ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

La paulatina rehabilitación de la única fábrica de glucosa de maíz en Cuba, ubicada en Cienfuegos, permitirá en los próximos dos años incrementar la producción de los derivados del cereal y abrirse paso en el mercado internacional.

Foto: ACN

Rafael Moya Rodríguez, director de la Empresa Productora de Glucosa y Derivados del Maíz (GYDEMA), declaró a la ACN que la recuperación de la planta comenzó hace poco menos de dos años con la intención de detener el deterioro creciente de la fábrica, luego recuperar capacidades y ahora comenzar a incrementar las potencialidades productivas.

El directivo comentó que la labor de rescate la acometen sin detener la producción de la fábrica debido a los compromisos de suministro a toda Cuba de sus variados surtidos, muy exclusivos de la planta.

Allí obtienen almidón de maíz, y sus derivados en forma de mezcla seca, glucosa y una gama de surtidos para la producción de helados, caramelos y sorbetes, pienso como subproducto del maíz, y sirope saborizado.

Las mejoras tecnológicas aplicadas en la fábrica hasta ahora permitirán este año asumir un plan de producción que sin incluir la glucosa por la situación técnica de esa planta, ascenderá a 11 mil 800 toneladas (t), de las cuales solo en Almidón de maíz obtendrán dos mil 300 t de almidón, la más alta de los últimos 10 años.

Moya Rodríguez hizo referencia al mantenimiento general previsto para el próximo mes de abril dirigido a mejorar el equipamiento, cambio de motores y al incremento de los sistemas de automatización, para lo cual cuentan con piezas, componentes y partes.

Foto: ACN

Además asumirán como inversión la reparación capital de las plantas de glucosa y de residuales, ambas áreas ya tienen el beneficio del financiamiento ascendente a unos seis millones de dólares para la adquisición de los sistemas productivos y de recirculación y tratamiento de residuos.

Hasta el año 2020 debe extenderse la reparación de esa planta, prevista a alcanzar una capacidad de 20 mil t de producciones totales, de las cuales 10 mil serían de glucosa con interés de sustituir importaciones y abrir convenios comerciales de ese alimento hacia los países del Caribe.

Esa industria arriba en el presente 2018 a los 39 años de fundada con tecnología sueca y una capacidad instalada de 25 mil t de glucosa.

Foto: ACN
Foto: ACN
Foto: ACN
Foto: ACN
Foto: ACN
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ruffini dijo:

1

5 de marzo de 2018

15:25:41


Hay productos ahí que solo los he visto en unidades militares.

Archyper dijo:

2

5 de marzo de 2018

23:27:20


Perfecto, una obra más que entregará recursos alimenticios al país y a su población, sin duda alguna la recuperación no se detiene, gracias.

ELOINA PORVEN dijo:

3

6 de marzo de 2018

07:20:47


Importante un alimento mas que bueno ver estos productos nuestros felicidades.

jessica dijo:

4

6 de marzo de 2018

08:10:14


maravillosos ojala q este producto se comercialise muy pronto una para q la poblacion cubana pueda aceder a ello de forma regular y con las ventajas q ofrese para postres de niños y ancianos q bueno q bayamos de alguna forma saliendo adelante

yo dijo:

5

6 de marzo de 2018

10:02:18


LABIOFAM por la excelencia