo que aunque el mar «permanece tranquilo desde hace varios meses, gran parte de los vecinos espera por la terminación de los dos edificios. No podemos pasar por lo mismo y volver a perder lo que la Revolución nos ha dado. Así que lo mejor es alejarnos del mar», comentó con nostalgia.
Previo al recorrido, Quintas Solá, junto a miembros del grupo de trabajo de la Región Estratégica Central y otros dirigentes del Partido y el Gobierno, realizó un análisis preciso de la recuperación de los daños y resaltó el esfuerzo en ese sentido.
El viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias conoció que de las 31 540 viviendas afectadas en septiembre último, hasta el cierre de febrero, los avileños habían solucionado el 35%, cifra que pretenden elevar a poco más del 90 % al cierre de 2018.



















COMENTAR
Responder comentario