ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: del autor

SANTA CLARA. —Seis personas fallecidas, incluyendo una menor, es el saldo del fatal accidente ocurrido la noche de este martes en el kilómetro 268 de la Autopista Nacional, perteneciente a Villa Clara, al colisionar un auto particular marca Citroën que se dirigía hacia Camagüey y una rastra que viajaba en sentido contrario.

Según las declaraciones a la prensa del teniente coronel Heriberto López Pérez de Prado, jefe de la Unidad Provincial de Tránsito, todos los fallecidos: tres hombres, dos mujeres y una niña, viajaban en el auto y se nombran Glendy de la Caridad Navarro Espino, de 8 años; Yuniel Navarro Molina, de 31 años;  Ricardo Loy Martínez, de 54 años y Yeney Espino Hernández, de 32 años; todos residentes en el poblado de Céspedes, provincia de Camagüey; además de Pedro Villasuso Hernández, de 25 años y Dianeti Roque Romero, de 20, quienes tenían morada en La Habana.

Aunque aún se investigan las causas del trágico accidente, se conoce que en ese lugar la autopista nacional se estrecha a solo tres carriles, quedando el del centro solo para adelantamientos, vía donde precisamente se produjo el encontronazo, explicó el oficial del MININT.  

Foto: Tele Cubanacán
Foto: del autor
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

danilo santiesteban mayor dijo:

1

14 de febrero de 2018

11:43:52


Buenos días Siguen falleciendo personas, la mayoría inocentes y no se acaba de tomar cartas en el asunto. Lo legislado es insuficiente, es solo apariencia. Son tantas las causas, y saber que muchas se pueden eliminar. Una pregunta: ¿Por qué venden alcohol en los servicentros?

carlos Respondió:


17 de febrero de 2018

10:49:39

que pregunta mas retrasada la tuya ni un niño de 2 anos a hace,y yo te pregunto y porque se vende alcohol en los mercados es lo mismo

Odalis dijo:

2

14 de febrero de 2018

14:47:55


No quiero pensar que mi deducción sea cierta en este muy lamentable "accidente", es decir que fallecieron la niña Glendy de la Caridad Navarro Espino, de 8 años junto a su mamá Yeney Espino Hernández, de 32 años y su papá Yuniel Navarro Molina, de 31 años; si es así que tremenda desgracia y dolor para la familia de esta familia, fallecidos todos juntos y de manera tan dolorosa, violenta. A todos los familiares, amigos y vecinos de esta familia, los padres del matrimonio (Si es que lo eran) y a la vez abuelos (as) de la niña y el resto de las familias de los fallecidos mi solidaridad y sentimientos de dolor y a la vez apoyo, si es que en algo le consuela, que imagino no sea en mucho ante la tremenda pérdida. Por favor conductores de todo tipo de transporte, es vital la prevención y adecuada conducta, disciplina en la vía para evitar la muerte de tantas personas, todas llenas de vida y juventud.

Maikel José Respondió:


15 de febrero de 2018

08:18:53

Me sumo al dolor, acrecentado si ese análisis que ud realiza –con toda lógica- sobre la posible desaparición física de toda una familia es el correcto. Terrible el hecho. No existen palabras para solidarizarse con el resto de los familiares.

Adrian Respondió:


12 de junio de 2018

10:01:57

Siguen muriendo personas en esa via para adelantar y nada pasa. Seran tan incapaces de no poder contruir al menos un carril mas para que sean dos en cada sentido? le zumba el mango!

jorge dijo:

3

14 de febrero de 2018

14:56:22


Tres carriles y todavia se llama Autopista Nacional ? no se seria mejor llamarlo Trillo Nacional hasta que se amplie. mi mas profundo respeto por las victimas ,duele mucho que eso pase.

carlos dijo:

4

14 de febrero de 2018

16:47:45


Otro terrible accidente en la Autopista Nacional (A-1) que lamentablemente pudo o no tener relación con el deterioro tremendísimo que presenta la autopista en casi su totalidad!. Precisamente en este tramo donde solo se construyó una senda, la cantidad de baches sin arreglar o pésima y pretéritamente arreglados que hay es extremadamente numerosa! Lo cual obliga en muchos casos a circular por el carril del centro so pena de desbaratar el vehículo. La senalización horizontal (la que se pinta sobre el asfalto) no existe ya prácticamente o es poco visible y de diseno poco llamativo, al igual que las senales de carretera que son de tamano convencional cuando por ser la autopista una via muy ancha deberían ser de mayor diámetro y altura, además debería revisarce periódicamente su visibilidad y poder luminiscente nocturno. La alternancia de una (constante) o dos sendas (solo por tramos) en uso, resulta tambien un dolor de cabeza en ese trayecto, lo cual la hace de noche una via peligrosa incluso para los choferes regulares del área. Hago este comentario pues independientemente de las causas de este accidente en particular (las investigaciones determinarán la(s) causa(s)) vemos con preocupación que nuestra autopista nacional de costo millonario y de proporciones exageradas para un pais como Cuba, se deteriora progresiva e indeteniblemente y resulta cada dia más peligrosa en su uso, no solo por la calidad del pavimento (hay huecos o baches de anos de existencia y nadie los tapa como si fuesen patrimoniales!), su obsoleta, muchas veces ausente o casi invisible senalización ……saltan a la vista, pero senalo además su pésimo uso (tractores y carretones con su correspondiente falta/escasa iluminación son frecuentes), falta de vallas o barandas que eviten giros en U, caminos rurales atravezando la autopista hay decenas!, animales sueltos…. En fin que ni estructural, ni funcionalmente resulta segura!) Se pudiera pensar en prescindir de un carril (el exterior) en cada senda y solo dejarla en 2 carriles x senda en las áreas de menos densidad vehicular para hacer economicamente sustentable su recape TOTAL en asfalto????, 6 vias en casi toda su extension no es exagerado para cuba? (8 vias ya en areas cercanas a la capital del pais “tal vez” si tengan más justificación). Eso se puede estudiar y redimensionar científicamente. Cobrar peaje para establecer un método de financiamiento no deberia ponerse en práctica? Asi no jugaríamos al juego “maneja mal pues la via esta mala”, el peaje podria ayudar a mejorarla desde todos los puntos de vista incluida la vigilancia y monitoreo de infracciones, colocación de barreras que impidan una circulacion indebida (vehiculos agrícolas accediendo a ella, giros en U, …), iluminación en tramos peligrosos, bifurcaciones…sufragar nuevos pasos superiores, garantizar una política de mantenimiento que emane de los propios ingresos que genere!. En fin… companeros o evolucionamos en nuestra manera de pensar y somos creativos buscando nuevas formas de gestionar los recursos y la infraestructura valiosa que ni nos damos cuenta que tenemos y estamos perdiendo o caerá en el vacío, al menos para la autopista nacional, la idea revolucionaria y renovadora de “cambiar todo lo que debe ser cambiado!” Gracias!.

frank Respondió:


15 de febrero de 2018

05:31:04

carlos, 100% de acuerdo!!!!!. sumo que no se acaba de definir quien responde por el estado de esta via y por tanto de estos accidentes

artemiseño Respondió:


15 de febrero de 2018

08:32:35

Muy de acuerdo, una Autopista para que sea considerada como tal tienen que tener divisor central inviolable, pasos a dos niveles y acceso lateral restringido. La Autopista en su tramo Santa Clara Santi Spiritus no fue nunca concluida, en incluso entre La Habana y Santa Clara faltan muchos pasos superiores (por ej en Jaguey Grande). Su mantenimiento debe ser asumido nacionalmente y no por empresas provinciales, puesto que entonces esta bien un tramo y otro no.

danilo santiesteban mayor Respondió:


12 de marzo de 2018

11:42:03

entre las normas del sitio están: . Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios. . No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas. Es una lástima que el sitio censure algunos comentarios porque no les gustan al administrador y que cumplen con las normas y permita esto del usuario Carlos: que pregunta más retrasada la tuya ni un niño de 2 anos a hace, y yo te pregunto y porque se vende alcohol en los mercados es lo mismo. Carlos aquí el problema no es solamente dónde se vende el alcohol, sino la frecuencia y a quiénes se le vende y como se incita su consumo. Fue solo un ejemplo, de entre miles, que puede ser o no la causa o alguna de las causas que provocan los accidentes. Quedé huérfano de padre antes de los 4 años por causa del alcohol. Mi papá era chofer y estaba borracho, tenía 27 años y siete hijos varones, de dos matrimonios. El mayor tenía 5 años. Está claro que vender alcohol en este país es una de las mayores fuentes de ingresos junto al tabaco. En muchos lugares se recauda más por este concepto que por la venta de alimentos y mientras estos y los medicamentos faltan, el alcohol jamás. El borracho no piensa en política ni en otra cosa que no sea mantener su estado de enajenación al precio que sea sin importarle las consecuencias para él, para su familia y para la sociedad. Desde edades tempranas se estimula su consumo (Ir a la cervecería la Bolera de Holguín y miles de lugares más) y se expende a todas horas y en todos los lugares, hasta en la calle que es el sitio más peligroso, en horario laboral, sin importar que los niños están circulando por esta y aprendiendo el arte de beber alcohol. El alcohol es la droga de entrada a otros tipos de drogas. El alcohol siempre está presente en todos los establecimientos de comercio y en los paladares y en ninguno veo cartel que prohíba la venta a menores. No hay fiesta o actividad donde no estén presentes. Las personas toman en cualquier lugar y a cualquier hora. La calle es un bar gigante, y los estudiantes pasan por ese bar más de una vez al día. Muchos andan a altas horas de la noche solos en la calle. Familia y Estado son los responsables del cuidado y la educación de los niños. Debe suspenderse la ingestión de bebidas alcohólicas en la calle. Hacerlo en lugares cerrados después del horario de trabajo. Debe prohibirse la entrada de menores a lugares donde se esté consumiendo alcohol y cigarros. El gobierno tiene que entender y actuar con la convicción y la certeza absoluta de que los automóviles son armas de destrucción masiva. ¿Qué diferencia a un chofer borracho, negligente e irresponsable de un loco con una pistola? Que el mencionado chofer puede matar a más ciudadanos. La vida de un ciudadano es lo más sagrado. No tiene sentido gastar millones en salud pública cuando permitimos que todos los años mueran miles por no tener una política adecuada respecto a los accidentes del tránsito. No podemos regocijarnos cuando las cifras hayan disminuido algunos números, la meta debe ser cero muertes por accidente y trabajar con la misma dedicación e intensidad con la que se trabaja por bajar o disminuir el índice de mortalidad infantil y otros indicadores de salud. Cuando un chofer se lleva un pare o una luz roja aunque no hiera o mate a alguien es como si el mencionado tirador fallase al dispararle a un ciudadano. Cuando un chofer conduce borracho se asemeja a ese tirador disparando con los ojos vendados hacia la multitud. Vi en el NTV el dime direte entre choferes y funcionarios de los famosos somatones. No es la primera vez que se habla del asunto y no se le acaba de dar solución tomando en cuenta la incidencia que esto tiene en los accidentes del tráfico y la contaminación del aire. Las calles y carreteras no tienen la calidad adecuada para el tránsito ni para la velocidad con que circulan muchos. El asunto de las bicicletas y motocicletas es preocupante al igual que la distracción de los peatones. Debe prohibirse el uso de audífonos en la vía pública para todos lo que circulan por ella. Tampoco permitirse en las aceras. No hace mucho perdí un familiar, un adolescente, por esta causa. Hay que educar a los ciudadanos y comprometerlos desde edades tempranas. La vida humana es lo más sagrado en cualquier país. No se puede permitir que se sigan perdiendo pudiéndose evitar.

Ruben dijo:

5

14 de febrero de 2018

18:25:46


Una pena hasta cuando se arreglara esta obra? Mala calidad y cero iluminación, animales sueltos todo un peligro de muerte cuando visito a mi familia en Cuba me aterra agarrar esa autopista hasta Sancti Spiritus y de noche ni loco porque si de día es peligrosa de noche 10 veces más. Cuantas vidas ha costado ya esta obra? Cuando se hará algo? Iluminarla, ampliarla, terminarla y poner en su extremos protección para que no entren animales algo se tiene que hacer y ya. No arreglar solo los tramos por el tema del turismo el cubano de a pie merece una buena obra una obra que no ponga en peligro sus vidas ya es suficiente peligro que los carros en su mayoría sean tan viejos y deteriorados para que la vía también lo sea. Saludos.

Maria del Carmen Respondió:


15 de febrero de 2018

08:38:58

Lamentable accidente, que dolor tan grande debe sentir la familia, pero me pregunto. ¿Por qué no toman medidas con esos camioneros que viajan de noche? Pienso que es muy peligroso porque se pueden hasta quedar dormidos y por eso pasan todas esas desgracias. Mis pésames para la familia

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

6

15 de febrero de 2018

03:26:03


Lamentable suceso. Es triste que se reiteren, una y otra vez, hechos como estos. No nos cansaremos de decir que algo más de lo hecho hasta ahora, en materia de prevención, es preciso hacer de inmediato y sostenidamente. Tales hechos no son tan accidentales. Han de adoptarse medidas más enérgicas y oportunas para evitar pérdidas de vidas y daños materiales. Los accidentes del tránsito no debían estar entre las principales causas de muerte y lesionados en nuestro país. Es hora de erradicar la imprudencia e insensibilidad. Lleguen las condolencias a los familiares de la víctimas y el deseo de pronta recuperación a los lesionados.

danilo santiesteban mayor Respondió:


19 de febrero de 2018

11:32:09

Que pasaría si cada cubano pudiera tener acceso a un automóvil, sería una catástrofe

idania dijo:

7

15 de febrero de 2018

08:04:19


Nada ni nadie puede consolar a estas familias que en estos momentos estan llenos de dolor, mi humilde opinión no son las vias, ni el estado de estas, son errores humanos, si saben que ahi en ese tramo existe problemas, conduzca con cuidado, precaución, eso cuesta tanto tenerlo presente todo aquel que conduce, son irresponsabilidades humanas, borrachos, dormidos, locuras y mas locuras, hasta cuando vamos a ller que mueren niños y personas inocentes que viajan con sentido de responsabilidad

Rosendo dijo:

8

15 de febrero de 2018

09:31:55


Me solidarizo con los familiares de las víctimas. Es una tremenda pena y dolor. También comparto todos los comentarios que acabo de leer, a pesar de que seguro las investigaciones darán como resultado pérdida del control del vehículo, exceso de velocidad, no respetar derecho de vía, etc., todo culpando a los choferes de los vehículos y nunca se dará un resultado que diga lo que realmente sucede, como dijo Jorge, que el "Trillo Nacional" es un verdadero desastre y un peligro constante.

Armando Martín Suquet dijo:

9

15 de febrero de 2018

09:55:56


Que pena que se sigan perdiendo vidas valiosas y que durante muchísimos años a nadie le haya interesado terminar la ¨autopista nacional¨, ¿cuántos hoteles hemos construido a lo largo de todo este tiempo?, estoy convencido que con la inversión de uno solo ya habríamos resuelto este problemón, y tanto cubanos como turistas podríamos viajar un poco más seguros. Gracias.

doniel dijo:

10

15 de febrero de 2018

10:00:59


Lamento las perdidas de la vida de estas persona, yo e viajado por ese tarmo de la Autopista Nacional ya que viajo desde pinar del rio en carro has baracoa, anualmente en el periodo de vacaciones y e visto cada cosas y casos en la carretera que espantan y aterra la forma en que muchos condusen, creo que ese tramo es uno de los mas peligrosos, al tener este la via central de adelantamiento. Es un peligro inmenso, los pie, como se dise a lo cubano, que meten los choferes en ese tramo. Creo que viales deberian ampliar mas la via para evitar los adelantamientos x la via central de la Autopista Nacional, para evitar estos accidentes. Porque cuando vas detras de un carro alto que te tapa la visibilidad y quieres adelantar y te habres para ver, te encuentras con un carro que esta adelantando y pueden hacer impacto. Se debe tomar medidas con esas situaciones que ocurren en esa parte de la Autopista Nacional, que la via del centro es la de adelantamiento, para evitar la muerte de inosentes y menores.

Yonatan dijo:

11

15 de febrero de 2018

10:42:15


Buenos dias lo que pasa es que como yo los que frecuentemente andamos por el autopista tenemos que andar asustado porque en esa carretera te puedes encontrar cualquier cosa desde un hueco del tamaño de un carro, vacas como la carretera acabada de reparar ya en mal estado y sin las necesarias lieas que cuando es de noche y esta lloviendo no sabes si estas arriba de la carretera o debajo pero ademas ese tramo de carretera cuando vas de Villa clara hacia el oriente la parte derecha casi no se puede usar porue o se te desarma el carro o no llegas nunca a donde te dirijes es necesario que se haga un estudio por parte de los directivos de vialidad en ese sentido que todo el mundo que camina por ahi sabe de las coniciones de ese tramo de carretera y no se toma ninguna medeida y es cuando tenemos que ver cosas tan lamentables como estas que una niña de solo 8 años perdiera la vida mi mas sentidas condolencias al los familiares y amigos de las victimas.

eliecer dijo:

12

15 de febrero de 2018

11:04:10


Doloroso tener que conocer situaciones como esta, mis condolencias a los familiares y amigos de estas personas. Pero muy preocupantes también es el pesimo estado que presenta la senda derecha de la autopista en esa zona de Villa Clara, que por la que debía transitar el auto impactado; no justifica que allá circulado por la senda del centro, pero la derecha tiene todas las condiciones para que ocurra un accidente por el PESIMO ESTADO DELA VIA. los Directivos de Vialidad, favor de tomar cuenta en el asunto, les corresponde resolver el estado de las vías, eviten uds accidente cumpliendoi con los que les toca, a la PNR con sus patrullas exigir que la vía del centro es solo para adelantar, transitar con la velocidad establecida. Cuando ocurren accidentes como este es que se arreglan un poco las carreteras, este costo es demasiado alto.

RCV dijo:

13

15 de febrero de 2018

11:50:30


Yuniel Navarro Molina, 31 años, Camagüey. Ricardo Loy Martínez, 54 años, Camagüey. Pedro Villasuso Hernández, 25 años, La Habana. Dianeti Roque Romero, 20 años, La Habana. Glendy de la Caridad Navarro Espino Yeney Espino Hernández, 32 años, Camagüey.

habana dijo:

14

15 de febrero de 2018

14:38:52


Hace poco viaje practicamente toda la isla desde la Habana y pienso que las condiciones que tiene la carretera sobre todo la central son propicias para la accidentalidad ... la carretera central es la misma desde que se construyó pero los vehiculos han cambiado con los años cuando coincide una rastra con contenedor y un auto ligero sencillamente no caben ......a pesar de que se han puesto carteles informando el numero de accidentes y lesionados en diversos puntos y veo mas señalización aun es insuficiente y por otra parte muy poco policia ....mis condolencias para las familias que han tenido esta tragedia....pensemos en otras acciones como reforzar el control de la policia de transito , incrementar el importe de las multas , aumentar la divulgación en los medios del tema tránsito ... porque en el noticiero no pueden dar un parte diario sobre este tema?

Dayana Luz Ortiz Pérez dijo:

15

15 de febrero de 2018

15:56:00


Yo soy sobreviviente de un accidente de tránsito y no se hasta cuando vamos a estar sufriendo las consecuencias de la negligencia en el tránsito, yo solo sufrí y sufro hoy después de un año y medio las secuelas psicológicas del asunto que les aseguro te cfambian la vida el miedo te invade para siempre, no logro imaginar el dolor familiar que procan estos cuando de muerte se trata. Si no es suficiente con lo legislado hay que hacer mas.

Lázaro Ramón Roque Sánchez dijo:

16

15 de febrero de 2018

16:06:41


Buenas tardes, quizás una de las principales causas del incremento de accidentes del tránsito sea la impunidad o tolerancia creada a partir de una aplicación ineficaz de lo establecido en las leyes....

Jose dijo:

17

15 de febrero de 2018

17:43:58


Me asombran los comentarios aqui visto. La mayoria de las carreteras aqui son un desastre en toda regla. No hay que ir a la Autopista Nacional. En Ciudad de la Habana vayan por 10 de Octubre en Lawton o por cualquier barriada de San Miguel del Padrón o para el Cotorro. Eso por mencionar algunos sitios d ela capital. Pero podriamos cansarnos de escribir aquí. Alguien que de la cara y explicque ? No creo ...

Miguel Angel dijo:

18

16 de febrero de 2018

04:36:00


Otro brutal y doloroso accidente de tránsito, existen varios comentarios muy adecuados señalando los factores que pudieron incidir decisivamente en la producción del siniestro. Al ver la foto del estado en que quedó el auto particular se infiere de inmediato que hubo gran velocidad, fatal. Pérdida muy lamentable de vidas humanas en pleno desarrollo y mucho futuro, incluyendo una criatura inocente. Mi solidaridad y sentido pésame para los familiares de las víctimas.

Maykel dijo:

19

16 de febrero de 2018

11:57:14


Mis condolencias a los familiares de los fallecidos. Hay que apretar la mano con el tema accidentes en la Via.

carlos Respondió:


16 de febrero de 2018

16:26:20

Es una gran verdad! hay que "apretar la mano" a muchos factores: a viales que no repara con calidad las carreteras....., a tránsito que no las senaliza todo lo bien ni tan sistemáticamente como debería con semáforos, senales con propiedades luminiscentes, de tamano y visibilidad adecuadas...., al MICONS que no amplia lo suficiente los planes ni los presupuestos para el mejoramiento, modernización, extensión.. de las vias del pais, a la policia nacional que multa mas a los vendedores de caramelos que a los choferes irresponsables, a los peatones irresponsables que NADIE LOS MULTA NUNCA, a los choferes que hablan por celular mientras conducen, que adulteran sus vehiculos o que beben irresponsablemente o andan a excesos de velocidad, a los servi-CUPET que venden junto con la gasolina mucho ron y caramelos, chupa chupas.... y no las necesarias piezas de respuestos para los autos rusos, bombillos, baterias...., a la asamblea nacional que no promulga nuevas leyes para la importacion de autos nuevos (tenemos ausencia casi absoluta de cinturones de seguridad, airbags...), motores de combustión interna para remotorizar..... y que por ende mantiene un parque vehicular en el pais obsoleto, atrasado, mal acondicionado e insuficiente...en fin companeros que el problema de los accidentes de tránsito tiene muchas aristas y por tanto las soluciones deben ser intersectoriales y multidisciplinarias!

Yanay dijo:

20

16 de febrero de 2018

16:22:16


Siguen ocurriendo estos terribles accidentes en una carretera la cual se hace notar porque cada vez se cobra mas víctimas y en este caso personas allegadas a mi.Es necesario que se tomen las medidas pertinentes para que sucesos como estos no vuelvan a ocurrir en ningun lugar de nuestro pais.