ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Captura de pantalla de la aplicación Transfermóvil en celulares con sistema operativo Android. 

Como parte del proceso de informatización de la sociedad, se llevan a cabo proyectos que tributan al bienestar de la población. Uno de los que cuenta con mayor aceptación es Transfermóvil, plataforma que permite, desde el celular, pagar las facturas de servicios como agua, teléfono y electricidad, con funcionalidades que son de gran utilidad además para los agentes de telecomunicaciones.

Sin necesidad de estar conectado a una red de datos o a internet, ni tener un teléfono inteligente, su celular tiene, con este servicio de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), casi las mismas funciones que un cajero automático, explicó a Granma Julio García Trápaga, director de Desarrollo y Gestión de Aplicaciones de la División de Servicios Móviles de la entidad.

Esta plataforma permite la realización de pagos por concepto de servicios empleando el protocolo USSD a través del móvil, sin importar el tipo de terminal celular que se esté usando en la red. Las respuestas a las peticiones realizadas vía USSD llegan a través de un SMS al terminal que la solicitó unos segundos después, agregó.

Captura de pantalla de la aplicación Transfermóvil en celulares con sistema operativo Android. 

Disponible las 24 horas los 365 días del año, sus transacciones se ejecutan con seguridad, en cuanto ofrece mayor agilidad y flexibilidad en los trámites.

Opera bien en zonas de baja cobertura, no descuenta saldo de su crédito y funciona de forma similar a los servicios que hoy se emplean para la compra de la bolsa de minutos y mensajes, destacó el especialista de Etecsa.

Para usar este servicio debe tener una línea celular con cualquier tipo de terminal y en el caso de que su móvil posea sistema operativo Android puede instalar la aplicación Transfermóvil, que no es un requisito fundamental para el funcionamiento del mismo.

Si es agente de telecomunicaciones, desde su casa puede consultar y pagar las facturas de telefonía fija, recargar la cuenta de móvil y una permanente Nauta a partir de bonos, así como realizar transacciones directas de saldo.

Este módulo de Transfermóvil está dirigido solo a quienes tengan esta licencia y para su activación es necesario hacerlo con un código que se solicita vía SMS, cuando se registra el número del agente en la plataforma destinada a tal fin en la oficina comercial de Etecsa que lo atiende.

Otro de los módulos es el General, que permite operaciones que hoy se realizan a través de códigos USSD dentro de los servicios que oferta Etecsa, tales como consulta de la cuenta del móvil, transferencia de saldo, consulta de tarifas de Etecsa, entre otros.

Esta prueba piloto lleva más de un año en uso y uno de los servicios más empleados por los usuarios es Bancamóvil. Este proyecto, creado de conjunto con el Banco Popular de Ahorro (BPA), el Banco Metropolitano (Banmet) y el Banco de Crédito y Comercio (Bandec), permite realizar, además de lo ya mencionado, transferencias entre cuentas bancarias, revisar el saldo de las cuentas de tarjeta magnética y las últimas operaciones efectuadas.

Para requerir el servicio, los interesados deben poseer una cuenta soportada en tarjeta magnética emitida por cualquiera de esas tres entidades financieras y una tarjeta Matriz en el caso de los clientes del BPA, Multibanca para Bandec y Telebanca en Banmet, de no ser así, también puede pedirlo en las sucursales bancarias.

En el caso de la aplicación Transfermóvil es solo para sistemas operativos Android a partir de la versión 4.4. Brinda una experiencia más cómoda a la hora de gestionar los pagos, es ligera (2 MB) y se puede copiar en las propias dependencias, en los Joven Club de Computación y Electrónica o se puede descargar de Mi Mochila, destacó García Trápaga.

Como un servicio complementario dentro de la aplicación, cada 30 días el usuario recibirá una notificación para evaluarla de forma opcional.

De esta manera se percibe la experiencia del cliente, indicador esencial en la mejora constante, para llevar al pueblo un servicio con calidad y seguridad, comentó el especialista. Al cierre del mes de enero, la experiencia de usuario era de 4,73 puntos de 5 como máximo posible.

Como parte de las acciones para mejorar este servicio, a finales de marzo se realizará la presentación de una nueva versión con diferentes opciones, entre las que destacan el pago de la ONAT en Banmet y Bandec, un módulo estadístico de las operaciones, el encapsulamiento de los mensajes recibidos y la posibilidad de crear accesos directos para las funciones dentro de la APK aprovechando mejor su área de ocupación, resaltó el directivo de Etecsa.

Más de 25 000 personas en todo el país avalan el servicio de Transfermóvil en sus dos módulos principales (Bancamóvil y Agente de Telecomunicaciones). De acuerdo con García Trápaga, en los próximos meses se extenderán al resto de los territorios donde falta por implementar el de agente de telecomunicaciones: Guantánamo, Santiago de Cuba y Camagüey.

En materia de seguridad, Transfermóvil no ha tenido ningún incidente en un año de implementación, explicó el directivo.

«Cada vez que el usuario quiera realizar operaciones debe autenticarse en el sistema con la clave de la tarjeta Matriz, Multibanca o Telebanca.  A partir de ese momento, durante 30 minutos puede realizar cualquier operación desde ese celular o puede desconectarse del sistema para mayor seguridad. También puede cambiar su clave cada vez que lo desee en el caso de BPA y Banmet y se trabaja con Banmet para implementar esta opción».

Es nuestro deber continuar trabajando en la diversificación y expansión de los servicios de Transfermóvil, garantizando siempre seguridad y calidad, que se traduce en bienestar para nuestro pueblo, acotó.

REQUISITOS PARA ACCEDER AL SERVICIO

El cliente debe contar con:

- Cualquier tipo de móvil con línea Cubacel

- Tarjeta magnética asociada a los diferentes productos que se ofrecen en el Banco Popular de Ahorro, el Banco Metropolitano y el Banco de Crédito y Comercio.

Ejemplo de solicitud y registro del servicio:

- El cliente se personará en la Sucursal del Banco Popular de Ahorro donde tiene asociada su cuenta en Tarjeta magnética para realizar la solicitud del servicio a la Banca Móvil.

- El cliente recibe en la Sucursal el Manual de Usuario de la Banca Móvil.

- El cliente se registra para el uso del nuevo servicio a través del móvil, usando los códigos USSD definidos para operar por esta vía, o preferiblemente a través de la aplicación (APK) para Android: Transfermóvil que provee Cubacel en la dirección: https://bancaremota.bpa.cu (en este sitio se publicarán regularmente las actualizaciones de la aplicación que sean necesarias).

- Al cumplimentar el proceso de registro, el cliente recibe un mensaje SMS que contiene: nombre y apellidos, usuario, número de matriz, contraseña y la Sucursal a la que está asociada su tarjeta magnética.

- El cliente se presenta en la Sucursal y procede a la firma del Contrato y recogida de la matriz criptográfica necesaria para la autenticación en el nuevo sistema.

Fuente: Portal digital del BPA

ALGUNOS CÓDIGOS SI NO TIENE LA APLICACIÓN

- Pago factura de Electricidad: *444*41#

- Pago de la factura del Teléfono: *444*42#

- Transferencia de saldo: *444*45#

- Consulta de saldo de la tarjeta: *444*46#

- Consulta de Últimas Operaciones: *444*48#

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eusebio dijo:

1

28 de febrero de 2018

07:16:43


yo fui a finales del 2017 a un banco, solicité el servicio y aun hoy estoy esperando por el código de activación

Banco Metropolitano Respondió:


2 de marzo de 2018

09:06:19

Buenos días Eusebio, nos gustaría saber si usted asistió a alguna sucursal del Banco Metropolitano y que por favor mediante el correo clientes@banmet.cu nos facilite los datos para verificar su caso. Saludos.

Milton Respondió:


6 de marzo de 2018

11:53:18

Eusebio me veo en la misma situación que usted, desde principios de enero de este año lo solicite, me dijeron pasara en mas o menos un mes para saber si ya estaba activo pero luego me preguntan si el código me llego, por cierto código que envia etecsa pero que hasta el momento no recibo.

frank Respondió:


6 de marzo de 2018

15:00:02

no se desesperen que el código de activación mío tardo 17 días

vox ppCARLITOS dijo:

2

28 de febrero de 2018

07:56:29


Muy buena la opción lo que sigue sin gustarme es lo de la tarjeta matriz, un ente analógico en una era digital, es como si no quisieramos despojarnos de lo arcaico. Creo que por ello no he solicitado el servicio.

Ju@nK@rlos dijo:

3

28 de febrero de 2018

08:46:11


Perfecto este tipo de soluciones que se vienen dando en Cuba ya que el tiempo es preciado a la velocidad quer vivimos hoy y esto nos ayuda a evitarnos colas para trámites que se pueden resolver en pocos minutos con menores molestias... Sigan creando...

jose dijo:

4

28 de febrero de 2018

10:08:48


Saludos. Si alguien pudiera explicar el ejemplo de solicitud y registro de la banca móvil en el caso de BANDEC le agradecería. Yo ya tengo la tarjeta Multibanca hace un mes pero hasta ahora no me he podido registrar. Me registré en el portal “kiosco” y en mi perfil puse mi número de celular como se sugiere en algunos foros pero nada. En mi sucursal no me supieron orientar. Gracias

Nafther Respondió:


1 de marzo de 2018

14:17:45

Saludos Jose, mira todo muy sencillo si ya tienes cuenta en el Kiosco y actualizastes tu perfil ve a contratar canal de pago y activalo luego en el transfermovil registrate y despues te autenticas y listo ya puedes utilizarlo sin problemas llevo utilizandolo desde que salió y para mi es una vendición solo espero por recargar el cel y la cuenta nauta para que este super. Saludos cualquier duda escribeme a ymantilla@divepcav.co.cu

sergioaalm Respondió:


2 de marzo de 2018

00:33:21

Si todo lo que explicas esta muy bien, pero para activar el transfermovil etecsa te tiene que mandar un codigo de verificacion; y yo estoy hace ya 1 semana con el perfil creado y el cell puesto e hice lo del canal de pago y cada vez que solicito el codigo solo recibo un sms diciendo que no tengo activado el servicio que me ponga contacto con mi sucursal bancaria.

mario perez agusti dijo:

5

28 de febrero de 2018

11:30:40


buenos dias, Cómo y donde se puede obtener esa aplicacion ?? saludos y gracias

Eliany Respondió:


1 de marzo de 2018

10:58:14

Buenos Días, en el comentario se explica que esta aplicación se puede copiar en los Joven Club de Computación y Electrónica o se puede descargar de Mi Mochila.

Rafael Respondió:


1 de junio de 2021

03:53:04

Es fácil de obtener en apklis.

Román dijo:

6

28 de febrero de 2018

12:02:59


Tengo la posibilidad de tener Transfermóvil, la uso con frecuencia y la he promocionado en mi centro de trabajo. Dentro de las formas de pago de mi entidad se contemplan las dos monedas y mi pregunta está en ¿cuándo podremos utilizar Transfermóvil para la tarjeta en divisa?

susana Respondió:


28 de febrero de 2018

16:07:31

Si su tarjeta bancaria tiene crédito en CUC, bancamóvil le da la oportunidad de hacer pagos en la moneda que usted elija

Carlos dijo:

7

28 de febrero de 2018

12:11:43


¿Y como hago para copiarla de "Mi mochila" si el sitio mochila.cubava.cu está hace un par de semanas en mantenimiento?

Carlos Respondió:


1 de marzo de 2018

10:47:58

También la puedes bajar del website www.tuandroid.cubava.cu

Rafael Respondió:


1 de junio de 2021

03:55:19

También la puedes obtener buscando en Google ... www.apklis.com Descargas la aplicación y listo. Es fácil

eduardo dijo:

8

28 de febrero de 2018

12:50:24


Buenas tardes Susana, gracias por la información !!. Una duda: se está desarrollando alguna version para IOS ? Slds Eduardo

Ariel dijo:

9

28 de febrero de 2018

13:01:47


Para ver el saldo de la tarjeta (*444*46#) sin la aplicacion me pude que me autentique, como lo hago?

RPD-HARD dijo:

10

28 de febrero de 2018

13:11:37


Saludos Transfermovil una apk que se ajusta a los cubanos en espera de nuevas facilidades. Visite: http://rpdhard.cubava.cu Roldanis

Abel dijo:

11

28 de febrero de 2018

13:40:29


He usado esta aplicación para los servicios del BPA y me parece muy buena. Soy agente de telecomunicaciones y he estado interesado en usar el módulo para esta actividad y no he podido. Soy de Villa Clara, por favor si alguien que tenga la autoridad necesaria me pudiera informar que debo hacer para conseguirlo. Gracias

Shayli Pérez dijo:

12

28 de febrero de 2018

14:12:48


Quisiera saber si en la provincia de Sancti-Spiritus está funcionando el servicio. Gracias

susana Respondió:


28 de febrero de 2018

16:08:39

el servicio funciona en todo el país el módulo bancamovil. en el caso de agentes de telecomunicaciones, las tres provincias faltantes comenzaran a brindar el servicio. Consulte en su banco

yuniel Respondió:


28 de febrero de 2018

16:08:46

Si q es bueno esto para economizar tiempo y gastos en las gestiones personales, se evitan los tumultos, colas y hasta tener que transportarse hasta las oficinas de cobros.

Julian dijo:

13

28 de febrero de 2018

15:39:46


Muy bueno el servicio, solo quedan algunas cositas que se puden hacer para mejorar las colas y las molestias en los Telepuntos como Recargar el Celular y la cuenta nauta desde el mismo dispositivo, no creo que esto tenga tanta dificultad para hacerse.

morpheuz dijo:

14

28 de febrero de 2018

16:39:17


Muy útil pero muy mala: - El cliente tiene que presentarse dos veces en el banco. La primera visita pudiera evitarse si la solicitud se hace via web o a través del propio móvil. - Muy mala experiencia de usuario. - ¿Quién está detrás de la aplicación? ¿Quién responde por ella? ¿Con quién me comunico en caso de problemas?

Banco Metropolitano Respondió:


2 de marzo de 2018

09:35:31

Saludos Morpheuz, si usted radica en la capital le sugerimos escribir al correo clientes@banmet.cu desde donde puede solicitar el servicio o hacerlo a través de nuestro sitio en Faceboock @BanmetCuba. Se le tomarán las informaciones necesarias para la activación del Transfermovil. Desde ambas direcciones usted puede dirigir además sus dudas, sugerencias o quejas sobre este u otros servicios.

Dariel dijo:

15

28 de febrero de 2018

17:33:46


Primeramente recalcar los inconvenientes que trae consigo desarrollar una aplicación móvil limitada a un solo sistema operativo, y es que no solo se queda ahi sino que hay que tener la versión 4.4. ¿Por casualidad han hecho un estudio de cuantos usuarios tienen Android con versiones menores a esa? He desarrollado en android y no es complicado dar soporte a versiones más baja, sin ir tan lejos por lo menos hasta la 4.0. Y ya para terminar los códigos USSD dejados al concluir el artículo no funcionan requiren de una autenticación, o por lo menos ese es el error que muestra. Si pueden dar los pasos con estos códigos correctamente se los agradeceriamos todos los que no contamos con un celular con esas versiones inclusive los más entusiastas harían sus propias soluciones para poder contar con estos servicios. Muchas gracias

Ismel Respondió:


1 de marzo de 2018

15:15:42

Para autenticarse en el sistema es por *444*40*01# para BPA, para los otros bancos lo que cambia es el 01 por otro valor. Saludos

fabioglez dijo:

16

28 de febrero de 2018

17:50:02


Ha sido un artículo bastante esclarecedor sobre la aplicación transfermóvil y los otros servicios bancarios a través de la red. Sólo hay algo que me inquietó y es que no se menciona que en la nueva versión de transfermóvil que saldrá en este primer trimestre de 2018 iba a incluir además de los pagos de la ONAT la posibilidad de recargar el saldo del móvil usando el saldo de la tarjeta magnética asociada a la aplicación. En un artículo del 21 de enero de 2018 en Cubadebate (http://www.cubadebate.cu/noticias/2018/01/21/acceden-al-servicio-de-banca-movil-mas-de-siete-mil-habaneros/), si se dio por seguro que esto ocurriría, sin embargo, este funcionario de ETECSA entrevistado omitió esta información. Cito un fragmento del artículo: ¨...Según adelantó Julio García, directivo de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A., en el primer trimestre del actual año estará disponible una nueva versión de la aplicación, que incluirá, además, la posibilidad de pagar impuestos y recargar el saldo del celular....¨ Qué pasó con esta opción de recargar el saldo del celular, será sorpresa o ya no la van a poner?

Daniel dijo:

17

28 de febrero de 2018

17:59:20


Quisiera saber si existe alguna razon por la que no exista la version para iphone de esta aplicacion, y tambien quisiera saber por que, entre las opciones, no esta el servicio de recargar la cuenta nauta. ????

renecito dijo:

18

1 de marzo de 2018

07:16:34


Excelente la aplicación nos permite realizar varias acciones en cuestiones de segundo estando en cualquier lugar a cualquier hora, para mi lo mejor que se ha inevantado lo que necesito es que se extienda los servicios como pagar mas servicios u ofertas por esat via, que venga la informatizacion que soy un fan y siempre le saco el jugo.

Frank Alberto Naranjo Pérez dijo:

19

1 de marzo de 2018

10:41:35


Desde los primeros días del mes de Enero de este año, solicite el servicio y aún no he recibido respuesta

preocupado dijo:

20

1 de marzo de 2018

11:46:03


Me preocupa como en este articulo se habla como si la habana estuviera completamente cubierta, sin embargo mi esposa, siendo agente de telecomunicaciones y residiendo en al habana tiene solicitado el servicio (en la copa, playa, corazón de la habana) hace mas de 6 meses y aun no ha tenido respuesta de la etecsa, hay que tener mucho cuidado cuando se asegura la cobertura de un servicio 100%, primero hay que revisar los datos de cumplimiento, de lo contrario se desacredita la empresa y por ser estatal el estado, lo que es aun mas preocupante.