Febrero estuvo bien distante de su condición de ser uno de los dos meses más fríos del año en Cuba, junto con enero, al registrar una temperatura media de 24,3 grados Celsius, cifra superior al promedio histórico de esa variable en 1,8 grados.
Según los datos reflejados en el más reciente Boletín de la Vigilancia del Clima, confeccionado por especialistas del Centro del Clima del Instituto de Meteorología, las temperaturas máximas y mínimas medias sobrepasaron en 1,4 y 2,2 grados sus respectivos valores habituales.
Más allá de ese inusual comportamiento cálido, lo más llamativo es que por primera vez desde 1917 a la fecha transcurre un mes de febrero sin la llegada de ningún frente frío a Cuba, mientras se mantiene en solo siete la cantidad de dichos sistemas que han entrado a nuestro archipiélago en la actual temporada invernal.
Como señaló Granma hace varias semanas, el récord nacional de menos frentes fríos es de 11 y data del invierno 1996-1997.
Los vaticinios para marzo sugieren la ocurrencia de temperaturas máximas cercanas a la norma en todo el país y mínimas igualmente próximas a los registros usuales en las regiones occidental y central, que deben estar por encima del promedio en la zona central.
Hasta el momento la temperatura más baja reportada en el tercer mes del calendario es de 5,9 grados Celsius, y tuvo lugar en Tapaste, provincia de Mayabeque, durante la madrugada del pasado lunes 5.



















COMENTAR
Responder comentario