ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Delegados de alrededor de cuarenta naciones participarán en la Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Cuba 2018, que tendrá lugar del 5 al 9 de marzo en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Convocada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) y la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (Aenta) perteneciente a ese propio organismo, la cita tiene como objetivos principales impulsar la integración y el intercambio de experiencias, la gestión de conocimientos y las prácticas sostenibles, además de analizar los avances alcanzados en materia de investigación e innovación en diferentes áreas temáticas.

La licenciada Raisa Rodríguez Cabrera, especialista principal del Grupo de Información y Comunicación del Citma, precisó que entre los tópicos a debatir figuran las tecnologías de la información y las comunicaciones, tecnologías nucleares, desarrollo local, fuentes renovables de energía, biotecnologías e industria médico farmacéutica, cambio climático y nanociencias y nanotecnologías.

El programa científico contempla la celebración de diez eventos principales y la entrega del Premio Nacional de Innovación 2018 a ocho trabajos con notable impacto en el desarrollo económico y social del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.