ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Por la labor de información y enfrentamiento a las indisciplinas sociales, salidas ilegales del país, el tráfico y consumo de drogas y la pesca indiscriminada, los Destacamentos Mirando al Mar son imprescindibles en nuestras costas,reconoció este viernes Carlos Rafael Miranda Martínez, coordinador nacional de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR).

La protección de las zonas costeras sería imposible sin la presencia de los Destacamentos en nuestros litorales, aseguró el también miembro del Comité Central del Partido, durante el balance nacional de esa fuerza en su trabajo de conjunto con las Tropas Guardafronteras, celebrado este viernes en la capital.

Los más de 6 870 cederistas que integran los Destacamentos y cooperan sistemáticamente en la protección del litoral, han intervenido en la localización de los recalos de drogas, que en el 2017 alcanzó la cifra más alta de los últimos tres años, según informó el coronel Juan Carlos Poey Guerra, jefe de la Dirección Nacional Antidroga.

Gracias a la labor de los Destacamentos y su apoyo a las Tropas Guardafronteras, durante el 2017se frustraron intentos de salidas ilegales del país por nuestras costas, añadió el coronel Jorge Samper Maura, jefe de esa fuerza.

Al respecto, Julia Durruthy Molina, secretaria de Vigilancia y Protección de la Dirección Nacional de los CDR, explicó que

«en Cajobabo, Punta de Maisíy Boca de Jaruco, los Destacamentos han participado en la detención e información de incursiones navales (lanchas rápidas) por nuestro frente, las que pudieran estar asociados al narcotráfico internacional o salidas ilegales con apoyo desde el exterior».

El joven José Ramón Rodríguez,miembro del Destacamento del municipio Antilla, Holguín, comentó que es un honor apoyar estas acciones, que tienen como objetivo también la prevención de agresiones contra la flora y la fauna marina en nuestro litoral.

Los miembros del Destacamento de Tortuguilla, en la provincia de Guantánamo, contribuyeron a desarticular una red de captura y comercialización de especies marinas en veda, que se estaban ofertando en paladares de la localidad, dijo Julia Durruthy.

Sin embargo, «no podemos decir que todo está logrado. Debemos redoblar esfuerzos para mantener la tranquilidad y seguridad de nuestras costas», concluyó la secretaria de Vigilancia y Protección.

Además, desde los destacamentos tenemos que continuar elevando la percepción de riesgo hacia el consumo de drogas, pue la situación vinculada al narcotráfico internacional es cada vez más adversa, comentó el coronel Juan Carlos Poey.

Los Destacamentos de la vigilancia Mirando al Mar surgieron en 1970 y sus miembros desempeñan estas funciones en su tiempo libre y sin remuneración, lo cual demuestra el alto sentido de pertenencia, reconocieron los funcionarios.

Asistieron al balance, Odalis Pérez Rodríguez, funcionaria de del Comité Central del Partido e Israel Ibarra Suárez, jefe de la Comisión Nacional de Drogas del Ministerio de Justicia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Radames Campoalegre Powell dijo:

1

10 de febrero de 2018

12:58:08


Deseo ante todo transmitir mis mas sinceros respeto y reconocimientos a todas las instituciones ,organismos del estado como las tropas guardafronteras y a esa irreversible ,pujante y heroica organisacion de masas nombrada comite de defensa de la revolucion por tan importante ,primordial y fehaciente quehacer para prevenir y contrarrestar sobre todo las posibles incursiones de ese veneno maligno ,antisocial ,antisaludable denominado droga o estupehacientes .teniendo en cuenta la falta de valores de las sociedades donde ese maligno producto es de uso indiscrimado por los jovenes ,adultos y adolescentes .conllevando los mismos a un alto indice de criminalidad y otros flaguelos que atentan contra la civilizacion y seguridad ciudadana. es por ello que les expreso mis mas sincera estima ante la custodia de nuestro litoral marino.gracias

Jorge Luis dijo:

2

11 de febrero de 2018

21:30:00


Mis felicitaciones a los patriotas y revolucionarios. Es curioso destacar que en la Federación Rusa precisamente el presidente Putin entrego el cuidado de las fronteras a los cosacos que son muy patriotas y de una larga tradición de lucha. En nuestra patria los que deben de estar en primera línea son los lugareños las CDR bajo el lema de siempre: NUESTRA FUERZA, ES LA FUERZA DEL PUEBLO.