ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Atendiendo al mejoramiento de las condiciones hidrometeorológicas se ha decidido restablecer la transportación marítima de pasajeros entre los puertos Nueva Gerona, Batabanó y Cayo Largo del Sur, a partir de las 0800 horas del día jueves 01 de febrero de 2018.

La Empresa Viajeros atenderá priorizadamente los pasajeros con reservaciones que no pudieron recibir el servicio durante el día de suspensión. Los que no deseen viajar tendrán derecho al reintegro del 100% del valor del pasaje hasta 15 días posteriores al restablecimiento de los viajes.

La Empresa Prácticos de Cuba ofrece sus disculpas por las molestias que pueda causar esta situación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Guillermo dijo:

1

31 de enero de 2018

17:10:33


En estos tiempos, por cualquier cosa que surja en el ambiente, lo primero que hacen es suspender la navegación entre las dos islas, cosa que antes jamás ocurría; cuando no son los vientos y la marejada, baja el nivel del mar o alguna otra cosa, siempre hay una explicación en ristre para justificar la decisión. A nadie le ha pasado por la cabeza que el hombre se ha dedicado, por siglos, a modelar a la naturaleza; y nadie decide traer una draga al puerto de Batabanó para dragar el canal de acceso, por lo menos no afectaría el descenso del nivel; eso para no hablar del prometido barco grande, hablado más de una vez en las Asambleas de la Isla, pero aparece el barco ni de palo.

alfredo dijo:

2

1 de febrero de 2018

08:40:26


Lo de las suspensiones del tráfico de barcos entre Batabanó y Nueva Gerona ya llueve sobre lo mojado, a nadie convencen las razones, sólo generan mas y mas opiniones sobre la demora en buscar soluciones definitivas, en la pasada Asamblea Nacional, no se habló ni media palabra del principal problema que afecta a los residentes en la Isla, ninguno de los 4 diputados planteó la necesidad de buscar soluciones, pienso que tenemos en nuestro país personal calificado para solucionar este nuevo problema, antes no ocurría. ¿Por qué?

ricardo dijo:

3

1 de febrero de 2018

12:36:21


el transporte maritimo de pasajeros entre batabano y la isla nunca ha salido del periodo especial, la poblacion de la isla crece pero el transporte y la comunicacion con la isla grande se reduce, en los años 80 la poblacion de la isla estaba cercana a las 80 000 personas y sin embargo habia 6 salidas de lanchas, 2 salidas de barcos de gran tamaño y cerca de 8 vuelos de cubana de aviacion; en la isla grande la transportacion por Yutong mejoran hacia los diferentes destinos, pero el destino Isla de la Juventud sigue siendo una interrogante cuya solucion aun no se ve en el horizonte

raymundo dijo:

4

1 de febrero de 2018

14:50:21


No entiendo porque esa zona es baja, ahí no hay tanta profundidad ni mares turbulentos.

javier dijo:

5

1 de febrero de 2018

16:26:35


Bueno, una gota más a la compleja situacion que atravieza la Isla que en algun momento fue muy prolifera. Hoy se puede ver como pobre que compra ropa nueva y solo tiene una muda, el boulevar, de lo unico que pueden presumir un lugar que queda atras con respecto a la Isla grande, Cuba. Tienen un plan de desarrollo integral que en teoria parece que funcinaba, pero sin dirigentes capaces y pueblo desanimado, no se llega a nada. Y como si fuera poco le ponen a una Diputada a la Asamblea que no es de alli y jamas se montara en un barco. Por tanto no sera capáz de representar al digno pueblo de la Isla. Es lamentable que un lugar tan lindo quede en el olvido de muchos. La Isla es hoy, otra Isla.

Tania dijo:

6

26 de agosto de 2018

11:51:58


Sólo quiero saber si en esos ferry se pueden llevar carros hasta la isla. Carros de turismo. Ida y vuelta a la isla. Por favor respondan mi pregunta. Gracias.