ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los daños materiales fueron considerables, aunque no comprometieron la totalidad del inmueble. Foto: Reidel Gallo Rodríguez

En horas de la medianoche de este miércoles ocurrió un accidente ferroviario en áreas de la estación de Colón, Sancti Spíritus, provocado por un chucho de cambio en posición inadecuada. Afortunadamente, el suceso no generó mayores consecuencias.

Fuentes del sector consultadas por el diario Escambray informaron que al salirse de la vía principal, el tren cañero procedente de Paredes colisionó al coche médico que se encontraba en el ramal de depósito de la susodicha estación, el que resultó arrastrado varios metros hasta impactarse con un lateral de la instalación ferroviaria.

El coche médico se descarriló y destruyó el área de baños y oficinas administrativas de la terminal. Foto: Reidel Gallo Rodríguez

Según confirma a Escambray Yalier Pérez González, director provincial de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Ferrocarriles Sancti Spíritus, los daños materiales fueron considerables, aunque no comprometieron la totalidad del inmueble.

En estos momentos, autoridades del Ministerio del Interior investigan las causas del fallo en el cambio de vía que ocasionó esta colisión; segundo accidente ferroviario en territorio espirituano en menos de un año.

El coche médico del tren de la ruta Sancti Spíritus-Habana se encontraba en el aparcadero. Foto: Reidel Gallo Rodríguez
Los daños materiales fueron considerables, aunque no comprometieron la totalidad del inmueble. Foto: Reidel Gallo Rodríguez
Autoridades del Ministerio del Interior investigan las causas del fallo en el cambio de vía que ocasionó esta colisión. Foto: Reidel Gallo Rodríguez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

1

1 de febrero de 2018

16:26:38


Inverosímil la ocurrencia de hechos como estos, con certeza “no tan accidentales”. La referencia del articulista es muy conformista, al decir que “Los daños materiales fueron considerables, aunque no comprometieron la totalidad del inmueble”. No nos cansaremos de decir que algo más de lo hecho hasta ahora, en materia de prevención, es preciso hacer de inmediato y sostenidamente. Tales hechos, reiteramos, no son tan accidentales. Han de adoptarse medidas más enérgicas y oportunas para evitar pérdidas de vidas y daños materiales. Los accidentes en las vías no debían estar entre las principales causas de muerte y lesionados en nuestro país. Es hora de erradicar la imprudencia e insensibilidad.

ALEXANDER ROBLES dijo:

2

2 de febrero de 2018

03:40:23


Que bueno que no hubo víctimas que lamentar! Parece que ahora le tocará reparación a la tan deteriorada terminal de Colón!!!