ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A., ETECSA y la compañía SES Networks de Luxemburgo firmaron un acuerdo para servicios de capacidad satelital Foto: Granma

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A., ETECSA y la compañía SES Networks de Luxemburgo firmaron un acuerdo para servicios de capacidad satelital, según informa Cubasi.

La rúbrica del documento permitirá diversificar la conectividad de Cuba, complementando la existente por fibra óptica, mediante su servicio satelital de órbita media (MEO) de alta capacidad y muy similar en algunos parámetros de calidad a la fibra, garantizando capacidades adicionales que soportan el servicio de internet para nuestros usuarios.

SES es uno de los líderes del mercado mundial de servicios de comunicaciones por satélite y pionera en muchos desarrollos importantes de la industria. La compañía brinda servicios de comunicaciones satelitales a proveedores de contenido, de internet, operadores de redes fijas y móviles, gobiernos e instituciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Informatico de la CUJAE dijo:

1

20 de febrero de 2018

14:33:10


Esto es excelente! Pues las conexiones a través de satélites en órbitas MEO como es el caso este (O3b) son de muy baja latencia y de alta velocidad (desde varios mbps hasta 10 gbps). Excelente de verdad, les felicito. Esto permite incluso no tener que contar con conexiones internas para mover internet dentro del país ya que los satélites de O3b cubren todo el país! Se van acabando las justificaciones.

ARIAN OLIVA dijo:

2

20 de febrero de 2018

14:54:00


ME PARECE BIEN QUE CADA DIA SE TOMEN MAS MEDIDAS PARA MEJORAR EL SERVICIO EN EL PAIS

Daniel Santiaguero dijo:

3

20 de febrero de 2018

16:11:59


Un Comentario muy escueto, no nos dice nada en realidad, digo a los cubanos a pie, es ambiguo. Coincido con el Info. de la CUJAE, lo unico bueno en esto que veo y tampoco lo dicen, es que a ETECSA se le estan acabando las justificaciones

carlos dijo:

4

20 de febrero de 2018

17:47:02


Muy buena noticia, esto ayudará a completar el esquema que puede estar faltando para el lanzamiento de Internet en el movil, ya que Nauta Hogar va caminando....

jose Respondió:


20 de febrero de 2018

19:10:51

y para cuando 2099

Rolando dijo:

5

20 de febrero de 2018

20:38:00


Que bueno. Soy un italiano y vivo en cuba muchos meses y estos de el satélite es muy buen proposito para mejorar.

Diobel dijo:

6

2 de abril de 2018

16:56:36


La capacidad satelital que contrato Etecsa con SES networks del sistema satelital o3b, esto es un paso de avance en las telecomunicaciones, primero porque hay que preveer que hasta este momento Cuba tenía dos salidas de internet: por sistema satelital GEO y todos saben la implicación de estos sistemas con la latencia, y por el único cable submario ALBA 1, y que pudiera verse afectado por desastre natural como se sabe esta instalado de Jamaica a Santiago. Este sistema satelital trae para cuba una importancia en el tema de internet ya que este da soluciones a paises que es una dificultad hoy por hoy el acceso a internet, reduce la latencia y como es en orbita MEO y trabaja en banda Ka, ofrece ventajas como los haces sport y puede concentra sus haces y reutilizar frecuencias, este contrato con ETECSA se esta implementando y bueno se verá mejoras en la latencia, pero ese es el acceso, ahora le toca a ETECSA impulsar el internet en el móvil y trabajar en su infraestructura que soporte con calidad de servicio y trabajar en base a la persepción del usuario.